25/07/2025
🦮 ¿Uso de vi**ra en perros con megaesófago congénito?
https://doi.org/10.1136/vr.103832
🔸 Si bien “vi**ra” es el nombre comercial de este principio activo, el nombre correcto es “sildenafil“.
🔹 En este artículo, el uso de Sildenafil en perros con megaesófago idiopático congénito redujo considerablemente las regurgitaciones cuando se utilizó como tratamiento terapéutico en dosis de 1mg/Kg BID durante 14 días (suspensión oral).
🔹La deglución y la motilidad esofágica son procesos complejos que implican una interacción multifacética entre la inervación excitatoria, principalmente fibras colinérgicas vagales, y la inervación inhibitoria, que libera óxido nítrico (NO), el principal neurotransmisor.
🔹 El óxido nítrico endógeno induce la relajación del músculo liso mediante la síntesis del segundo mensajero, el guanosín monofosfato cíclico (GMPc).
🐕🦺🩺 Mecanismo de acción
🔹 El sildenafil, un inhibidor selectivo de la fosfodiesterasa tipo 5b (PDE-5), potencia indirectamente la acción del óxido nítrico endógeno al reducir la degradación del GMPc causada por la PDE-5 (Zhu et al., 2007).
🔸 Sildenafil es un vasodilatador eficaz y se prescribe ampliamente para el tratamiento de la disfunción eréctil en humanos. Sin embargo, también se utiliza para tratar la hipertensión pulmonar y relaja el músculo liso de otros órganos como el útero (Méhats et al., 2006) y la vesícula biliar (Degirmencib et al., 2006).
🔹 Las propiedades vasorrelajantes del sildenafil también se han observado en perros (Souza-Silva et al., 2005; Bach et al., 2006), y este fármaco representa una opción válida para el tratamiento de la hipertensión pulmonar en esta especie.
Röndivet
👆🏻👆🏻 POR FAVOR, SIGUENOS Y NO TE PIERDAS DE TODOS NUESTROS POST!! ✅✅