06/07/2025
LOS JESUITAS Y SU CAMPIÑA MAL LLAMADA "ZARZUELA".
Fotografía de la plaza San Francisco y en el fondo las campiñas del distrito de Santiago (Parroquias de Belén y Santiago).
Cuentan las crónicas empolvadas de la ciudad del Cusco que poco después de haber iniciado la construcción del suntuoso Templo de la Compañía de Jesús, el activo Jesuita Director Fray Francisco Patiño adquirió una gran extensión de terreno a cambio de una irrisoria suma de pesos. Dicho terreno estaba ubicado cerca al sitio que los naturales llamaban Huancaru (o Wankaru). Este campo fue utilizado para sembrar trigo y cebada, y desde la primera cosecha apareció consigo una maleza extraña en forma de mazorcas con granos menudos de color blanquecino y de tamaño poco mayor al de un comino. A dichas mazorcas los jesuitas comenzaron a llamar "cerezuela", la cual era muy buscada por los panaderos puesto que al mezclarlo con el trigo, aseguraban que el pan salía mas sabroso.
Todo ese terreno era dividido en 2 por un camino de herradura que cruzaba por la mitad, y de acuerdo a su ubicación los jesuitas vieron por conveniente denominar una "cerezuela alta", y la otra "cerezuela baja".
Con el pasar de los años, los hermanos jesuitas utilizaron "cerezuela baja" para acoger a un numero de mujeres cuya labor sería atender a los padres jesuitas con el lavado de ropa, lavado de manteles del Templo, y diferentes quehaceres requeridos por la orden. Y por otro lado "cerezuela alta" sería utilizado para acoger a jóvenes varones dispuestos a pasar una serie de pruebas y ser admitidos como postulantes para ingresar a la orden. Lamentablemente ambos proyectos no tuvieron éxito, ya ningún jesuita acudía al lugar, y en corto tiempo los miembros de la orden no pudieron acallar los continuos malos hablares propalados acerca de la honestidad de todos aquellos que se habían asentado en "Cerezuela alta" y en "Cerezuela baja".
Muchos años después que los jesuitas fuesen expulsados del Cusco, los vecinos de la imperial ciudad, que tal vez NO conocían los detalles anotados por los miembros de la orden, erróneamente comenzaron a llamar "Zarzuela alta" y "Zarzuela baja" a las casas que comenzaron a ubicarse en lo que alguna vez fueron los trigales de los jesuitas.
Siempre es importante conocer un poquito mas sobre las tradiciones de nuestra tierra el Cusco.