Clínica Veterinaria Fauna Urbana

Clínica Veterinaria Fauna Urbana Clínica veterinaria dedicada a pequeños animales

19/07/2025
07/06/2025

🧬 Triaditis felina: el síndrome de la inflamación cruzada

La triaditis felina no es una enfermedad, sino un síndrome inflamatorio complejo, resultado de la interacción entre tres órganos íntimamente relacionados en el gato: hígado, páncreas e intestino delgado.

🔄 Anatomía que favorece la catástrofe

A diferencia del perro, en el gato el conducto pancreático y el colédoco desembocan juntos en el duodeno. Esta disposición anatómica facilita la diseminación retrógrada de bacterias o de mediadores inflamatorios entre el sistema hepatobiliar y el páncreas, haciendo que una inflamación localizada difícilmente se quede en un solo sitio.

🦠 El papel de la disbiosis y la barrera intestinal

En muchos casos, todo comienza en el intestino. Gatos con enfermedad inflamatoria intestinal (IBD) presentan una alteración en la integridad de la barrera epitelial, cambios en la microbiota y una respuesta inmune exacerbada. Esto puede llevar a:

Migración de bacterias o productos bacterianos hacia el sistema biliar (→ colangitis)

Activación inapropiada de enzimas pancreáticas (→ pancreatitis)

A esto se suma una disfunción en la motilidad intestinal que favorece el reflujo de contenido duodenal hacia los ductos biliares y pancreáticos.

⚠️ Una red inflamatoria: cuando todo se enciende a la vez

El resultado es una activación cruzada del sistema inmunológico en los tres órganos. Las lesiones pueden incluir:

Colangitis linfocítica o neutrofílica

Pancreatitis aguda o crónica

Enteritis linfoplasmocítica

Esta triple inflamación no siempre es simultánea, pero la presencia de dos lesiones obliga a sospechar la tercera. El diagnóstico suele ser tardío, y muchas veces se etiqueta erróneamente como “gastritis” o “síndrome gastrointestinal inespecífico”.

🧪 Diagnóstico: un rompecabezas clínico

Los signos clínicos son vagos e intermitentes:

Anorexia

Vómito

Ictericia

Letargia

Pérdida de peso

Los perfiles hepáticos, lipasa específica felina, ecografía abdominal y biopsias pueden orientar, pero se requiere una visión integradora, porque cada componente puede estar en diferente fase de inflamación.

23/05/2025

FeLV: Comprender los subtipos para entender su comportamiento clínico

El virus de la leucemia felina (FeLV) no es una sola entidad uniforme. Desde el punto de vista virológico, se reconocen al menos tres subtipos: FeLV-A, FeLV-B y FeLV-C, cada uno con características particulares que impactan la evolución clínica, la gravedad del cuadro y el pronóstico del paciente.

FeLV-A es el único subtipo naturalmente transmisible entre gatos. Se replica inicialmente en los tejidos linfáticos orofaríngeos y luego puede diseminarse a través de la viremia primaria. Todos los gatos infectados comienzan con este subtipo. A nivel fisiopatológico, induce inmunosupresión moderada por disfunción linfocitaria y alteración en la respuesta inmune celular, favoreciendo infecciones secundarias.

FeLV-B surge por recombinación genética entre FeLV-A y proto-oncogenes endógenos felinos. Esta integración modifica la capacidad del virus para estimular la proliferación celular descontrolada, asociándose frecuentemente con el desarrollo de linfomas, leucemias y displasias hematopoyéticas. No se transmite entre gatos; solo aparece cuando el FeLV-A muta dentro del hospedador.

FeLV-C es el subtipo más agresivo, resultado de mutaciones puntuales del FeLV-A. Tiene tropismo particular por las células precursoras eritroides en la médula ósea, inhibiendo su maduración y provocando anemia no regenerativa grave y rápida. Su aparición suele marcar un cambio drástico en la evolución clínica del paciente, y también es no transmisible.

La detección rutinaria de FeLV mediante pruebas SNAP identifica antígenos comunes, pero no discrimina entre subtipos. Sin embargo, entender la virología y los mecanismos patogénicos de cada subtipo permite anticipar complicaciones clínicas, ajustar el seguimiento hematológico y orientar mejor el pronóstico.

No todos los FeLV son iguales. Comprender sus variantes es clave para un abordaje clínico más certero.

10/04/2025

🗣️ DIFUNDIMOS

👉 Búsqueda de caninos sanos para Tesis de Maestría

Contacto: Dr. Facundo Bera
☎️ Cel. 093 968 780
📩 Mail: [email protected]

09/04/2025

📢 DIFUNDIMOS

Recepción de muestras para maestría "Vigilancia genómica en tiempo real de parvovirus y distemper canino"

Servicio diagnóstico gratuito de qPCR para ambos virus desde el 1/5/2025 al 20/12/2025

Consultas: [email protected]

20/02/2025

Si el Médico Veterinario "denunciara" a la cantidad de propietarios que llegan con sus animales en pésimas condiciones a la consulta.

🔹Atropellados hace 2 días.
🔹Pacientes geriátricos sin ningun cuidado, en los huesos.
🔹Perros de "cria" oliendo a orines, con excremento pegado en el ano, rastas, esqueleticos.
🔹 Cubiertos de pulgas.
🔹3 días sin comer.
🔹4 días con diarrea y vómitos.
🔹Cuerpos cubiertos de garrapatas.
🔹Heridas abiertas llenas de gusanos de varios días (con olor a podrido que se siente a metros).
🔹Perras con cachorros atravesados en el canal de parto hace muchas horas.
🔹Perros/gatos piel y hueso.
🔹Animales con tumores ulcerados de meses de evolución.
🔹Perros propios con collares encarnados en el cuello.
🔹Perros alimentados a base de subproductos, huesos y sobras de nosotros mismos, con obstrucciones intestinales.
🔹Animales deshidratados de días y días (con el cuero seco despegado).
🔹Perros que convulsionan hace semanas y que nunca los hicieron atender (hasta que nos caen a nosotros).

(Todo lo nombrado estuvo arriba de mi camilla en algún momento).
Y la lista sigue y sigue...
Y hay que tragar saliva, tomar aire, hacer de cuenta que no pasa nada y tratar de resolver el problema!
Porque la EXIGENCIA es la misma: QUIERO QUE LO SALVES!! (Y ¡OJO!.. QUE ME COBRES POCO!)

💠Porque cuando el Veterinario cobra lo que corresponde por sus honorarios es COMERCIANTE.
💠Porque está mal que el veterinario cobre. El Veterinario es el único profesional que la sociedad pretende que trabaje GRATIS. Solo por amor a los animales (¿eso es vocación?).

Nosotros NO estudiamos años, no pagamos la Universidad, los libros, el viaje, las horas y horas de estudio.
NO resignamos nuestra vida personal en pos de una carrera difícil e interminable.
NO pagamos posgrados/cursos privados.
NO pagamos arriendo, matrícula, jubilación, contador, impuestos, proveedores, medicamentos, materiales de trabajo desechables. NO alimentamos y vestimos a nuestros hijos.
NO... NOSOTROS TENEMOS QUE TRABAJAR GRATIS.
¿Por qué? Por el simple hecho de gustarnos los animales. Los que llaman "los sin voz".

Los Veterinarios somos Médicos de especies animales. MÉDICOS. (No jugamos a la barbie Veterinaria con los peluches).
Elegimos a los animales. Pero nos gusta la medicina. Nos gusta curar (aunque hay otras ramas de la veterinaria que no se dedican a la clínica).

Los Médicos Humanos NO trabajan gratis. No trabajan por AMOR AL HUMANO. Cobran por su trabajo, sea en el Estado o en forma privada.

Estamos HARTOS del menosprecio, de la agresión, de que toda la sociedad nos viva señalando con el dedo. Haciendo juicios de valor: si es parco, si atiende rápido, si cobra mucho, si me hace hacer muchos exámenes, si esto, si lo otro...

Si no te gusta el Veterinario que visitas, no te cierra, no encuadra con tus expectativas, ¡Cambia de profesional! ¡Somos muchos y estamos por todos lados! Pero siempre con el debido respeto.

Ojalá esto tenga un fin y las próximas generaciones de profesionales sean mejor valoradas y puedan trabajar sin el estrés y la angustia que significa sentir que en cualquier momento serás víctima de alguna funa o exposición que te derrumbe como profesional.

Copiado y pegado, pero es algo de cada día.

16/01/2025

“Si tengo una mascota que tiene síntomas que puedo sospechar de una leucemia y el test me da negativo, recomendamos el segundo paso que es el PCR”, dijo la especialista.

18/10/2024
🤍🙌
18/10/2024

🤍🙌

🏵️✨

❤️
26/01/2024

❤️

Un niño entra en una tienda de animales y pregunta por el precio de los cachorros.
“Entre Q300 y Q500 ”, responde el dueño.
El niño se mete la mano en el bolsillo, saca un par de billetes, y exclama:
“Solo tengo Q100, pero… ¿Podría al menos ver a los cachorros?”
El propietario de la tienda llama a Lady, la madre de los perritos, que corre hacia él seguida de cinco preciosas bolas de pelo.
Uno de los pequeños llega, cojeando, más tarde que sus hermanos:
“¿Qué le pasa al último cachorrito?” Pregunta el niño.

El hombre explica que tiene un problema en la cadera y que, lamentablemente, cojeará toda su vida.
Una gran sonrisa se dibuja en la cara del niño, que grita con ojos de ilusión:
“¡Ese es el perro que quiero comprar!”
El propietario de la tienda le responde:
“Este cachorro no se puede comprar. Pero si lo quieres, te lo regalo porque no vale nada”.
El niño se queda en silencio unos segundos… mira al hombre y le dice:
“No quiero que me lo dé, porque este perro vale lo mismo que el resto. Le voy a pagar todo. Ahora le entregaré los Q100 y cada mes le pagaré 10 más”.
Sorprendido, el propietario refuta:
“¡Pero niño! Este cachorro nunca podrá correr, ni saltar. ¡Apenas podrá jugar contigo!”
El niño alza ligeramente su pantalón, mostrando su pierna izquierda, dejando al descubierto la prótesis que lleva.
“¿Ve señor? -dice- yo tampoco corro muy bien y el perrito va a necesitar alguien que lo comprenda”.

26/01/2024

Esta es la triste historia de Nello y Patrasche

A dog of Flanders (Un perro de Flandes) es una novela escrita en 1872 por la autora inglesa Marie Louise de la Rameé, publicada bajo el seudónimo Ouida. Cuenta la historia de Nello y su perro Patrasche, ambientada en Amberes, Bélgica, en el siglo XIX.

Nello se quedó huérfano con dos años. Su abuelo, Jehann Daas, quien vivía en una aldea cerca de Amberes, se quedó a su cargo.

Años después, Nello y su abuelo encontraron un perro que había sido apaleado hasta casi dejarle mu**to. Decidieron recogerle y cuidarle. Le llamaron Patrasche.

Debido al buen cuidado de Nello y Jehann Daas, el perro recuperó la salud y desde entonces Nello y Patrasche se hicieron inseparables.

Dado que eran muy pobres, Nello tenía que ayudar a su abuelo en el reparto de la leche y Patrasche le ayudaba a tirar del carro al pueblo cada mañana.

Nello se enamoró de Aloise, la hija de Nicholas Cogez, un hombre acomodado de la villa, a quien no le gustaba que su hija tuviese por novio a un pobre.

Aunque Nello era analfabeto, poseía un gran talento para dibujar, así que decidió participar en un concurso de dibujo en Amberes, esperando ganar el primer premio, que hubieran supuesto 200 francos en metálico. Sin embargo, desafortunadamente el jurado eligió a otro participante.

Después de estos acontecimientos, Nello fue injustamente acusado de causar un incendio por Nicholas (que tuvo lugar en su propiedad). En esos mismos días el abuelo de Nello fallece
Su situación se volvió cada vez más
desesperada. Sin ningún lugar adonde ir, Nello quiso ir a la catedral de Amberes para ver "La elevación de la Cruz" y "El descendimiento de Cristo", ambos cuadros de Rubens, pero las exposiciones que tenían lugar en la catedral eran exclusivas para los que pagasen, y Nello no tenía ningún dinero.

En Nochebuena, de noche, Nello y su perro se dirigieron allí y, por casualidad, encontraron la puerta de la entrada abierta... A la mañana siguiente, los dos fueron encontrados mu**tos por congelación, abrazados, enfrente del tríptico.

En Japón y Corea la obra ha sido considerada un clásico infantil durante décadas y adaptada al anime y diversas películas. Por ello, en 1980, el gobierno belga construyó dos monumentos en honor a la obra para satisfacer a los turistas asiáticos.

En el suburbio de Hoboken, en Amberes, se encuentra una pequeña estatua de Nello y Patrasche, y una placa conmemorativa enfrente de la catedral de Amberes, que fue reemplazada más tarde por una preciosa estatua de mármol de los dos personajes cubierta de una manta de adoquines, creada por el artista Batist Vermeulen.

La escultura es una celebración de amistad pura e incondicional. La historia de Nello y Patrasche también tiene un mensaje universal: la amistad lo conquista todo, incluso más allá de la muerte.

Dirección

LUIS A. DE HERRERA 4135 ESQ. BURGUES
Montevideo

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 14:00

Teléfono

+59822095639

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Veterinaria Fauna Urbana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Clínica Veterinaria Fauna Urbana:

Compartir

Categoría