20/01/2023
🔹 EL HUEVO: UN ALIMENTO COMPLETO PARA NUESTRAS MASCOTAS 🔹 🥚🍳
▫️ El huevo cocido o frito en aceite vegental, a diferencia del huevo crudo permite una mayor digestión de sus propiedades nutricionales.
▫️ Es una fuente importante de micronutrientes como vitaminas y minerales: vitamina A, D, B3, B9, B12, riboflavina o B2 para la formación de nucleoproteínas, proteínas y glóbulos rojos, colina para el reforzamiento del sistema inmunitario y ácido pantoténico, importante para la sintesis de proteínas, ADN y ARN.
▫️ El huevo en la dieta permite nutrir y favorecer una adecuada condición corporal, permitiendo así evitar la obesidad en muchos animales.
▫️ Consumir antioxidantes como la luteína y la zeaxantina mejora la salud visual y el sistema inmune.
▫️ La biotina participa en el mantenimiento de un buen estado de la piel y el pelo de nuestras mascotas.
▫️ La clara del huevo contiene componentes antimicrobianos como la lisozima, esta actúa degradando el péptidoglicano de bacterias Gram positivas; y la ovotransferrina, actúa desviando el metabolismo bacteriano.
▫️ Los huevos hiperinmunizados, quiere decir aquellos que han sido vacunados o que derivan de gallinas vacunadas, aportan salud a los dientes y encías de nuestras mascotas. Incluso hay estudios que afirman cierta protección frente al parvovirus y en el mantenimiento de la salud intestinal.
LA RECOMENDACIÓN DE LA CANTIDAD DE HUEVOS A LA SEMANA RESPECTO AL TAMAÑO:
🔹 Razas grandes: 4 - 3 unidades.
🔹 Razas medianas: 3 - 2 unidades.
🔹 Razas pequeñas (gatos adultos o perros) 1 unidad / 4 unidades de huevo de codorniz.
🔹 Razas mini: 1/2 unidad - 2 unidades de huevo de codorniz.