08/09/2023
‼️ESTERILIZA Y EVITA‼️
¿Qué es una piómetra?
La piómetra canina y felina se define como el acúmulo de pus en el útero. Es una enfermedad infecciosa grave, más frecuente en perras que en gatas. Afecta generalmente a hembras de más de 7 años, pero puede observarse también en animales jóvenes. La predisposición a padecer esta enfermedad aumenta en las perras sometidas a tratamientos hormonales.
¿Cuáles son las causas que dan lugar a una piómetra?
No existe una causa desencadenante clara, pero se ha comprobado que el momento de mayor riesgo es entre la 6 y 8º semana después de acabar el celo, pues en este momento el cérvix comienza a cerrarse.
La exposición repetida del endometrio durante sucesivos ciclos a altas concentraciones de progesterona sin que haya gestación, aumenta el riesgo de padecer Hiperplasia Endometrial Quística (quistes en el endometrio que es, capa más interna del útero). Las secreciones generadas en el útero en esta fase, son un excelente medio de cultivo para el sobrecrecimiento de bacterias que ascienden desde la va**na durante el estro, principalmente la Escherichia coli. aumentando de forma considerable el riesgo de infección.
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes en la piómetra?
Los primeros síntomas son bastante inespecíficos, como sería la inapetencia y letargia (la perra está apática, apagada, con poca respuesta a estímulos).
En los casos más graves puede aparecer una insuficiencia renal aguda y si se produce migración de toxinas bacterianas o perforación del útero se desarrolla una peritonitis que de no ser diagnosticada y tratada a tiempo, desencadena shock y septicemia (infección generalizada), pudiendo incluso provocar la muerte del animal. Por ello es necesario acudir al veterinario en cuanto que el propietario perciba los primeros síntomas.
¿Qué más puedo hacer? ¿Como lo puedo prevenir?
La prevención de esta enfermedad consiste en la ESTERILIZACIÓN.Además, es recomendable no hacer uso de tratamientos hormonales anticonceptivos o de inhibición del celo.