17/08/2023
TUCANARE ,SARGENTO
(CICHLA OCELLARIS)
Nombre común:
sargento,
pavón (Venezuela),
pavón tres estrellas,
pavón mariposa,
tucunaré (Brasil)
Clasificación:
Del género Cichla (ciclido)
5 especies:
Cichla monoculus y Cichla temensis (al igual que con C. ocellaris se usa el nombre común tucunaré para ambos y son los más parecidos entre ellos). Cichla intermedia, Cichla orinocensis y Cichla ocellaris.
Algunos estudios habla de15 especies.
Distribución:
Cuenca de los ríos Orinoco, Amazonas y afluentes; en Venezuela, Brasil, Colombia, Bolivia, Perú, Ecuador, Guinea Francesa y Guayana.
Hábitat:
Zonas de más de 5 metros de profundidad, tranquilas y cristalinas, es donde mejor se desenvuelve. En aguas revueltas donde puede acechar a sus presas sin ser detectado.
Ha sido introducida en EEUU (Florida-Texas), Panamá (Lago Gatún) por accidente y para la pesca deportiva.
Se ha utilizado para controlar la proliferación de fauna no autóctona.
Los resultados son contradictorios.
Usos de su explotación:
- Pesca comercial o artesanal.
- Pesca deportiva.
- Pesca de subsistencia.
En Venezuela considerado especie amenazada prohíbido captura de menos de 30cms.
Tamaño:
Cautividad.
45-75cms
Peso: 4 a 6kgs
Salvaje 100cms (1m)
12 a 15kgs.
Dimorfismo sexual:
Sin diferencias aparentes.
Macho es más grande.Desarrolla una de jiba en la cabeza utilizada en enfrentamientos.
Hembra más regordeta en época de cría.
Longevidad:
15 años tal vez más.
Aguas blandas y tirando a ácidas.
Puede desarrollarse en aguas salobres de salinidad moderada (18ppt).
Parámetros del agua:
PH: 6.5-7.0
GH: 6-8
Temperatura:
24-28ºC
ACUARIO:
Acuarios públicos de grandes volúmenes de agua.
Mínimo de 400 litros una pareja sin compañeros.
Mayor el acuario más cómodo se encontrará mejor lucirá su gama de colores.
De cardumen; en acuarios de gdes. dimensiones.
10 litros para cada 3cms de longitud del pez.
Decoración:
Sólo troncos y rocas.
Filtración excelente, cambios de agua muy frecuentes.
Acuario tapado, saltan.
Compañeros de acuario de igual o mayor tamaño.
Alimentación:
Piscívoro (se alimenta de otros peces)' insectos, lombrices, lagartijas, ranas e incluso iguanas.
Diurno utiliza su velocidad para capturar a sus presas.Variada a base de peces (vivos o mu***os), gusanos, mejillones, espinacas y compuestos comerciales de buena calidad.
Comportamiento:
Territorial, depredador, agresivo e inteligente.
Protege a la hembra y a sus crías si detecta algún tipo de peligro.
Su sentido del olfato le ayuda a detectar a sus presas.
Reproducción:
Son monógamos.
20cms están listos para la reproducción.
A partir de este momento empiezan a ser de lo más prolificos con puestas cada dos meses aproximadamente.
Hembra dará una puesta de 9 000 a 15 000 huevos adhesivos sobre algún tronco o roca; en ocasiones excava nidos en el fondo.
El macho hace una pasada sobre cada fila de huevos y los va fertilizando.
A 3 o 4 días nacen los alevines.
Tanto la puesta como los alevines son cuidados por los progenitores, introduciéndolos en su boca si llegan a necesitarlo.
En un mes pueden crecer hasta 5cms.
🤟😎✌️