EL TERRARIO EDUCACION AMBIENTAL

EL TERRARIO EDUCACION AMBIENTAL La más exótica exhibición de reptiles,artrópodos y anfibios de Venezuela. Terrario Móvil para tu evento ( cumple, colegio, empresa...)

Empresa Privada en el Parque GFM

🦎✨ El gecko cola de nabo y su superpoder secreto: ¡regenerar la cola!En los árboles y troncos de Venezuela vive un lagar...
07/08/2025

🦎✨ El gecko cola de nabo y su superpoder secreto: ¡regenerar la cola!

En los árboles y troncos de Venezuela vive un lagarto muy curioso llamado gecko cola de nabo, también conocido como cola de cebolla. Su nombre viene de su cola gruesa y redonda, parecida a una cebolla pequeña o un nabo. Pero no es solo por estilo: ¡esa cola tiene un gran propósito!

🔹 ¿Qué pasa si lo atrapan por la cola?
Este gecko tiene un truco: si un depredador lo agarra, puede soltar su cola por sí solo. Esta estrategia se llama autotomía, y es una forma de defensa. La cola se sigue moviendo un rato, lo que distrae al enemigo… y mientras tanto, ¡el gecko escapa corriendo!

🔹 ¿Y después qué? ¿Se queda sin cola?
¡No! Lo increíble es que este gecko puede regenerar su cola con el tiempo. No será exactamente igual a la original (a veces cambia un poco de forma o color), pero cumple su función: almacenar grasa y defenderse.

🔹 ¿Para qué sirve esa cola tan gorda?
La cola funciona como una reserva de energía: el gecko almacena grasas y nutrientes ahí, algo muy útil en épocas donde no encuentra comida fácilmente.

🔹 Dato curioso:
Aunque muchos lagartos regeneran la cola, no todos pueden soltarla tan fácilmente como el gecko cola de nabo. Este gecko arbóreo está perfectamente adaptado a la vida en los árboles tropicales y es activo por la noche, usando su visión nocturna para cazar insectos 🦗🌙.

🦎🇻🇪 Este increíble reptil es nativo de Venezuela y de otros países tropicales, pero aquí es bien conocido por su nombre tan peculiar y su gran cola “de repuesto”.

Fotos:

🐢 El caparazón de las tortugas venezolanas: su armadura naturalLas tortugas no “viven dentro” de su caparazón: ¡el capar...
28/06/2025

🐢 El caparazón de las tortugas venezolanas: su armadura natural

Las tortugas no “viven dentro” de su caparazón: ¡el caparazón es parte de su cuerpo! Está formado por hueso y recubierto por placas duras llamadas escudos córneos, parecidos a nuestras uñas. Está compuesto por dos partes:
• El espaldar (parte de arriba)
• El plastrón (parte de abajo)

Dentro del caparazón están fusionadas las costillas y la columna vertebral, lo que significa que no pueden salirse de él. Es como si llevaran su esqueleto por fuera, ¡una armadura viviente! 🛡️

🌿 ¿Para qué sirve el caparazón?
• Protección: Si hay peligro, muchas tortugas pueden esconderse dentro, y su caparazón duro las defiende de mordidas o golpes.
• Soporte corporal: Les da estructura y sostiene sus órganos internos.
• Adaptación al hábitat: Su forma cambia según dónde vivan: tierra firme o ambientes acuáticos.

🐢 ¿Tienen todas las tortugas el mismo tipo de caparazón?

¡No! En Venezuela hay tortugas de tierra y de agua, y sus caparazones están adaptados a su forma de vida:

🔸 Las tortugas de tierra, como el morrocoy, tienen un caparazón alto, abombado y muy fuerte. Esta forma las protege si se caen, si las muerden o si ruedan por un terreno rocoso. Como no nadan bien, su caparazón no necesita ser liviano ni aerodinámico.

🔹 En cambio, las tortugas de agua, como el arraú o los galápagos llaneros, tienen caparazones más planos, lisos y alargados, lo que les permite nadar con facilidad y moverse con rapidez en ríos, caños y lagunas.

🔸 Algunas tortugas acuáticas, como los pechoquebrados, tienen un plastrón “partido” con una bisagra: pueden cerrar su caparazón como una caja, doblando una parte hacia arriba para protegerse completamente. ¡Una defensa muy especial!

💚 Cada caparazón cuenta una historia de evolución y adaptación.

Las tortugas de Venezuela nos enseñan cómo la naturaleza moldea a cada especie para que sobreviva en su ambiente. Ya sea en el agua o en la tierra, el caparazón es una herramienta vital, ¡y una obra maestra natural!

Fotos:

Las escamas no son solo una “piel bonita”. En especies venenosas como las cascabeles o Bothrops, son más rugosas y opaca...
20/06/2025

Las escamas no son solo una “piel bonita”. En especies venenosas como las cascabeles o Bothrops, son más rugosas y opacas, ayudando al camuflaje en zonas secas o boscosas. Además, reducen la pérdida de agua, vital en ambientes áridos. En cambio, en serpientes no venenosas como las boas constrictor o las pitones reticuladas, las escamas tienden a ser más grandes, brillantes y lisas, lo que les ayuda a moverse entre ramas húmedas o suelos resbalosos de selvas tropicales.

🌵 ¿Terreno seco? Escamas duras. ¿Húmedo? Escamas suaves.
En zonas áridas, las escamas tienden a ser más ásperas, superpuestas como una armadura. Sirven como escudo contra espinas y rocas calientes, pero también sellan la piel para evitar la deshidratación. En hábitats húmedos, como los de las boas y pitones, las escamas son más suaves, facilitando el deslizamiento entre vegetación densa y reteniendo menos humedad externa, evitando infecciones por hongos.

🧩 Cada escama cumple una función específica.
En la cabeza protegen órganos vitales, en el vientre ayudan al desplazamiento con escamas más anchas y resistentes. Algunas especies incluso “escuchan” vibraciones a través de ellas. Y en el caso de las serpientes de cascabel, las escamas modificadas del extremo caudal forman el característico sonajero: defensa sonora pura.

🌿 La naturaleza no deja nada al azar.
Desde las selvas húmedas hasta los desiertos abrasadores, las escamas cuentan una historia de adaptación. No importa si se trata de una Bothrops venenosa, una pitón gigante o una boa sigilosa: cada escama es evolución en estado puro.

📸:

Si quieres saber más puedes visitarnos en el Terrario de Caracas.

🐸🦎 ¡Hola, pequeños exploradores! Hoy vamos a hablar de algo mágico que se llama biodiversidad. 🌿Eso significa la gran va...
22/05/2025

🐸🦎 ¡Hola, pequeños exploradores! Hoy vamos a hablar de algo mágico que se llama biodiversidad. 🌿

Eso significa la gran variedad de plantas, animales y seres vivos que hay en la naturaleza. En Venezuela, ¡tenemos muchísima! Y un lugar genial para conocerla es el Terrario de Caracas. 🏞️

Allí viven serpientes sigilosas 🐍, lagartos veloces 🦎, coloridos artrópodos como escorpiones y tarántulas 🕷️, y anfibios saltarines como ranas y sapitos 🐸. Todos son importantes, aunque a veces nos den un poquito de miedo. 😱💚

Cada uno tiene un trabajo especial: controlan plagas, mantienen los ecosistemas sanos y forman parte de la gran red de la vida. 🌍✨

Cuidarlos es cuidar nuestro planeta. 🌱 ¡La biodiversidad es un tesoro que debemos proteger!

Fotos:

La Boa Arcoíris es una serpiente tranquila y hermosa. Su piel refleja la luz como un arcoíris , gracias a un brillo espe...
15/05/2025

La Boa Arcoíris es una serpiente tranquila y hermosa. Su piel refleja la luz como un arcoíris , gracias a un brillo especial llamado iridiscencia.

Vive en selvas cálidas y húmedas, como en Amazonas, Bolívar y el sur del Zulia, en Venezuela. Es nocturna, le gusta estar sola y se esconde entre hojas o troncos.

Se alimenta de ratones, pajaritos y lagartijas. No pone huevos: sus crías nacen vivas y listas para cuidarse solas.

Si quieres saber más puedes visitarnos en el Terrario de Caracas.

Foto:

✌️🤩🐍🕷️🦎🐸🐢🐊🦂

El albinismo es una condición genética. Eso significa que está en el ADN de la serpiente, como una “instrucción” que le ...
25/04/2025

El albinismo es una condición genética. Eso significa que está en el ADN de la serpiente, como una “instrucción” que le dice a su cuerpo que no produzca melanina, el pigmento que da color oscuro a la piel, ojos y escamas.

Cuando una serpiente tiene albinismo:
• Su cuerpo no fabrica melanina.
• Su piel puede ser blanca, amarilla clara o rosada.
• Sus ojos se ven rojos o rosados porque se ve la sangre que hay detrás del ojo (ya que no hay pigmento que los oscurezca).

Un buen ejemplo es la pitón birmana albina (Python bivittatus). Esta serpiente normalmente tiene colores marrones oscuros y patrones camuflados, pero cuando tiene albinismo:
• Su piel se ve amarillo brillante con blanco.
• Sus ojos son rosados o rojos.

Aunque no tienen melanina, las pitones albinas pueden vivir muchos años si están protegidas del sol fuerte (porque la melanina también ayuda a proteger la piel de la luz UV).

Si quieres saber más puedes visitarnos en el Terrario de Caracas.

Fotos:

✌️🤩🐍🐊🐢🐸🦂🦎🕷️

El género Paleosuchus es un género de la familia de los caimanes, dentro de esta familia se presenta una adaptación asom...
14/03/2025

El género Paleosuchus es un género de la familia de los caimanes, dentro de esta familia se presenta una adaptación asombrosa, la presencia del doble párpado.

Primero, el párpado externo es similar al de otros animales, cubre el ojo y lo protege de daños físicos, pero el párpado interno o membrana nictitante, es una membrana translúcida o transparente que se mueve horizontalmente sobre el ojo del caimán.

La membrana nictitante actúa como unos "lentes de buceo", permitiendo que el caimán vea claramente mientras está sumergido, sin que el agua entre en sus ojos.

Debido al estilo de vida semiacuático de los caimanes esta adaptación les confiere una ventaja en ambientes fangosos, cuerpos de agua con vegetación densa o incluso a la hora de cazar el doble párpado ayuda a evitar daños durante el forcejeo.

Si quieren saber más pueden visitarnos en el Terrario de Caracas

Caption: .espi
Edición y video :

✌️🤩🐊🐍🦎🐸🕷️🐢🦂

Aunque en esta foto pareciera que una serpiente se está alimentando de otra en realidad lo que podemos ver es a una anac...
01/02/2025

Aunque en esta foto pareciera que una serpiente se está alimentando de otra en realidad lo que podemos ver es a una anaconda mudando la piel , proceso que se denomina ecdisis.

Las serpientes mudan con una frecuencia que depende de su edad y especie, por lo general los ejemplares jóvenes mudan con mayor frecuencia que los adultos.

Cuando las condiciones son adecuadas ( humedad y temperatura) las serpientes mudan toda su piel incluso el recubrimiento de los ojos.

Si quieres saber más puedes visitarnos en el Terrario.

✌️☺️🐊🐍🐢🐸🦎🕷️🦂

Les presentamos al sapito minero ( Dendrobates Leucomelas)  es una especie de anfibio venenoso que podemos encontrar en ...
01/02/2025

Les presentamos al sapito minero ( Dendrobates Leucomelas) es una especie de anfibio venenoso que podemos encontrar en varios países como Brasil , Colombia, Guyana y Venezuela.

Puede llegar a medir de 30mm a 38 mm , los ejemplares machos son mucho más pequeños que las hembras y tienen una esperanza de vida de 10 a 15 años.

Su alimento principal es a base de hormigas , pero también puede comer termitas, escarabajos , grillos y otros pequeños insectos.

Su característico patrón de colores amarillo y negro funciona como advertencia de peligro para sus potenciales depredadores.

Si quieres saber más de estos maravillosos anfibios nos puedes visitar en el terrario .

📸:

✌️☺️🐊🐍🐢🐸🦎🕷️🦂

Los dragones barbudos se encuentran en Australia, donde les gustan los espacios abiertos y cálidos, como los bosques sec...
18/01/2025

Los dragones barbudos se encuentran en Australia, donde les gustan los espacios abiertos y cálidos, como los bosques secos y zonas semi desérticas.

Viven principalmente en el desierto y en zonas secas y rocosas de Australia. Les gustan los lugares donde pueden esconderse y también encontrar comida fácilmente.

Son reptiles diurnos, lo que significa que están activos durante el día. Les gusta mucho tomar el sol sobre las rocas o ramas para calentarse porque son animales de sangre fría.

Son omnívoros, lo que significa que comen tanto plantas como animales. Les encanta comer insectos.

Se reproducen por huevos. La mamá dragón barbudo cava un agujero en el suelo y pone sus huevos allí.

Si quieres saber mas puedes visitarnos en el Terrario de Caracas.

📸:

✌️☺️🐍🐸🐢🦂🕷️🐊🐊

Les presentamos a una de las serpientes más comunes y agresivas de Venezuela , la llamamos tigra cazadora, la podemos en...
21/11/2024

Les presentamos a una de las serpientes más comunes y agresivas de Venezuela , la llamamos tigra cazadora, la podemos encontrar en casi todo el territorio nacional.

Son serpientes constrictoras sumamente rápidas y agresivas, incluso cuando están cazando pueden llegar a perseguir a sus presas por la maleza y los árboles.

En esta imagen podemos ver uno de sus mecanismos de defensa que es inflar su cuerpo para parecer mucho más grande de lo que son realmente y de esa forma engañar o intimidar a sus depredadores.

Su dieta es muy variada, pueden comer desde pequeños mamíferos hasta aves,

Si quieres saber más puedes visitarnos en el Terrario de Caracas.

📸:

✌️🤩🐍🦂🐊🐢🕷️🦎🐸

Les presentamos a nuestro ejemplar de serpiente Anaconda, son consideradas las más grandes del mundo y la de mayor tamañ...
09/11/2024

Les presentamos a nuestro ejemplar de serpiente Anaconda, son consideradas las más grandes del mundo y la de mayor tamaño de las Américas.

Son serpientes semi acuáticas y unas excelentes nadadoras donde pasan largos períodos de tiempo en los que puede cazar a sus presas que pueden variar desde pequeños mamíferos incluso reptiles de gran tamaño como caimanes.

Su reproducción es ovovivípara esto quiere decir que sus crías nacen vivas directo de la madre.

Dato curioso:

Las hembras son mucho más grandes (hasta 5mts) que los ejemplares machos (3mts ) .

Si quieres saber más puedes visitarnos en el Terrario de Caracas

📸:

✌️🤩🐍🕷️🦎🐸🐢🐊🦂

Dirección

Terrario Parque Del Este, Terrario, Miranda
Caracas
1071

Horario de Apertura

Martes 09:30 - 16:00
Miércoles 09:30 - 16:00
Jueves 09:30 - 16:00
Viernes 09:30 - 16:00
Sábado 09:30 - 16:00
Domingo 09:30 - 16:00

Teléfono

+584241404150

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EL TERRARIO EDUCACION AMBIENTAL publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a EL TERRARIO EDUCACION AMBIENTAL:

Compartir

Categoría