17/06/2023
Le informamos que 𝐥𝐚𝐬 𝐭𝐫𝐞𝐬 𝐜𝐞𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐍𝐎 𝐋𝐎𝐆𝐑𝐀𝐑𝐎𝐍 𝐞𝐥 𝐯𝐢𝐚𝐣𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐢𝐚 𝐥𝐚 𝐥𝐢𝐛𝐞𝐫𝐭𝐚𝐝 que tanto se añoraba para ellas y que el 𝐔.𝐒 𝐅𝐞𝐝𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐅𝐢𝐬𝐡 & 𝐖𝐢𝐥𝐝𝐥𝐢𝐟𝐞 𝐒𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐞 decidió regalarlas al Western Hay Farm, Corp., mejor conocida como “𝐋𝐚 𝐅𝐢𝐧𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐋𝐚𝐣𝐚𝐬” cuyo dueño se conoce como Georgie Ferrer.
✖¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮é?
Alegadamente, una de las cebras portaba una enfermedad que no permitía su entrada a los Estados Unidos, y como la Finca de Lajas quería dos, pues tres le cedieron.
✖¿𝐄𝐬 𝐥𝐚 “𝐅𝐢𝐧𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐋𝐚𝐣𝐚𝐬” 𝐮𝐧 𝐬𝐚𝐧𝐭𝐮𝐚𝐫𝐢𝐨?
No, la Finca de Lajas 𝐧𝐨 𝐞𝐬 un santuario ni está clasificado como tal bajo las leyes de Puerto Rico. Es una finca agrícola, dedicada a la venta de forraje para animales, producir ganado para consumo y donde casualmente, 𝐩𝐞𝐫𝐧𝐨𝐜𝐭𝐚𝐧 𝐚𝐧𝐢𝐦𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐜𝐚𝐮𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐨𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐧𝐢𝐦𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐫. 𝐅𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫 𝐲 𝐚 𝐜𝐮𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐮𝐭𝐢𝐥𝐢𝐳𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐞𝐱𝐡𝐢𝐛𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐲 𝐞𝐱𝐩𝐥𝐨𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐅𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐋𝐚𝐣𝐚𝐬 (roadside zoo).
✖¿𝐐𝐮é 𝐬𝐢𝐠𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐨?
Significa que las cebras serán utilizadas para propósitos de lucro personal mediante la explotación a nombre del entretenimiento.
𝐒𝐢𝐠𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐚𝐧𝐢𝐦𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫á𝐧 𝐦𝐨𝐧𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐯𝐚𝐠𝐨𝐧𝐞𝐭𝐚𝐬 𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐫é𝐬 𝐢𝐧𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 durante largas horas, 𝐬𝐨𝐦𝐞𝐭𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐚 𝐩𝐞𝐪𝐮𝐞ñ𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨𝐬, 𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐞𝐥 𝐬𝐨𝐥 𝐨 𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐥𝐚 𝐬𝐨𝐦𝐛𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐞𝐪𝐮𝐞ñ𝐨𝐬 𝐭𝐨𝐥𝐝𝐨𝐬, 𝐜𝐨𝐧 𝐚𝐠𝐮𝐚 𝐬𝐮𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐝𝐚 𝐢𝐫𝐫𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐫𝐞𝐬, 𝐦𝐚𝐥 𝐦𝐚𝐧𝐞𝐣𝐨 𝐲 𝐚𝐠𝐮𝐚𝐧𝐭𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐫é𝐬 𝐝𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐝𝐞𝐣𝐚𝐧 𝐜𝐚𝐮𝐭𝐢𝐯𝐚𝐫 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐮𝐭𝐢𝐯𝐞𝐫𝐢𝐨.
✖¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮é 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐬𝐢ó𝐧 𝐟𝐮𝐞 𝐢𝐧𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐜𝐭𝐚?
☠ El dueño de la “Finca de Lajas” fue acusado por tráfico ilegal de animales por un Tribunal de Justicia del Gobierno de Puerto Rico. No tan solo fue acusado, sino que salió culpable.
☠ ¿La masacre de monos llevada a cabo en Lajas? La lideró el caballero que ahora estará a cargo de las cebras.
☠ Quería obtener a Mundi para ponerla a parir y sacarle dinero a sus crías.
☠ 𝐋𝐚 𝐅𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐋𝐚𝐣𝐚𝐬 𝐬𝐞 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐢𝐧𝐠𝐮𝐞 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐫á𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐫𝐮𝐞𝐥𝐝𝐚𝐝 𝐚𝐧𝐢𝐦𝐚𝐥, 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐞𝐥𝐥𝐚𝐬: 𝐚𝐧𝐢𝐦𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐮𝐭𝐢𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐫𝐨𝐝𝐞𝐨𝐬, 𝐞𝐱𝐡𝐢𝐛𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 h𝐮𝐞𝐲𝐞𝐬 𝐡𝐨𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐲𝐮𝐠𝐨 𝐲 𝐠𝐨𝐥𝐩𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐚𝐫𝐚, 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐧𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐝𝐞𝐛𝐞𝐧 𝐝𝐚𝐫 𝟓𝟎𝟎 𝐯𝐮𝐞𝐥𝐭𝐚𝐬 𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐞𝐥 𝐬𝐨𝐥, 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐧𝐯𝐚𝐬𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐮𝐚 𝐬𝐮𝐜𝐢𝐚, 𝐚𝐭𝐨𝐧𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐧𝐬𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨, 𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐫é𝐬 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐱𝐩𝐥𝐨𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐮𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐬𝐨𝐦𝐞𝐭𝐢𝐝𝐨𝐬. Dichas practicas han sido documentadas.
El Servicio de Pesca y Vida Silvestre le falló al bienestar de las cebras maltratadas en el Zoológico de Puerto Rico y no proveyó para su retiro digno. Esto, pese a que son animales protegidos bajo sus propias leyes y reglamentos y a los cuales ignoraron por más de una década de denuncias constantes. Las cebras están enfermas gracias al maltrato, falta de cuidados y de protocolos para su crianza en un zoológico que se suponía cumpliera con permisos y especificaciones que muy tarde, al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos le dio con investigar.
Las cebras del Zoológico de Mayagüez sufrieron maltrato severo. No recibían tratamientos veterinarios adecuados, nunca las esterilizaron y dejaron morir a todas sus crías. Las mantenían en corrales inundados que le dejaban sus patas en carne viva, entre muchos otros actos de crueldad. Ahora, su martirio continuará.
Referencias:
https://www.facebook.com/rescatistasprtrabajandounidos/posts/pfbid029rEjNKPJtRYaSAPGRNkUSbaLuSqcF8uozZLWSQNXkvbY9BG6eg3D6LMwTVMYZSaXl
https://www.facebook.com/rescatistasprtrabajandounidos/posts/pfbid0kjaEd8ctPBJUm7LS9Tvf8BgnDyP8w4CZs4jX1LWhr5yKa9Yf1TPu6zZ6MAk2FWuMl
https://www.facebook.com/watch/?v=472093533357778
https://www.facebook.com/rescatistasprtrabajandounidos/posts/pfbid0NZdC6iceqCTHuSYUxEHvd7D3h5xrjSCi2boUXpJAGnMkAoGQJPjAyscJu1usVU6Wl
https://www.facebook.com/rescatistasprtrabajandounidos/posts/pfbid02C5755TyNMwZ2bRZUekpqGdDuceeQBaFdCaqA6ZniiZUTBH42AwkDzV8uL4rMUWX1l
https://www.facebook.com/watch/?v=640518459794329
https://view.officeapps.live.com/op/view.aspx?src=https%3A%2F%2Fsutra.oslpr.org%2Fosl%2Fsutra%2Fanejos%2F125181%2Fps1028e-19ccp.doc&wdOrigin=BROWSELINK
https://www.facebook.com/rescatistasprtrabajandounidos/posts/pfbid02p74RF9yWQnps77YFdQhd2EPgUtUbxQbffMCf8BQ8U8e9PAznnwH1e3SSQdBQcWD9l
https://www.primerahora.com/noticias/puerto-rico/notas/confirman-multa-a-ciudadano-por-traer-camello-a-la-isla/
https://www.drna.pr.gov/noticias/drna-recuerda-prohibicion-existente-sobre-el-trasiego-de-animales-exoticos-a-la-isla-como-los-camellos/
https://www.youtube.com/watch?v=3ZDyS9nvYfY