
10/07/2025
Semblanza del cura de Escuintla y promotor de la incorporación del Soconusco a México, Manuel José Everardo Landeros Alejos del Río y Estañol, por el historiador y cronista independiente José Enrique Sánchez Lima.
PERSONAJE DEL SIGLO XIX QUE TODO HUEHUECHO DEBERÍA CONOCER: EL PÁRROCO MANUEL JOSÉ EVERARDO LANDEROS
Mtro. José Enrique Sánchez Lima, Cronista Independiente de Escuintla.
Este cura fue uno de los más activos dirigentes políticos del pueblo durante la primera mitad del siglo XIX, se le conoce por haber sido uno de los mayores promotores de la incorporación del distrito "neutral" del Soconusco a México.
El 13 de marzo de 1825, aun ante las amenazas del estallido de guerra entre México y Centroamérica por la posesión del Soconusco, Everardo alentó al ayuntamiento a realizar juramento de obediencia a las leyes mexicanas, lo cual más tarde le valdría la persecución política del gobierno guatemalteco.
¿Quieres saber más de Everardo? Consulta la bibliografia recomendada.
Fuentes:
*Sánchez Lima, José Enrique, "La incorporación política del Soconusco a la República mexicana: una historia multifactorial (1824-1842), en Revista Pueblos y Fronteras Digital 15, UNAM (en línea).
*Sánchez Lima, J.E, "Manuel José Everardo Landeros Alejos del Río y Estañol: cura de Escuintla y promotor de la incorporación del Soconusco a México (1782-1840)", en Memoria del XXVII Encuentro Estatal de Cronistas del Estado de Chiapas". (Texto impreso)