07/08/2025
¿Sabías que las aves no tienen cuerdas vocales como nosotros?
El sonido que emiten proviene de un órgano único y fascinante: la siringe
🔍 ¿Qué es la siringe? 🔍
Es el órgano vocal de las aves, situado en la base de la tráquea, justo antes de que se divida en los bronquios.
A diferencia de los mamíferos, que usamos la laringe, las aves utilizan esta maravilla anatómica para cantar.
Partes principales de la siringe:
Tímpano: estructura cartilaginosa que puede vibrar y ayuda a modular el sonido.
Membranas timpánicas: vibran al paso del aire y generan el sonido.
Músculos siringeos: controlan la tensión de las membranas y permiten precisión en el tono y volumen.
Bronquios: algunas aves controlan ambos lados por separado, ¡y pueden emitir dos notas al mismo tiempo!
🎼 ¿Cómo influye esto en el canto de las aves?
🔹 Especies como los canarios o ruiseñores tienen una siringe muy desarrollada, con músculos complejos que les permiten realizar melodías rápidas y variadas.
🔹 Otras, como las palomas, tienen estructuras más simples y producen sonidos más graves y monótonos.
🔹 Algunas aves son capaces de crear duetos consigo mismas, ¡gracias al control independiente de cada lado!
💬 La siringe es una clave del canto tan diverso y bello de las aves.
Como criadores, conocer su funcionamiento nos ayuda a apreciar aún más su naturaleza.
——————————————————
👉👈