03/07/2024
¡A TENER CUIDADO CON EL TIPO DE ALIMENTACIÓN QUE LE DAS A TU MASCOTA!
𝗘𝗟 𝗣𝗔𝗣𝗘𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘 𝗖𝗥𝗨𝗗𝗔 𝗬 𝗗𝗜𝗘𝗧𝗔𝗦 𝗕𝗔𝗥𝗙 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗧𝗥𝗔𝗡𝗦𝗠𝗜𝗦𝗜Ó𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗧𝗢𝗫𝗢𝗣𝗟𝗔𝗦𝗠𝗢𝗦𝗜𝗦 𝗬 𝗢𝗧𝗥𝗔𝗦 𝗜𝗡𝗙𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗚𝗔𝗧𝗢𝗦.
MVZ Jesús Marín Heredia
MVZ Néstor Joaquín López Nogueira
MVZ Jenny Araceli Marín Rendón
Es muy bien conocido que los gatos tienen necesidades nutricionales muy diferentes a los perros. En primer lugar, son considerados carnívoros estrictos, ya que toda su anatomía y fisiología están adaptadas a la dieta del carnívoro. Sus piezas dentales se encuentran en menor cantidad que la de los perros, la articulación de la mandíbula está restringida en movimientos latero-mediales, por lo que su dentadura solo está configurada por la naturaleza.
Cuando de comenta que el gato es un carnívoro, eso no significa que deba alimentarse exclusivamente con carne.
Se debe considerar que cuando un gato caza una presa, de ella no obtiene exclusivamente carne, sino también otros nutrientes de las vísceras, grasa, etc. Si a un gato, sobre todo si está en crecimiento, se le alimenta exclusivamente con carne roja, puede presentar una alteración conocida como hiperparatiroidismo nutricional secundario, en donde existe un desequilibrio con el calcio. La carne tiene un alto contenido de fósforo, un mineral que guarda una relación directa con el calcio en la sangre. Cuando existe un exceso de fósforo, el organismo saca calcio de los huesos para conservar la relación con el fósforo. Entonces, los huesos se descalcifican y se pueden fracturar con facilidad.
TOXOPLASMOSIS Y CARNE CRUDA
Dentro de todas las infecciones que se podrían transmitir al gato y que se mencionaron anteriormente, la toxoplasmosis
representa definitivamente una de las más importantes, no solo por la consecuencia que podría llegar a tener en el gato, donde la mayoría de las veces es asintomática, sino por su potencial zoonótico y el temor que por lo mismo se le tiene en general a la especie felina, que aunque se sabe es injustificado, puede ocasionar maltrato o abandono de estos increíbles y
maravillosos animales de compañía. Por esto mismo cabe hacer mención especial a esta enfermedad.
¿𝗤𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗹𝗲𝗲𝗿 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝘂𝗹𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝘁𝗼?
¡𝗘𝘀 𝗱𝗲 𝗮𝗰𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗢!
Sólo da clic en: https://online.fliphtml5.com/nxmz/ylup/
O escanea el código QR.
REVISTA REMEVET
HECHA POR 𝗩𝗘𝗧𝗘𝗥𝗜𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦
PARA 𝗩𝗘𝗧𝗘𝗥𝗜𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦