26/05/2025
El día que la gente entienda el por que la consulta del Médico Veterinario es más costosa que una consulta normal de general de una persona, entenderán que lo mismo pero más barato como el slogan de las SIMILARES definitivamente tendrían que cuestionarse si realmente es lo mismo.?
Como gremio veterinario y una de las comunidades más grandes a nivel internacional ponemos nuestro granito de arena y te compartimos lo siguiente:
* El Médico Veterinaria se basa principalmente en la semiología a diferencia de nuestra hermana la Medicina Humana, nuestros pacientes no nos dicen que le duele, donde le duele, como se siente, cuando comenzó con síntomas o bien que venga acompañado de alguien que realmente este siempre atento del paciente para que brinde este tipo de información de una manera más certera, entre otras situaciones como decirle al paciente que este quieto en lo que se realiza la exploración física, que sin duda facilitan más la consulta y ahorran mucho más tiempo en la atención de la misma.
* Caso contrario el Médico Veterinario debe realizar un diagnostico exhaustivo que para ser llevado correctamente necesita basarse en pruebas diagnosticas de gabinete o de laboratorio que tienen un costo.
*Recolección de constantes fisiológicas a través de un examen físico general.
*Observación de signos donde cada paciente debe tener un manejo adecuado en cuanto a su comportamiento, temperamento, para evitar generar picos de estrés, o generar los menores picos de estrés posibles, que como podrás adivinar genera un costo en tiempo e insumos o consumibles médicos.
*Anamnesis profunda que además de evaluar físicamente al paciente veterinario, debemos abordar al propietario con las preguntas adecuadas para recolectar la mayor cantidad de información dentro de su historia clínica, útil para la consulta veterinaria.
* El riesgo de la consulta veterinaria es mayor a la de la consulta de una persona, evitar riesgos de posibles lesiones durante el manejo de la mascota que pueden resultar en tragedias donde casi siempre el accidente es cubierto por el Veterinario, evitar infecciones contagiosas por contacto con muestras, fluidos o parásitos.
* En la practica veterinaria la mayoría de los casos a resolver son casos crónicos es decir que llega el paciente a consulta cuando ya la situación es critica o grave, lo cual conllevará un diagnostico más exhaustivo y tratamientos más prolongados.
Ahora bien, si crees que las consultas SIMI LARES, te generaran la expectativa de que es lo Mismo pero más barato por tener un costo de $50 o $100 pesos a como este tipo de empresas acostumbran dar la consulta de Medicina Humana en personas, la cual en muchos de los casos solo cubren los síntomas, no la causa, no se lleva acabo una exploración o diagnostico eficiente, solo basta con lo que el médico escuche del paciente como se siente. ahora ya lo sabes.
Antes de generarte una falsa expectativa de que es lo mismo pero más barato, donde podrás llevar a tu mascota a consultar y sea como en la mayoría de los casos en estas clínicas genéricas que entras y solo sales en menos de 5 o 10 minutos.
Pregúntate que clase de consulta asumirás como tutor responsable para la salud de tu mascota si no se llegara a cubrir con lo mínimo que incurre la consulta veterinaria, tanto en la semiología, manejo, anamnesis y pruebas diagnosticas.
Comparte para que más gente lo pueda entender.
Acción Veterinaria Internacional.