06/08/2025
🟡 / BUSCAN AL CORONEL JEFE DE LA DIVINCRI CAÑETE TRAS OPERATIVO DONDE CAEN 7 POLICÍAS Y UN CORONEL (R) POR INTEGRAR ORGANIZACIÓN CRIMINAL
En un megaoperativo de alto impacto ejecutado por el Ministerio Público, en coordinación con la División de Investigación de Alta Complejidad (DIVIAC) y agentes de Contrainteligencia de la Policía Nacional del Perú (PNP), fueron detenidos siete suboficiales en actividad y un coronel en retiro, acusados de integrar la organización criminal “Los Incorregibles de San Juan de Miraflores”, que operaba desde el penal de Ancón I en Lima.
Entre los detenidos figuran los suboficiales Jair Putuquia Sánchez, José Magallanes Saravia, Gerson Ramírez Farfán, Alessandro Chen Ramos, Cristians Bonifacio Suna, Marlon Cóndor Mejía y Edward Palomino Ramos. Asimismo, fue capturado el coronel en retiro Walter Palomino Ramos, exjefe del Grupo Terna, Escuadrón Verde y la División Policial Sur 1 de Lima, con amplia trayectoria en jurisdicciones clave como Miraflores, Surco y Barranco.
Allanan DIVINCRI Cañete: Buscan a actual coronel jefe
Dentro del despliegue de la operación, las autoridades allanaron las instalaciones de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) de Cañete, donde se intervinieron los despachos del coronel José Pedro P***a Cuba, actual jefe de la unidad, el comandante Alfredo Velarde Ordóñez (hoy en Iquitos) y el capitán Jorge Vicente Rojas.
El coronel P***a Cuba no se encontraba en su oficina al momento del operativo, por lo que su paradero es motivo de búsqueda por parte de las autoridades. La Fiscalía Anticorrupción de Lima Sur, junto con la Diviac y la unidad de Contrainteligencia, sospecha que algunos mandos de la DIVINCRI Cañete estarían implicados en las actividades ilícitas de la red.
Asimismo, se encuentran no habidos los agentes Jorge Bohórquez Roncal y Erick Bernal Caldas, también presuntos integrantes de la organización criminal.
Organización criminal desde el penal de Ancón I
Según las investigaciones, la red criminal mantenía estrechos vínculos con reclusos del penal de Ancón I, facilitando actos ilícitos como extorsiones, cobro de cupos y coordinaciones para actividades delictivas externas. Los agentes capturados habrían usado sus cargos dentro de la PNP para brindar protección y cobertura a estas acciones ilegales.
La operación se sustentó en meses de labores de inteligencia, interceptaciones legales y trabajos encubiertos, que permitieron desenmascarar la estructura de la organización.
Exigen sanciones drásticas
Este escándalo ha vuelto a poner bajo el foco crítico a sectores de la Policía Nacional que, lejos de combatir la delincuencia, la encubren o participan directamente en redes criminales. La ciudadanía exige que las investigaciones lleguen hasta las últimas consecuencias y que los responsables enfrenten sanciones ejemplares.
El Ministerio Público no descarta nuevas detenciones en los próximos días, mientras se amplían las pesquisas a otras unidades policiales vinculadas.