Dogtor Miau - Clínica Veterinaria -

Dogtor Miau - Clínica Veterinaria - Consultorio veterinario. Venta de accesorios para mascotas y alimentos

🐾 La castración: una decisión importante, no automática 🐾La castración es una de las cirugías más frecuentes en la medic...
16/07/2025

🐾 La castración: una decisión importante, no automática 🐾

La castración es una de las cirugías más frecuentes en la medicina veterinaria, pero también una de las más subestimadas.
Muchos tutores la ven como algo sencillo, rápido, sin mayores implicancias. Casi como un trámite.
Pero lo cierto es que estamos hablando de una cirugía electiva con anestesia general, que implica planificación, análisis, ejecución y seguimiento.

🧐 ¿Qué significa que sea una cirugía electiva?
Que no se hace porque el paciente esté enfermo o en riesgo, sino porque se evalúan beneficios a futuro:
✔ Prevención de enfermedades reproductivas
✔ Disminución de conductas indeseadas
✔ Control poblacional responsable
✔ Mejora en la convivencia familiar y social

⚠️ Pero el hecho de que sea frecuente no significa que sea inocua.
Toda cirugía tiene riesgos, y minimizar el procedimiento no solo desinforma, sino que también desvaloriza el trabajo profesional y ético que hay detrás.

👩‍⚕️👨‍⚕️ En cada castración responsable hay:

▪️Evaluación clínica previa

▪️Análisis de riesgos anestésicos (que varían por edad, raza, peso, condición de base)

▪️Elección del protocolo anestésico adecuado

▪️Equipamiento y monitoreo intraoperatorio

▪️Higiene y condiciones quirúrgicas seguras

▪️Recuperación asistida y seguimiento postoperatorio

💬 También hay muchas preguntas, dudas y decisiones que no deberían tomarse a la ligera.
Porque no todos los pacientes son candidatos ideales, y porque no hay un único momento “correcto” para castrar.
Cada animal es único y así debe ser su abordaje.

✨ Castrar es una elección. Una que debe tomarse con información, conciencia y confianza.
No es una urgencia, no es una obligación automática.
Es un acto de cuidado siempre y cuando se haga con criterio, respeto y profesionalismo.

Hay que tratar cada castración como lo que realmente es:
🔹Una intervención quirúrgica con impacto físico y emocional para el paciente.

Detrás de cada bisturí hay un equipo que piensa, planifica y cuida. 🩵

15/07/2025
El sentimiento de culpa tras la eutanasia animal: un duelo invisible y profundo.Tomar la decisión de practicar la eutana...
03/07/2025

El sentimiento de culpa tras la eutanasia animal: un duelo invisible y profundo.

Tomar la decisión de practicar la eutanasia a un animal de compañía es uno de los actos más difíciles que enfrentan los tutores responsables. Es una elección cargada de amor, pero también de dudas, dolor y, muchas veces, culpa.

La culpa es un sentimiento muy frecuente y humano. Preguntas como “¿Y si me apuré?”, “¿Hice lo correcto?”, “¿Debería haber esperado un poco más?” son pensamientos que surgen en quienes amaron profundamente a su compañero no humano.

La culpa aparece porque sentimos que decidimos el final, pero es importante entender y recordar que lo que realmente se decide no es el fin de la vida… sino el fin del sufrimiento.

No es extraño sentirse abrumado tras este tipo de decisiones. Validar ese dolor, hablarlo y buscar contención emocional es fundamental. No estás solo/a en esto: muchísimas personas han transitado el mismo camino, con el corazón apretado y el alma dividida entre lo que deseaban y lo que era necesario.

El amor responsable también implica saber soltar cuando el cuerpo ya no puede más, cuando el dolor ya no es vida.

No hay una forma correcta de atravesar este proceso. Hay, sí, emociones legítimas y humanas que merecen ser escuchadas y acompañadas.

Cuando ya no podemos curar, todavía podemos cuidar. Y a veces, cuidar es permitir descansar🩵.

🐾 ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL EN GATOS: UNA NECESIDAD, NO UN LUJO 🐱¿Sabías que muchos problemas de comportamiento y salud ...
23/06/2025

🐾 ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL EN GATOS: UNA NECESIDAD, NO UN LUJO 🐱

¿Sabías que muchos problemas de comportamiento y salud en gatos se deben al aburrimiento y al estrés crónico? 🧠😿
Los gatos son animales inteligentes, curiosos y cazadores por naturaleza. Aunque vivan en casa, necesitan estímulos físicos y mentales para estar equilibrados y felices.

🎯 El enriquecimiento ambiental consiste en adaptar el entorno para que tu gato pueda expresar sus conductas naturales: acechar, trepar, explorar, rascar, jugar, esconderse, observar, etc.

🩵 Tipos de enriquecimiento que podés aplicar en casa:

🔹 Enriquecimiento físico: estructuras para trepar, estanterías, rascadores, cajas, túneles, escondites. Les encanta tener diferentes alturas para observar su territorio.

🔹 Enriquecimiento sensorial: aromas nuevos (menta gatuna, valeriana, lavanda suave), diferentes texturas al tacto, acceso a ventanas seguras para mirar el exterior. Recordá que los olores fuertes pueden estresarlos, usá todo con moderación.

🔹 Enriquecimiento alimentario: comederos interactivos, juguetes dispensadores, esconder premios por la casa. Esto activa su instinto cazador y hace que la comida no sea solo un momento automático.

🔹 Enriquecimiento social: tiempo de juego diario con vos. Algunos gatos disfrutan también de la compañía de otros gatos o incluso de perros, siempre que la relación sea respetuosa y se haya introducido bien.

🔹 Enriquecimiento cognitivo: enseñarles trucos con clicker, cambiar objetos de lugar, introducir novedades sin invadir su espacio. ¡Sí, los gatos también pueden aprender!

✳️La falta de estimulación puede causar:

Aumento de peso 🐷

Agresividad o apatía 😾

Marcaje inadecuado 🚫

Ansiedad por separación 😿

Conductas destructivas 🛋️

✨ Recordá: cada gato es único. Observá qué le gusta, qué lo motiva, qué le da miedo. El enriquecimiento no es llenar la casa de cosas, sino crear un entorno adaptado a su personalidad felina.

💬 ¿Tu gato tiene su lugar favorito? ¿Usás juegos interactivos?

🐾 El Bullying en Redes: Una Realidad Silenciosa que Afecta a los VeterinariosVivimos en una era donde la información via...
11/06/2025

🐾 El Bullying en Redes: Una Realidad Silenciosa que Afecta a los Veterinarios

Vivimos en una era donde la información viaja a la velocidad de un clic. Las redes sociales, aunque son herramientas poderosas para conectar y compartir, también pueden transformarse en espacios hostiles, especialmente para quienes trabajan en profesiones del ámbito de la salud como la medicina veterinaria.

Muchos no lo saben, pero los veterinarios están cada vez más expuestos al acoso y al bullying digital. A través de comentarios agresivos, críticas injustificadas, mensajes anónimos e incluso campañas de desprestigio, profesionales que han dedicado su vida al cuidado y bienestar animal terminan siendo blanco de ataques crueles y desinformados.

😔 ¿Por qué ocurre esto?

A menudo, el público olvida que detrás del guardapolvo hay un ser humano. Un profesional que siente, que se esfuerza, que se forma constantemente y que muchas veces trabaja con recursos limitados, en situaciones complejas y con realidades que no siempre se pueden resolver con una pastilla o una cirugía.

A veces, el dolor de perder una mascota —ese miembro de la familia tan amado— se transforma en fuente de enojo. Y en lugar de buscar contención o entendimiento, se canaliza en acusaciones que duelen más de lo que se imagina. El veterinario, a quien seguramente le afecte la pérdida de ese paciente, termina recibiendo odio en lugar de apoyo.

🚫 El ciberacoso no se justifica

Ningún malestar, frustración o pérdida justifica el maltrato. Porque una cosa es una queja justificada, planteada con respeto, y otra muy distinta es la violencia digital: comentarios hirientes, escraches públicos, campañas de odio, o difamaciones que pueden dañar no solo una reputación profesional, sino la salud mental de la persona que hay detrás.

Muchos veterinarios han pensado en abandonar la profesión. Algunos lo han hecho. Otros han sufrido ansiedad, depresión o agotamiento extremo. Y es que el bullying no deja huellas físicas, pero sí cicatrices emocionales profundas.
Porque merecemos trabajar en paz, porque merecemos respeto: cuidemos de quienes cuidan; visibilicemos la problemática.

🐶✨ ¿Conoces la morfología facial de tu perro?¡Su carita dice mucho más de lo que imaginas!🔍 Existen tres tipos principal...
02/06/2025

🐶✨ ¿Conoces la morfología facial de tu perro?
¡Su carita dice mucho más de lo que imaginas!

🔍 Existen tres tipos principales de morfología facial canina:

1. Dolicocéfalos 🐕
Nariz larga y cabeza estrecha.
👉 Ej: Galgo, Borzoi, Collie.
🔹 Gran campo visual.
🔹 Más propensos a problemas nasales.

2. Mesocéfalos 🐶
Nariz y cráneo equilibrados.
👉 Ej: Labrador, Golden Retriever, Beagle.
🔹 Buen olfato y equilibrio funcional.

3. Braquicéfalos 🐾
Nariz corta y cara ancha.
👉 Ej: Bulldog, Pug, Shih Tzu.
🔹 Tiernos y expresivos, pero…
🔴 ¡Atención! Suelen tener problemas respiratorios (síndrome braquicefálico).

📌 Conocer el tipo de morfología de tu perro ayuda a prevenir y tratar posibles problemas de salud.

¿Sabías que los gatos tienen diferentes tipos de cuerpo? Conocé las 5 morfologías principales según su estructura física...
30/05/2025

¿Sabías que los gatos tienen diferentes tipos de cuerpo?
Conocé las 5 morfologías principales según su estructura física:

1. Cobby
Cuerpo compacto, patas cortas y anchas, huesos pesados.
Ejemplo: British Shorthair.
¡Son robustos y muy tiernos!

2. Semicobby
Similar al cobby pero un poco más alargado y menos pesado.
Ejemplo: American Shorthair.
Equilibrados y fuertes.

3. Intermedio (moderado)
Ni muy corto ni muy largo. Es el tipo corporal más común.
Ejemplo: Gato doméstico de pelo corto.
¡El favorito de muchos hogares!

4. Oriental
Cuerpo largo, delgado, elegante y flexible.
Ejemplo: Siamés.
¡Atención! Su aspecto es fino y estilizado.

5. Semioriental
Similar al oriental pero menos extremo.
Ejemplo: Oriental de pelo largo o Balinés.
Esbelto, pero con más suavidad en sus líneas.

¿Con cuál se parece más tu michi? Contanos en los comentarios.

¿Pensando en quitarle las uñas a tu gato? ¡Por favor, NO lo hagas!Desungular, o quitarle las uñas a un gato, no es una m...
27/05/2025

¿Pensando en quitarle las uñas a tu gato? ¡Por favor, NO lo hagas!

Desungular, o quitarle las uñas a un gato, no es una manicure: es una cirugía cruel e innecesaria que amputa parte de sus dedos, causando:

🔹Dolor crónico

🔹Problemas para caminar

🔹Cambios de conducta (agresividad, ansiedad, miedo)

🔹Estrés constante al no poder defenderse

Las uñas son parte esencial de su identidad: les sirven para trepar, jugar, estirarse y sentirse seguros.

Hay alternativas seguras y éticas para proteger tus muebles y tu piel:

▫️Rascadores y juguetes

▫️Corte regular de uñas

▫️Fundas de uñas (Soft Paws)

▫️Educación y paciencia

Amarlos también es respetar su naturaleza 🐱

Desde Dogtor Miau MV decimos NO a esta práctica cruel. Si tenés dudas o querés aprender a cuidar mejor sus uñas, ¡te ayudamos con gusto!

¿Los gatos transmiten toxoplasmosis?¡Sí, pero no como creés!La toxoplasmosis es una enfermedad causada por un parásito l...
26/05/2025

¿Los gatos transmiten toxoplasmosis?
¡Sí, pero no como creés!

La toxoplasmosis es una enfermedad causada por un parásito llamado Toxoplasma gondii. Aunque los gatos pueden ser portadores, el contagio directo a humanos es MUY MUY raro.

¿Cómo se transmite?

🥩A través de carne cruda o mal cocida.

🥗Por frutas y verduras mal lavadas.

🪴Contacto con tierra contaminada.

¿Y los gatos?

🐱Solo eliminan el parásito por unos pocos días en toda su vida(además los ooquistes tienen que permanecer en el ambiente varios días para esporular y volverse infectantes)... y solo si comen carne cruda o presas infectadas.

¿Qué podés hacer?

🐾Limpiá la caja de arena a diario.

🐾Lavate las manos después.

🐾Evitá alimentar a tu gato con carne cruda.

Conclusión:
¡No abandones a tu gato por desinformación! Con cuidados simples, no hay riesgo. 🩵👩🏼‍⚕️

¿Manchitas negras en tu gato naranja? Podría ser lentigoSi has notado pequeñas manchas negras en la nariz, labios o encí...
21/05/2025

¿Manchitas negras en tu gato naranja? Podría ser lentigo

Si has notado pequeñas manchas negras en la nariz, labios o encías de tu gato naranja, no entres en pánico: ¡puede ser solo lentigo!

¿Qué es el lentigo?

Es una condición benigna muy común en gatos naranjas, carey o calicó. Se manifiesta como pequeñas manchitas oscuras (parecidas a pecas) en zonas sin pelo.

No es contagioso, ni doloroso, ni peligroso.
Solo es un aumento de pigmentación, similar a las pecas en los humanos.

¿Cuándo preocuparse?

🔸Si la mancha cambia de forma o color

🔸Si sangra o está inflamada

🔸Si hay pérdida de apetito o comportamientos extraños

Ante cualquier duda, consultá con tu veterinario de confianza.

🐱🐱🐱🐱🐱🐱🐱🐱🐱🐱🐱🐱🐱🐱🐱🐱🐱🐱🐱🐱

¡Cuidado con los hilos y agujas!🧶🧵🪡Aunque parezcan juguetes inofensivos, los hilos, lanas y agujas pueden ser muy peligr...
19/05/2025

¡Cuidado con los hilos y agujas!🧶🧵🪡

Aunque parezcan juguetes inofensivos, los hilos, lanas y agujas pueden ser muy peligrosos para tu gato.

Muchos gatos sienten curiosidad por estos objetos y pueden tragarlos accidentalmente, lo que puede causar:

✳️Asfixia

✳️Obstrucciones intestinales (cuerpo extraño lineal)

✳️Perforaciones internas (en el caso de agujas o hilos tensados por anclaje)

¿Qué hacer si crees que tu gato tragó algo?
¡No intentes sacarlo tú! Llevalo de inmediato al veterinario.

Prevenir es la mejor medicina:
Guarda agujas, hilos y objetos similares fuera de su alcance.

🐾🐾🐾🐾🐾🐾🐾🐾🐾🐾🐾🐾🐾🐾🐾🐾🐾🐾🐾🐾

¿Sabías que los gatos también tienen grupos sanguíneos?Conocer el tipo de sangre de tu gato puede salvarle la vida.¿Por ...
14/05/2025

¿Sabías que los gatos también tienen grupos sanguíneos?

Conocer el tipo de sangre de tu gato puede salvarle la vida.

¿Por qué es importante?
En situaciones de emergencia, cirugías o transfusiones, la compatibilidad sanguínea es clave para evitar reacciones graves.

Existen 3 grupos principales en gatos: A, B y AB.
El tipo más común es el A, pero los gatos con sangre tipo B pueden tener reacciones severas si reciben sangre tipo A por error.

¡La tipificación es simple y rápida!
Consultar al veterinario y conocer este dato puede marcar la diferencia en una urgencia.

Dirección

Montevideo

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:30
Martes 09:30 - 18:30
Miércoles 09:30 - 18:30
Jueves 09:30 - 18:30
Viernes 09:30 - 18:30
Sábado 09:30 - 13:00

Teléfono

+59824812169

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dogtor Miau - Clínica Veterinaria - publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Dogtor Miau - Clínica Veterinaria -:

Compartir

Categoría