Clínica Veterinaria Coquito

Clínica Veterinaria Coquito ESPECIALISTAS EN CIRUGÍA

- Consultas
- Tratamientos
- Vacunas
- Cirugías en general
- Desparasitaciones
- Análisis de laboratorio
- Ecografia
- Rayos X
- Inseminacion artificial
- Odontologia
- Dermatologia
- Oftalmologia
- Traumatologia
- Alimentos
- Accesorios en general

Atención especializada para cirugía de tejidos blandos, traumatología y ortopedia
27/03/2025

Atención especializada para cirugía de tejidos blandos, traumatología y ortopedia

- CIRUGIAS DE EMERGENCIA- CIRUGIA EN TEJIDOS BLANDOS- CIRUGIA EN TRAUMATOLOGÍA/ORTOPEDIA
15/03/2025

- CIRUGIAS DE EMERGENCIA
- CIRUGIA EN TEJIDOS BLANDOS
- CIRUGIA EN TRAUMATOLOGÍA/ORTOPEDIA

Fractura Salter Harris
13/03/2025

Fractura Salter Harris

PROCEDIMIENTO DE DESTARTARIZACIÓN, paciente monitoreado de 12 años
13/03/2025

PROCEDIMIENTO DE DESTARTARIZACIÓN, paciente monitoreado de 12 años

24/09/2022
24/09/2022

😵‍💫 De los creadores de usted no tiene vocación, llega él ayúdeme que no es tan grave, solo son 3 días sin comer; toca hacerle todo eso?

El otro veterinario me dijo que le podía dar ….

24/09/2022

Logran clonar un lobo ártico.✌💉

😳Una empresa biotecnológica china ha clonado por primera vez un ejemplar de lobo ártico, un animal en peligro de extinción.

🤭Los investigadores chinos esperan que la controvertida tecnología genética pueda utilizarse ahora para ayudar a salvar otras especies amenazadas.

😔La clonación, fruto de dos años de investigación, fue anunciada por la compañía Sinogene Biotechnology 100 días después del nacimiento del animal.
El lobo es llamado "Maya" que según los responsables del proyecto se encuentra en buen estado de salud en un laboratorio ubicado en la provincia de Jiangsu.

😲La célula donante fue obtenida a partir de una muestra de piel de una hembra de lobo ártico de origen canadiense.

El ovocito procedía de una perra cuya raza no ha sido precisada y la gestación la desarrolló otra hembra de perro de raza Beagle.

24/09/2022

Síndrome del braquicefálico 🐶✍️🧑‍⚕️

👉🏻 🩺🐶

🔅Afecta a los perros con una conformación craneofacial acortada.

🔅Es menos frecuente en gatos, sin embargo puede afectar: Persas e Himalayas.

🔅Las deformidades congénitas y adquiridas son el resultado de la selección de acortamiento óseo craneofacial sin una reducción del volumen de los tejidos blandos nasofaríngeos y orofaríngeos.

🔅Las anomalías anatómicas incluyen estenosis nasal (58 a 85%), paladar elongado (62 a 100%) y hipoplasia traqueal (13%) diagnosticadas en los perros braquicéfalos.

🔅También se han descrito cornetes nasofaríngeos rostrales y caudales aberrantes y puntos de contacto mucosos intranasales.

🔅Predominan los signos clínicos respiratorios de leves a graves e incluyen ronquidos o estertor, tos, estridor, disnea inspiratoria, dificultad para comer, intolerancia al ejercicio, cianosis, colapso, síncope y muerte.

🔅Los perros afectados son más propensos a experimentar signos respiratorios cuando están estresados ​​o ansiosos, durante el ejercicio y en climas cálidos.

🔅El jadeo causado por el sobrecalentamiento puede empeorar la inflamación de los tejido dentro de las vías respiratorias.

🔅La obesidad también contribuye a la disnea en muchos perros con síndrome braquicéfalico y la incapacidad para hacer ejercicio puede predisponer a estos perros al aumento de peso.

🔅Los trastornos gastrointestinales como regurgitación, vómitos, gastritis, duodenitis, hernia de hiato y neumonía por aspiración pueden acompañar los problemas respiratorios.

🔅Los perros braquicefálicos también pueden ser diagnosticados con trastornos del sueño, incluida la apnea, que puede estar relacionada con el desarrollo de hipertensión sistémica.

🔅También pueden estar presentes trastornos cardiopulmonares que incluyen hipoxemia, hipercapnia, colapso bronquial, policitemia, golpe de calor e hipertensión.

🔅La cirugía correctiva de las vías respiratorias se recomienda en los primeros años de vida y se puede realizar de forma segura en perros de 4 a 6 meses.

Repost: in.veterinarian@2022

23/09/2022

😡🤬 “¿Me va a cobrar? Que profesional tan mediocre y falto de vocación” - situaciones del día a día 😅

12/09/2022
14/07/2022

Los cálculos urinarios (urolitiasis)

son una condición común responsable de la enfermedad del tracto urinario inferior en perros y gatos. La formación de cálculos en la vejiga (cálculos) está asociada con la precipitación y la formación de cristales de una variedad de minerales. Varios factores son responsables de la formación de cálculos urinarios. La comprensión de estos procesos es importante para el tratamiento y la prevención de los cálculos urinarios. En general, las condiciones que contribuyen a la formación de cálculos incluyen:

una alta concentración de sales en la o***a
retención de estas sales y cristales durante un cierto período de tiempo en el tracto urinario
un pH óptimo que favorece la cristalización de la sal
un andamio para la formación de cristales
una disminución en los inhibidores naturales del cuerpo de la formación de cristales.

Post: veterinaria._.estudiante@2022

Dirección

Trujillo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Veterinaria Coquito publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Clínica Veterinaria Coquito:

Compartir