07/08/2025
🔴🔴 Un indign4nte caso de abus0 de poder ha generado conmoción en la región amazónica. El pasado 31 de julio, una mujer de avanzada edad, recientemente amputada por complicaciones derivadas de la diabetes, fue retirad4 de una avioneta medicalizada en la localidad de El Estrecho, en la provincia del Putumayo, para dar paso a una funcionaria del sector salud y su hijo. La aeronave, gestionada por el Seguro Integral de Salud (SIS) para el traslado de pacientes en estado grave, debía llevar a la paciente de regreso a su comunidad. Sin embargo, por orden directa del gerente de la Micro Red de Salud Putumayo, M.C. Jhon Torres Maguiña, la paciente fue retirada sin justificación médica ni criterio clínico, según denuncian sus familiares.
En su lugar abordó la Lic. en Enfermería Cinthia Rodríguez Ruiz, acompañada de su hijo menor y varias maletas, como si se tratara de un vuelo comercial. La funcionaria, quien además percibiría doble s4lario al trabajar simultáneamente en un centro de salud y en el Instituto Tecnológico del Estrecho, no brindó explicaciones ni mostró empatía alguna hacia la paciente desplazada. La mujer amputada fue dejada a su suerte en una balsa de la empresa Traden, sin condiciones adecuadas ni atención médica, mientras su familia sin recursos ni redes de apoyo en Iquitos lucha por conseguir su retorno.
“¿Qué clase de salud pública es esta? ¿Cómo es posible que se privilegie el abus0 de poder sobre la vida y la dignidad de una anciana enferma?”, reclamó uno de sus hijos, visiblemente afectado. Hasta la fecha, no se ha reprogramado el vuelo de la paciente, ni se han emitido pronunciamientos oficiales por parte de la Gerencia Regional de Salud (GERESA) Loreto.
Organizaciones locales y familiares exigen una investigación inmediata y sanciones ejemplares para los responsables. Denuncian que lo ocurrido no solo vulnera derechos fundamentales, sino que refleja una preocupante deshumanización en el sistema de salud pública. El caso ha encendido el debate sobre el uso indebido de los recursos del Estado y el trato desigual hacia los pacientes más vulnerables.
Contáctanos con nuestro para cualquier denuncia 932181594.