21/04/2025
MASCOTA DONADOR DE SANGRE.
El primer registro de una donación de sangre entre dos perros ocurrió en 1665 y es una práctica que sigue activa hasta nuestros días, aunque claro, en casi 360 años los métodos se han vuelto más profesionales y sofisticados.
México se unió a esta práctica hace tan solo hace 7 años en el 2018 con la inauguración del primer banco de sangre veterinario en la Universidad del Valle de México en Coyoacán, ofreciendo transfusiones para perros, gatos y hasta caballos.
Con esto nos queda claro la necesidad de crear este banco, y en mente que cualquier mascota puede necesitar de una transfusión sanguínea para enfrentar distintos procesos médicos que le estén afectando como traumatismos, cirugías y tratamiento de enfermedades renales.
El 90 % de las familias veracruzanas tenemos una mascota, y la pregunta obligada es: ¿mi mascota puede ser un donador de sangre? Siempre y cuando reúnan ciertos requisitos, sí. Cabe señalar que las transfusiones sanguíneas entre animales, deben efectuarse entre una misma especie. Esto es canino con canino, felinos con felinos. Etcétera.
Características que deben reunir el donante.
*Debe pesar más de 25kg. *Edad entre 1 y 8 años. *Debe estar vacunado y desparasitado. *Ha de ser sano, tranquilo y simpático. *Sin medicación actual (excepto desparasitación). *Sin soplo cardíaco. O enfermedades cardiacas. *Sin antecedentes de enfermedad grave. *No debe haber recibido transfusiones previas.
En cuanto a los gatos.
Debe pesar más de 3,5 kg. *Edad entre 1 y 8 años. *Debe ser sano, tranquilo y simpático. *Que tenga una vida en espacios interiores y que mantenga una dieta comercial. *Debe estar vacunado y desparasitado. *Sin medicación actual (excepto desparasitación). *Sin antecedentes de enfermedad grave. *Sin soplo cardiaco.
Y esto sería el inicio de un proceso que lleva determinar si es viable el donante y tomar en cuenta los grupos sanguíneos, tal como ocurre en el humano.
Los grupos sanguíneos en gato son. - **A.- que es el más común. **b.-presente en determinadas razas como el turco árabe, brithis shorthair. **AB.- menos común.
En perros tenemos 12 grupos sanguíneos, y sus glóbulos rojos pueden tener cualquier combinación de estos 12. Ya que cada grupo sanguíneo se hereda de forma independiente. Lo que nos lleva a que debe de haber compatibilidad de lo contrario puede desarrollarse anticuerpos que destruyan rápidamente los globuloso rojos, si son compatibles se minimiza el riego.
No es tan sencillo como muchos lo quieren hacer ver, no es nada más sácale sangre a este y métesela al otro, quien te diga eso te está mintiendo, acude con un médico veterinario capacitado y con cedula profesional. No con el que hace moronga.
Por una vida animal digna.
Mvz. Amílcar Meza R.
El Arca Wameru.