
24/06/2025
🇳🇱🐾 ¿Por qué casi nadie conoce al Pastor Holandés de pelo largo o pelo duro?
Últimamente muchas personas han comentado que “nunca habían visto un Holandés de ese tipo”, refiriéndose a los de pelo largo o pelo duro. Y es totalmente comprensible, porque aunque sí existen, son extremadamente raros en America latina ..son muy comunes en Europa, especialmente en Holanda.
🔹 ¿Existen oficialmente?
¡Sí! El Pastor Holandés tiene tres variedades oficiales según la FCI (Federación Cinológica Internacional):
1. Pelo corto – el más común y el que más se usa en deportes, seguridad, etc.
2. Pelo largo – poco visto, más frecuente en Holanda y Bélgica.
3. Pelo duro – la variedad más escasa, con pelaje áspero, barba y cejas pobladas.
🔸 ¿Por qué son tan poco comunes?
Porque la cría se ha enfocado en la variedad de pelo corto, especialmente por su rendimiento deportivo y funcionalidad.
Porque los de pelo largo y pelo duro no son tan "comerciales" ni llamativos para el mercado masivo. Su estética no es la que la mayoría de la gente busca en un “perro de trabajo”.
Porque hay muy pocos criadores especializados en esas variedades fuera de Europa. De hecho, en muchos países ni siquiera hay líneas estables ni programas de cría dedicados a ellos.
Además, el Holandés en general es una raza muy poco explotada a nivel global comparado con el Malinois o el Pastor Alemán.
📌 Pero eso no significa que no sean funcionales. Al contrario:
Muchos ejemplares de pelo largo o duro tienen excelente temperamento, carácter estable y son aptos para trabajo. Solo que no han sido tan promocionados ni usados masivamente.
🎯 ¿Y por qué deberían conocerlos?
Porque si amas el Pastor Holandés, vale la pena conocerlo en todas sus expresiones. Son parte de la misma raza, del mismo origen, con el mismo estándar funcional: solo varía el tipo de pelaje, no su esencia.
🗣️ Así que si alguna vez ves un Holandés con pelo largo o barba, no te confundas: no es mezcla, no es invento… es un tesoro que pocos han tenido el privilegio de admirar!!!
.