Veterinaria Nessi

Veterinaria Nessi Medicina Veterinaria para el cuidado y bienestar de su mascota Medicina y salud

24/08/2025
22/08/2025
21/08/2025
19/08/2025
18/08/2025

En Sajonia, Alemania, un cazador quedó atónito al abrir un jabalí salvaje y encontrar sus vísceras teñidas de azul intenso. Lo que parecía una rareza genética resultó ser envenenamiento por rodenticidas anticoagulantes, como la difacinona, un químico teñido de azul para facilitar su identificación.

Estos venenos, usados en cebos contra ratas, provocan hemorragias internas y pueden contaminar a animales no objetivo como jabalíes, ciervos, osos y aves rapaces. El fenómeno ya ha sido documentado en California, donde el 83 % de los osos analizados mostraron exposición a rodenticidas.

La carne azul, descrita como “azul arándano”, no es apta para el consumo humano y representa una señal de alarma ambiental.

10/08/2025
07/08/2025

Las garrapatas son parásitos hematófagos que representan un grave riesgo tanto para animales como para humanos, ya que actúan como vectores de múltiples enfermedades. Al alimentarse de la sangre de sus hospedadores, pueden transmitir virus, bacterias y parásitos que afectan el sistema inmune, nervioso o circulatorio. Este riesgo se incrementa por la capacidad de las garrapatas para permanecer adheridas durante largos periodos sin ser detectadas.

En animales, especialmente perros, las garrapatas pueden transmitir enfermedades como la ehrlichiosis, anaplasmosis, babesiosis y hepatozoonosis. Estas infecciones pueden causar síntomas graves como fiebre, sangrados, anemia, debilidad e incluso la muerte si no se tratan a tiempo. Además, algunas especies de garrapatas pueden liberar toxinas que provocan parálisis progresiva en el animal afectado.

En humanos, también son responsables de enfermedades como la fiebre maculosa, la enfermedad de Lyme, la babesiosis y la ehrlichiosis humana. Muchas de estas enfermedades comienzan con síntomas similares a una gripe, pero pueden progresar rápidamente y generar complicaciones neurológicas o incluso ser letales. Por ello, el control de garrapatas es esencial, no solo por el bienestar animal, sino también por la salud pública.

06/08/2025
04/08/2025
30/07/2025

Y este es el Parvovirus que desvive a los perritos sin vacunar…

El parvovirus canino (CPV) es un virus altamente contagioso que afecta principalmente a cachorros y perros jóvenes no vacunados. Pertenece a la familia Parvoviridae y es un virus pequeño, sin envoltura, con un genoma de ADN de cadena simple. Existen varias cepas del virus, siendo la CPV-2 y sus variantes (CPV-2a, 2b y 2c) las más comunes en perros. Este virus tiene una gran resistencia en el ambiente y puede sobrevivir durante meses en superficies contaminadas, lo que lo convierte en un patógeno difícil de erradicar sin una adecuada desinfección.

El parvovirus canino ataca principalmente las células que se dividen rápidamente, como las del tracto gastrointestinal y la médula ósea. Esto provoca síntomas severos como vómito, diarrea hemorrágica, deshidratación intensa, fiebre y letargo. En casos graves, puede causar septicemia y muerte, especialmente si no se trata a tiempo. La vacunación es la forma más efectiva de prevenir esta enfermedad, y la higiene rigurosa en criaderos o albergues es esencial para controlar su propagación


Dirección

14 De Octubre #10, Esq. Progreso
Villa De Etla
68200

Horario de Apertura

Lunes 10am - 7pm
Martes 10am - 7pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 10am - 7pm
Viernes 10am - 7pm
Sábado 10am - 7pm
Domingo 11am - 4pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Veterinaria Nessi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Veterinaria Nessi:

Compartir

Categoría