29/04/2025
COMUNICACIÓN
Lo medular de la comunicación, cuando hablamos del perro, no es el contacto, ni los mimos ni las voces. Más bien, esa parte de la comunicación es poca cosa, es algo más bien accesorio, complementario y hasta diría que opcional.
CONTACTO
El contacto en el juego está, y cuando lidias con un perro agresivo o muy dominante también.
AGRESIÓN
LA AGRESIÓN ES COMUNICACIÓN (ojo, no es comunicación la agresión de un perro que quiere matar a otro, ese no se está comunicando), el contacto también, pero los perros van al contacto y/o pasan a la agresión en el marco de conflictos jerárquicos, competencia, y/o cuando de "aclarar" las cosas se trata, y en ciertos rituales e intercambios... Pero ésta parte del repertorio debe mostrarse solo ocasionalmente y ser fugaz en el tiempo. Gastar energía en conflictos no es adaptativo, no es inteligente, no es productivo y no es natural. La manada es una unidad funcional, una máquina de cazar, y la unidad es fruto de la cooperación y de la tolerancia mutua, no de las trifulcas.
En cuanto a la comunicación REAL, efectiva, positiva, natural, llevaria otro post hablar de ello, pero sobretodo, eso lo tengo que enseñar mostrandolo. No es un lenguaje de letras ni de palabras. Más bien posturas, expresiones faciales, y un sin número de minigestos sutiles, pausas, silencios... Hasta no ver eso, o al menos la parte importante, probablemente tendremos una relación algo disfuncional con nuestro perro.
- ME GUSTA TU ENERGÍA
- Y A MI LA TUYA