PAIZ Estética y Alojamiento canino.

El cepillado es clave para mantener limpio a nuestro can, incluso antes de bañarlo debes cepillarlo para retirar el exceso de suciedad.

La higiene es una de las reglas básicas para una buena convivencia con animales. Por eso muchas personas se cuestionan c...
26/11/2020

La higiene es una de las reglas básicas para una buena convivencia con animales. Por eso muchas personas se cuestionan cómo y cada cuánto "lavar" a sus animales de compañía.

Las medidas de higiene no son las mismas para todos

[Foto] Luna Duran.

Son unas bellezas en su máximo esplendor.
20/10/2020

Son unas bellezas en su máximo esplendor.

Los perros de doble capa son aquellos que disponen de una densa capa de pelo lanoso bajo su pelo de cobertura. Esta vali...
15/10/2020

Los perros de doble capa son aquellos que disponen de una densa capa de pelo lanoso bajo su pelo de cobertura. Esta valiosa manta de pelo, denominado subpelo, cumple como función principal protegerlos del frío extremo.
Otra función, muy valorada en el mundo de las exposiciones de belleza, es la de proporcionar el volumen de la capa propia y determinante en cada raza.

Entre estos perros tenemos como ejemplo los nórdicos, los perros de montaña, la mayoría de los perros de pastoreo, es decir, aquellas razas seleccionadas para trabajar en condiciones con temperaturas extremadamente bajas.

Pelaje duro.El pelo duro es considerado como tal cuando llega y sobrepasa los 10 centímetros de longitud y muestra un gr...
08/10/2020

Pelaje duro.

El pelo duro es considerado como tal cuando llega y sobrepasa los 10 centímetros de longitud y muestra un grosor característico. Hablamos de pelaje duro en algunas ocasiones cuando identificamos un perro con barba o grandes cejas, pelaje que se ha de conservar y mantener haciendo así una función impermeable única y característica. Algunos ejemplos de perro con pelo duro son el Schnauzer o el West Highland Terrier y muchas otras razas.
Lo que es cierto es que durante el crecimiento del pelo nuevo el anterior se seca y queda atrapado en el espeso pelaje que poseen. Necesitará un cepillado diario para retirar el pelo mu**to.
Algunos de los perros que poseen el pelaje duro tienen dos capas de pelo, una dura y otra más brillante y suave, su respectivo mantenimiento es a parte del cepillado diario ejecutar la técnica del stripping (arrancado del pelo) preferentemente a cortarlo con máquinas eléctricas para mantener una longitud, apariencia y textura de pelo duro típico de la raza o bien cortarlo a maquina. con lo que crecerá más suave y menos duro.
Para su baño escogeremos un champú específico sin aceites o suavizantes, manteniendo la naturalidad que ofrece. Lavándolo cada 3 o 4 semanas será suficiente.

Los baños medicadosSon una alternativa de tratamiento médico dermatológico en casos de patologías que se presenten el má...
07/10/2020

Los baños medicados
Son una alternativa de tratamiento médico dermatológico en casos de patologías que se presenten el más del 25 % de la piel, así el producto medicado, sea shampoo, solución o gel, queda en contacto con toda la superficie corporal garantizando una mejor penetración y eficacia en el tratamiento.

La caspa de los perros es como la nuestra: un conjunto de células muertas y escamas de piel que después de desprenderse ...
05/10/2020

La caspa de los perros es como la nuestra: un conjunto de células muertas y escamas de piel que después de desprenderse no se eliminan, sino que se acumulan en gran cantidad sobre la piel y el pelo. Cualquier perro puede tener caspa, independientemente de su raza.

¿Cómo puedo desenredarle el pelo a mi perro?Utiliza los productos necesarios. Recuerda que cada perro necesita un cepill...
02/10/2020

¿Cómo puedo desenredarle el pelo a mi perro?

Utiliza los productos necesarios. Recuerda que cada perro necesita un cepillo distinto de acuerdo a su pelo.
No olvides aplicarle rinse en todo el pelo. No es incorrecto si le compras uno para humano.
Mientras lo vas bañando puedes irlo peinando. Este método es muy bueno para él. Será menos doloroso para tu perro y los nudos serán más fáciles de desenredar.
Para evitar los nudos, debes peinar a tu perro todos los días, o mínimo tres veces a la semana durante 15 minutos. Recuerda que todo perro bota pelo, así lo tenga corto. Por eso, debes peinar todo su pelo mu**to.
Luego de secar la humedad de su pelo con la toalla, debes secarlo con secador y mientras llevas a cabo esta acción puedes peinarlo nuevamente.
Los perros de pelo largo, como el Sh*tzu o el Yorkie, pueden usar crema para peinar o keratina. Se debe aplicar después del baño, se lo pones en el pelo mientras vas peinándolo.

Las uñas en los perros y su higiene.Una longitud superior a la normal puede dificultarles el movimiento y generar dolore...
01/10/2020

Las uñas en los perros y su higiene.

Una longitud superior a la normal puede dificultarles el movimiento y generar dolores. El cuidado de las uñas en los perros debe incluirse dentro de la rutina de higiene, es decir, junto con el baño o los cepillados periódicos.

Para una buena experiencia del perro, la clave del éxito reside en acostumbrarle desde cachorro a esta actividad. Es decir, que cuanto antes comiences a cortárselas, más fácil será que lo acepte y se acostumbre.

Un cortador de uñas es un objeto extraño para la mascota, pero con el tiempo lo tomará como algo cotidiano y conocido. Si aprovechamos ese momento para jugar, hacerle mimos o decirle palabras bonitas le encantará y se sentirá muy cómodo.

DOGO DE BURDEOSBELLEZA E HIGIENEEn lo relativo a los cuidados de su pelaje, no creas que el pelo corto supone no prestar...
01/10/2020

DOGO DE BURDEOS

BELLEZA E HIGIENE
En lo relativo a los cuidados de su pelaje, no creas que el pelo corto supone no prestarle atención. El cepillado frecuente, varias veces por semana con un cepillo de goma le ayudará a eliminar el pelo sobrante, especialmente durante la muda...

Los perros de la raza dachshund o popularmente conocidos como perros salchichas.Son unos maravillosos compañeros de vida...
01/10/2020

Los perros de la raza dachshund o popularmente conocidos como perros salchichas.

Son unos maravillosos compañeros de vida, su fidelidad es impresionante, son muy graciosos, juguetones y cariñosos, pero su actitud puede ser muy diferente entre hembras y machos.

Es sumamente importante que conozcas todos los detalles que rodean a estos fabulosos caninos, ya que cuentan con caracteristicas que pueden ser un factor diferenciador respecto a otras razas.

El Bulldog Francés, ¿será que apenas necesita peluquería?Requiere un mimo en sus cuidados de higiene ya que se trata de ...
01/10/2020

El Bulldog Francés, ¿será que apenas necesita peluquería?

Requiere un mimo en sus cuidados de higiene ya que se trata de una raza en la que muchos ejemplares tienen la piel especialmente sensible.

Mantener la piel limpia utilizando cosmética adecuada minimiza los posibles problemas de piel y de caída excesiva de pelo y proporciona un manto bonito, sano y brillante.

El pelo corto se ensucia y se deteriora en menor medida que el pelo largo. Pero eso no significa que no haga falta bañar.

Los problemas de piel son debidos en la mayoría de las veces por falta de higiene y por la utilización de cosméticos agresivos.

Las intensas y continuadas mudas son también síntomas directamente relacionados con el mal estado de la piel.

Aunque es inevitable que el pelo, al culminar su ciclo, muera y caiga, mantener pelo y piel bien cuidados reduce considerablemente las incómodas mudas.
BULLDOG FRANCÉS

BULLDOG FRANCÉS
EL BAÑO

El champú sirve para limpiar en profundidad eliminando las impurezas. Es importante que limpie bien sin que resulte irritante.

El acondicionador tiene como función recuperar el equilibrio del pelo y de la piel depositando y sellando los nutrientes necesarios.

Para que cada baño sea una bendición para la piel del Bulldog Francés, es necesario un buen champú y un acondicionador adecuados al tipo de piel de cada ejemplar.

Dentro de una misma raza puede haber diferentes necesidades en matices como los colores o la tendencia a secarse o el exceso de grasa…

En el caso de ejemplares de piel extremadamente sensible, es aconsejable bañar siempre con un champú antiséptico y bactericida que resulte calmante e hidratante.

Puede ser utilizado como champú habitual. En pieles especialmente sensibles se aconseja bañar con mayor frecuencia puesto que este tipo de pieles toleran peor la suciedad.

Un buen hábito es aprovechar el momento del baño para limpiar los oídos y repasar las uñas.

A algunos ejemplares se les infectan algunos pelos en las manos y patas.

En el baño debemos prestar especial atención en el interior de los pliegues de la cara.

En ejemplares que tienden a sufrir de infección en estas zonas es aconsejable utilizar un champú antiséptico

También es importante aclarar muy bien esas zonas y sobre todo, secarlas totalmente.

En muchísimas razas de pelo corto, el secado no tiene mayor importancia. Incluso la mayoría de los propietarios de otras razas de pelo corto, ni los secan. Simplemente los pasean o los sacan a la terraza para que se sequen al aire.

En esta raza es muy importante secar muy bien. La humedad en los pliegues es el mayor enemigo de la piel y por eso se debe de secar muy bien.

Entre baño y baño también hay que vigilar la piel de los pliegues.

Si hay humedad es necesario limpiarlos con un algodón impregnado de un producto limpiador antiséptico.

TRUCOS PARA MINIMIZAR LA MUDA

Los baños frecuentes son la solución principal.

El agua tibia ayuda a abrir los poros y a soltar el pelo viejo. Por eso, al bañar se suele observar que sueltan más pelo.

Por otro lado, es importante utilizar las herramientas adecuadas para la eliminación del pelo viejo.

Los cepillos adecuados para el cepillado diario del pelo corto son los cepillos de goma. Para abrillantar y retirar el polvo, se utilizan los cepillos de cerda natural.

Los cepillos de púas o las cardas, por buenos que sean, no valen para retirar el pelo viejo de las razas de pelo corto.

En época de muda, la manera más práctica de recuperar brillo y calidad de pelo es utilizando las cuchillas de trimming Utilizados con cuidado, eliminan la muda sin dañar la piel ni la capa de pelo nuevo.

Facilitar la eliminación del pelo viejo ayuda y prepara la piel para que el pelo nuevo salga mejor.

Está práctica junto a la correcta hidratación y los baños frecuentes, acortan el periodo de muda.

¿CORTAR EL PELO?

Si asoman unos pocos pelos más largos en algunas zonas como el cuello o la trasera, se trata de igualarlas recortando solamente los más largos, dejando un acabado con apariencia natural.

Para ello se utilizan unas tijeras de esculpir, con dientes en una de las dos hojas. Son muy fáciles de utilizar.

EL CUIDADO DE LA PIEL DEL XOLOITZCUINTLE:El xolo, o perro pelón mexicano, tiene como característica principal la ausenci...
25/09/2020

EL CUIDADO DE LA PIEL DEL XOLOITZCUINTLE:

El xolo, o perro pelón mexicano, tiene como característica principal la ausencia de pelo en el cuerpo - con excepción de algunas zonas, principalmente cabeza, patas y cola- , o atriquia, cuyo origen es un gen relacionado también con la falta de algunas piezas dentarias. Por la falta de pelo, la piel de estos perros constantemente tiene raspaduras, rozaduras o heridas más o menos graves provocadas al jugar o pelear con otros perros o por descansar sobre superficies ásperas, por ejemplo.

Está comprobado que los perros de esta raza tienen glándulas sudoríparas en el pecho y abdomen, esto les permite sudar y regular así la temperatura de su cuerpo.

¿ACNE EN LOS PERROS?

Los xolos tienen glándulas sebáceas en todo el cuerpo, algunas se obstruyen formando comedones, popularmente llamados espinillas, el problema es que pueden infectarse y derivar en furúnculos o barros, por eso hay que poner especial atención.

Este es un problema hormonal relacionado con la pubertad que termina en el xolo miniatura y en el intermedio entre uno a uno y medio años de edad y en el estándar hablamos de dos años. Pasado este período el problema se resuelve por si solo, de no ser así estamos ante un caso de acné canino. Algunos champúes o gels con peróxido de benzoilo; ungüentos con mupirocina —todas sustancias antibacterianas; isotretinoina, tretinoina —reductores de la queratosis folicular que ocasiona el endurecimiento de los barros; así como corticosteroides para reducir la inflamación y algún antibiótico de uso general, son parte de un tratamiento eficaz que deberá determinar el médico veterinario, esto es muy importante porque con la automedicación corremos el riesgo de producir irritaciones, quemaduras e incluso supresión de las glándulas adrenales, entre otras consecuencias.

PARA PREVENIR

Lo mejor es aplicar una vez al día alguna crema hidratante hecha a base de vitamina E, con sábila o almendras, para humectar la piel y mantenerla suave y tersa; algunos criadores recomiendan aplicarla después del baño, una vez que el perro se ha hidratado. Tanto los jabones como las cremas utilizados con estos perros deben ser hipoalergénicos para evitar en lo posible alguna reacción alérgica en la piel. Al tallar al xolo durante el baño es recomendable hacerlo con una fibra o zacate para exfoliar la piel y retirar las células muertas; una o dos veces por semana se puede aplicar un aceite con los ingredientes ya mencionados para dar brillo y realzar el tono de la piel.

Por cierto, sobre los tonos de piel debemos decir que el gris es el más común, seguido del negro, el hígado, el bronce, el bermejo y el orquídea o mariposa, los perros de estos dos últimos tonos requieren un bloqueador contra los rayos ultravioleta del sol con FPS 40 o superior, por la pigmentación tan pobre en el orquídea y la falta de melanina en el mariposa, para lograr una plena protección y evitar quemaduras o inclusive la formación de melanomas - cáncer de piel- en aquellos perros que se encuentran a la intemperie todo el día. Los ingredientes del bloqueador deberán ser verificados por el médico veterinario pues los animales tienden a lamer lo que se les unta en la piel.



MVZ PTPA Hugo Paul Hernández Montaño
Criador de Xoloitzcuintles y Chihuahueños desde 1987

¿Objetivo de una estética canina?  El objetivo es mejorar la higiene y el aspecto del perro, por lo que sus funciones pr...
25/09/2020

¿Objetivo de una estética canina? El objetivo es mejorar la higiene y el aspecto del perro, por lo que sus funciones principales son peinar, limpiar, cortar y cepillar. Aunque también realizan tareas de corte de uñas, limpieza del canal auditivo, la aplicación de tratamientos para mejorar el pelaje e incluso extraer posibles parásitos externos.

Lo primero que se hace en una estética canina es cepillar, ya que se eliminan impurezas, se controla el exceso del cabello mu**to y se regenera el nuevo. Luego se continúa con el baño, que ayuda a eliminar la ansiedad de la mascota y reactiva la circulación de la sangre.

De esta manera, el experto en estética canina, a través de conocimientos de anatomía canina y felina, sabrá cómo inspeccionar la piel, los ojos, las uñas y las partes íntimas de cada animal sin lastimarlo, así como a calmar la conducta del animal.

Como dueño debes estar tranquilo y con confianza de que el estilista sabe sobre qué cortes necesitan de una maquinilla de afeitar, la técnica artesanal de corte con tijeras y máquinas de corte, teniendo en cuenta los cortes específicos de algunas razas.

Aunque es sabido que la limpieza de tu mascota puede ser realizado por ti mismo, como dueño, los profesionales pueden hacerlo con más detalle, asesorando y utilizando los productos adecuados según la raza, el tamaño, la edad y la actividad del animal. Conoce las tres razones por las que es importante acudir al profesional de vez en cuando:

La limpieza es mucho más minuciosa con productos y herramientas específicos para la raza y la piel.

Se cuenta con un espacio acondicionado para el animal.

La mascota será bañado y estilizado por expertos, lo que facilitará la tarea.

Dirección

Antiguo Cuscatlán

Horario de Apertura

Lunes 07:30 - 17:00
Martes 07:29 - 17:00
Miércoles 07:30 - 17:00
Jueves 07:30 - 17:00
Viernes 07:30 - 17:00
Sábado 07:30 - 15:00

Teléfono

+50370411407

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PAIZ publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a PAIZ:

Compartir