Veterinaria Villa Dolores

Veterinaria Villa Dolores Atención de mascotas tradicionales y exóticas Atención de mascotas tradicionales y exóticas.

Contamos con un hospital con gente las 24 hrs del dia, totalmente equipado (ecografo, equipo de rayos x, electrocardiógrafo) quirofano equipado con anestesia inhalatoria, cardio desfibrilador, etc, y con personal capacitado para la atención de cualquier problema de su mascota. Servicio de consultas domiciliarias urgentes y no urgentes, reparto de insumos sin costo adicional, pensionado, peluqueria, cirugias y mutualismo.

02/02/2025

🦔 Caso clínico en erizos: hiperplasia endometrial quística 🦔Esta enfermedad afecta el sistema reproductivo de las hembra...
11/11/2024

🦔 Caso clínico en erizos: hiperplasia endometrial quística 🦔

Esta enfermedad afecta el sistema reproductivo de las hembras y es más común de lo que pensamos en erizos. Se produce cuando el revestimiento del útero, llamado endometrio, crece en exceso debido a ciertas hormonas. Aunque muchas veces no muestra síntomas, cuando aparecen, pueden incluir:

🔴 Sangrado en la o***a
🩸 Secreción anormal
🚫 Posibles dificultades para tener crías

Durante el examen, podemos detectar una masa en el abdomen, lo cual suele indicar una inflamación de estas estructuras. En estos casos, la solución que recomendamos es una cirugía para retirar el útero y los ovarios y así evitar futuras complicaciones. 👩‍⚕️👨‍⚕️

📹 En el video, te mostramos cómo monitoreamos a nuestro paciente 🩺, asegurándonos de brindarle el mejor cuidado.



Consejos para la estructura del post:

Primera imagen: Muestra al erizo de forma amigable o una imagen general de la clínica, acompañada del texto inicial que introduce el caso.

Segunda imagen: Puedes incluir una ilustración o infografía simple sobre el sistema reproductivo en erizos, o una foto del erizo durante el examen, con la explicación sobre los síntomas o signos visibles.

Tercera imagen: Imagen del equipo veterinario o de los preparativos quirúrgicos, explicando que la cirugía es la mejor opción en estos casos.

Video: El video puede cerrar la serie de imágenes, mostrando cómo se monitorea al erizo durante el tratamiento, lo que genera confianza en los cuidados veterinarios.

🌟 ¡Novedades en nuestra veterinaria! 🌟Nos complace anunciar la incorporación de un nuevo equipo de última tecnología par...
11/10/2024

🌟 ¡Novedades en nuestra veterinaria! 🌟

Nos complace anunciar la incorporación de un nuevo equipo de última tecnología para el monitoreo integral de nuestros pacientes. 🏥❤️ Este dispositivo mide niveles de oxígeno en sangre, temperatura interna y muchas otras variables vitales, permitiéndonos brindar una atención más precisa y segura en CTI y quirófano. 🐾🔬

¡Siempre innovando para cuidar mejor de tus mascotas! 🐶🐱

¿Qué darle de comer a tu conejo o cobayo y porqué?Una correcta alimentación se compone de la siguiente forma:- 70-80 % H...
13/09/2024

¿Qué darle de comer a tu conejo o cobayo y porqué?

Una correcta alimentación se compone de la siguiente forma:

- 70-80 % Heno; puede ser de avena, alfalfa, festuca, entre otros (recomendamos variar o mezclar gramíneas y leguminosas).

- 10-20% Verduras frescas; preferentemente verduras de hoja verde, como pueden ser rúcula, lechuga, kale, y en menor medida, acelga o espinaca,
también podemos aportar pasto fresco.

- 5-10 % Ración, la cual la utilizaremos como complemento de la dieta. Actualmente existen en el mercado raciones específicas para conejos y cobayos.

- 5% frutas y otras verduras, ya que las frutas aportan muchos azucares recomendamos tomarlo como golosinas, ofreciéndolos una o dos veces a la semana, aquí también aprovecharemos a suplementar Vitamina C (morrón, naranja, etc.) en cobayos, los cuales necesitan un aporte extra en la dieta.

¿Porqué?

- Las patologías digestivas son las consultas más frecuente en la clínica.

- Es muy importante mantener una dieta variada y equilibrada así como también presentarla de forma adecuada.

- El heno puede ofrecerse dentro de diferentes tubos de plástico, cajas de madera, etc, generando el comportamiento de morder y arrancar, simulando
así la forma de alcanzar los alimentos en la naturaleza, esto permite el desgaste correcto de los incisivos.

- Evitamos la obesidad por exceso de raciones y frutas.

- Evitamos el sobre crecimiento de molares e incisivos que lleva a que dejen de comer, lo que se considera una urgencia en estas especies.

22/08/2024
Te ofrecemos variedad y calidad! No dudes en consultar.
20/08/2024

Te ofrecemos variedad y calidad! No dudes en consultar.

➡️ Es muy importante cuidar a nuestras 🐶 mascotas🐱 del frío 🥶,  encontrá todo lo necesario en nuestro show room! 🏥      ...
12/07/2024

➡️ Es muy importante cuidar a nuestras
🐶 mascotas🐱 del frío 🥶, encontrá todo lo necesario en nuestro show room! 🏥

02/07/2024

ℹ Enfermedad Periodontal:

La enfermedad Periodontal es una patología muy frecuente en carnívoros domésticos (perros, gatos y hurones) que afecta no solo los dientes, sino las encías, el hueso y el ligamento periodontal, llevando a la perdida de piezas dentales.

Se ha observado que no es así en sus parientes silvestres, esto puede estar explicado por las diferencias en la dieta, donde los individuos silvestres se alimentan de presas enteras, lo que los lleva a triturar la carcasa, huesos, como también músculos, tendones etc.

Está biomecánica es muy diferente a la de romper las croquetas de las raciones, más aún cuando se administran alimentos blandos, donde no hay roces con los dientes, permitiendo así el acumulo de placa, a la cual se le depositarán minerales que formarán el sarro como lo conocemos.

Es muy importante prevenir está patología ya que genera dolor, anorexia, pudiendo llevar a complicaciones sistémicas si las bacterias presentes en la boca ingresan al torrente sanguíneo.

Por eso es que recomendamos revisar la cavidad oral en cada consulta y realizar las limpiezas que sean necesarias.

Podemos ayudar a la prevención con dietas correctas, lavado de dientes, sumando algunos juguetes para masticar que ayuden a mantener los dientes limpios.

Dirección

Avenida Gral. Fructuoso Rivera 3142 Esquina 2 De Mayo
Montevideo
11600

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 22:00
Martes 08:00 - 22:00
Miércoles 08:00 - 22:00
Jueves 08:00 - 22:00
Viernes 08:00 - 22:00
Sábado 08:00 - 22:00
Domingo 09:00 - 12:00
18:00 - 21:00

Teléfono

+59826228994

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Veterinaria Villa Dolores publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría