Voz Canina

Voz Canina Video entrevistas y reportajes para conocer mejor a tu mascota Grabamos en vídeo tu evento, fiesta, curso. Y te damos un archivo fotográfico en disco compacto.

También podemos entregarte un video corto para que promociones en redes sociales.

20/09/2025
20/09/2025

Por que posponer?
Informes y citas wsp 2226971652. No entran llamadas

19/09/2025

Milagro Muñoz y su esposo acababan de estacionar cerca del hospital veterinario en Guápiles cuando vieron a una perrita cruzando la carretera, nerviosa, esquivando autos. No era miedo. Era urgencia. Algo estaba mal. 🐶

La siguieron. Y Chiquita, como luego sabrían que se llamaba, los llevó directo a su humano: Don Jorge, tirado en el suelo, con su bastón a un lado. Ella lo lamía sin parar. Llovía. Pero no se movía. No lo dejaba solo.

Milagro llamó a la ambulancia. Cuando llegaron los paramédicos, Chiquita se subió al vehículo y se acostó sobre el pecho de Don Jorge. No quería despedirse. No quería separarse. El paramédico le dio unos minutos. Luego, con el corazón apretado, la bajaron.

Un vecino la cuidó mientras Don Jorge se recuperaba. Y días después, Milagro volvió al barrio. Quería saber cómo estaban. Los encontró juntos, en una casa humilde, con una vecina que les ayuda con comida y ropa. Don Jorge tiene problemas para caminar. Pero tiene a Chiquita. Y eso lo cambia todo.

Milagro, que es veterinaria, decidió ayudar aún más: llevará a Chiquita a su clínica para esterilizarla, vacunarla, desparasitarla y hacerle exámenes. Porque si alguna vez Don Jorge vuelve a caer, Chiquita estará lista para volver a salvarlo.

Chiquita no tiene capa. Tiene patas pequeñas, mirada firme y un corazón que no se rinde. Y nos recuerda que el amor más puro… a veces cruza la calle para pedir ayuda. 🥰

📷 FB/ Milagro Muñoz Araya

Impulsan en el Congreso exhorto para atender a animales en situación de calle - En sesión ordinaria, se presentan inicia...
19/09/2025

Impulsan en el Congreso exhorto para atender a animales en situación de calle

- En sesión ordinaria, se presentan iniciativas en materia de movilidad, bienestar animal y desarrollo rural

Con el objetivo de garantizar un entorno seguro, saludable y digno tanto para la población como para los animales, la diputada Elvia Graciela Palomares Ramírez presentó un punto de acuerdo para exhortar al Ayuntamiento de Puebla a que refuerce y amplíe sus acciones en materia de protección y bienestar animal.

Particularmente la atención de animales en situación de calle, a través de programas de esterilización masiva, adopción responsable, campañas de sensibilización ciudadana y fortalecimiento de albergues temporales o permanentes.

El exhorto fue enviado a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su estudio y resolución procedente.

Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, la diputada Graciela Palomares también presentó una iniciativa para modificar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, con el propósito de establecer que los vehículos destinados al traslado de materiales, sustancias o residuos peligrosos que puedan poner en riesgo la seguridad, la vida y la integridad de las personas se sujetarán a horarios de operación y circulación.

Esto, con base en estudios técnicos de riesgo, la normatividad aplicable y en coordinación con las autoridades de protección civil y seguridad pública, a fin de determinar rutas y medidas de control y verificación para mitigar peligros y salvaguardar la seguridad vial.

La propuesta mediante la cual se adiciona un segundo párrafo a la fracción VI del artículo 4 de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla fue enviada a la Comisión de Transportes y Movilidad para su análisis.

En tanto, el diputado Miguel Márquez Ríos presentó reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, con el propósito de incorporar criterios objetivos como el nivel jerárquico, la naturaleza de las funciones, el grado de responsabilidad, el manejo de recursos o la intervención en la toma de decisiones estratégicas, que permita distinguir de forma precisa entre trabajadores de base y de confianza, en concordancia con los principios de legalidad y seguridad jurídica que rigen la función pública.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social para su estudio y resolución procedente.

Como parte del orden del día, la diputada Xel Arianna Hernández García presentó una iniciativa para expedir la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Puebla, que tendrá entre sus objetivos instituir, incentivar y reconocer las diversas modalidades de participación ciudadana.

Además, establecer y regular los mecanismos de democracia directa o participación política y democracia participativa, así como los instrumentos de control, gestión y evaluación de la función pública y normar las distintas modalidades y procedimientos.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción para su estudio y resolución procedente.

De igual forma, el diputado Roberto Zataráin Leal presentó una iniciativa para reformar los artículos 106 y 111 de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, con el propósito de establecer que el servicio de estacionamiento se otorgará de forma gratuita para las personas con discapacidad.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Transportes y Movilidad para su estudio y resolución procedente.

En otro momento de la sesión, la diputada Azucena Rosas Tapia presentó dos iniciativas con las cuales se busca prohibir que en los contratos de arrendamiento para casa habitación se exija, directa o indirectamente por parte del arrendador, algún recargo en la renta, depósito adicional, canon, cuota administrativa u otra cantidad económica por el hecho de que el arrendatario tenga animales de compañía.

La iniciativa para modificar el Código Civil fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, mientras que la propuesta para modificar la Ley de Bienestar Animal fue enviada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

Por su parte, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, de la Ley de Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable y de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, con la finalidad de incorporar los conceptos de agricultura urbana y periurbana, huertos urbanos, escolares y comunitarios, así como fomentar su instalación.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Desarrollo Rural para su análisis.

Finalmente, la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez presentó un punto de acuerdo por el que exhorta a la Secretaría de Desarrollo Turístico, así como a la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración para que, en la formulación, integración y asignación de los programas presupuestarios para el ejercicio fiscal 2026, en materia de turismo, se garantice que se diseñen, ejecuten y evalúen bajo criterios de transparencia, equidad territorial, sostenibilidad, perspectiva de género e inclusión social.

El exhorto fue enviado a la Comisión de Presupuesto y Crédito Público para su estudio y resolución procedente.

22/08/2025

*SEDIF impulsa acciones para bienestar y protección de seres sintientes*

-Desde el voluntariado del SEDIF se impulsan acciones humanistas para protección animal a través del evento “Croquetízate con corazón”.

-El gobernador Alejandro Armenta ha manifestado que su administración ama, respeta y busca mejores condiciones de vida para los seres sintientes.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de la iniciativa coordinada por el Instituto de Bienestar Animal, el SEDIF y los voluntariados del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta y su esposa Ceci Arellano, presidenta del Patronato, Puebla vivió una jornada significativa en favor del bienestar animal con la entrega de más de 9 mil kilos de alimento a protectoras independientes, asociaciones civiles y voluntariados, durante el evento “Croquetízate con corazón”.

Esta acción refleja la visión del humanismo mexicano y la bioética social, al colocar al centro de la política pública a los seres sintientes. En un estado con más de 8.5 millones de animales en situación de calle, la entrega de croquetas representa más que apoyo material: es un compromiso con la dignidad y la vida. “Los animales no son objetos ni regalos temporales. Cada croqueta donada es una caricia invisible para nuestros amigos peludos”, expresó el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdéz Zayas.

La directora del Instituto de Bienestar Animal, Michele Islas Ganime, subrayó que esta alianza entre gobierno, sociedad civil y los grupos de voluntarias marca el inicio de una nueva etapa. “Hoy reafirmamos que sí es posible cambiar el destino de miles de animales con voluntad, empatía y organización. Con Ceci, el gobernador y los voluntariados, vienen cosas grandes para los protectores y los animales”, señaló.

Representantes de colectivos como el “Movimiento Animalista de Puebla” y “Ama a los Animales" coincidieron en que la unión de esfuerzos ha comenzado a dar frutos. Blanca Olivera y Catalina Aguilar agradecieron el respaldo recibido, pues reconocieron que esta administración ha abierto espacios y visibilidad para quienes, desde hace años, luchan por el respeto y la protección de los animales en condiciones vulnerables.

Los testimonios de asociaciones como “Cuenta Conmigo” y “Can Katzu” reflejan el impacto real de estas acciones. Desde Huejotzingo hasta la capital poblana, el alimento entregado fortalecerá la labor de quienes alimentan, rescatan y dan atención a seres sintientes que, sin este apoyo, seguirían en el abandono. La empatía, dijeron, también se construye con políticas públicas que escuchan y responden.

El Gobierno de Puebla seguirá con la promoción de zonas amigables con los seres sintientes, impulsa una nueva cultura de respeto. “Esta entrega no es un acto aislado, es una declaración: en Puebla, los animales importan”, concluyó Ceci Arellano, quien reiteró el compromiso de seguir siendo la voz y la acción para quienes no pueden pedir ayuda.

PRESO POR CRUELDAD ANIMAL en Santa Isabel Cholula, Puebla*La Fiscalía General del Estado logró mediante la aportación de...
11/08/2025

PRESO POR CRUELDAD ANIMAL en Santa Isabel Cholula, Puebla*

La Fiscalía General del Estado logró mediante la aportación de diversos datos de prueba, la vinculación a proceso de Francisco N., de 41 años de edad, acusado de violencia familiar y de delitos contra los animales mediante actos de crueldad en el municipio Santa Isabel Cholula, Puebla.

Se tiene conocimiento que el 01 de agosto del año en curso, el imputado insultó, golpeó y amenazó con un cuchillo a su pareja sentimental, por lo que su mascota, una perra de 7 años de edad, cruza de labrador y pitbull de nombre “Kia”, intentó defender a su dueña. Sin embargo, Francisco N., privó de la vida al canideo cortándole el cuello con el arma punzocortante que portaba.

Gracias a la intervención oportuna de elementos policiales, se logró el aseguramiento del agresor y fue presentado ante la autoridad ministerial.

Al acreditar su presunta responsabilidad, la FGE logró que el Juez de Control dictara auto de vinculación a proceso en contra del detenido y que le fuera impuesta prisión preventiva oficiosa por todo el tiempo que dure el procedimiento, fijando un plazo de dos meses para el cierre de la investigación.

22/07/2025

Conmemora Voluntariado del Congreso del Estado Día Mundial del Perro

En Conmemoración del Día Mundial del Perro, el Voluntariado del Congreso del Estado realizó el Foro “Con Huellas en el Corazón”, con la finalidad de promover y hacer conciencia sobre el respeto, la protección y el bienestar de los caninos, reconociendo su papel en la vida del ser humano.

Durante este foro, la titular del Voluntariado del Congreso del Estado, Minerva García Chávez destacó el trabajo de la juventud poblana “que tiene el corazón puesto para impulsar causas nobles”, como es el cuidado de los seres sintientes.

Así como el trabajo participativo de los voluntariados de las diversas dependencias estatales y la sociedad civil para defender estas causas y fomentar los cuidados para brindar una mejor calidad de vida a los lomitos.

En este evento se contó con la participación de la titular del Voluntariado del Sistema Estatal DIF, Olga Arellano Silva; el representante de Liderazgos Juveniles de Universidades Públicas y Privadas del Estado, Rodrigo Lazcano Ortiz; el director de la Fundación Cielo Creando Hogares, José Martínez Velasco; la integrante de la Cruz Roja Mexicana, Anneth Gabriela López Villafaña; así como el entrenador del Elemento Canino K9 de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, Hugo Simancas Vázquez.

20/07/2025

*Por amor y seguridad: Puebla corre con sus lomitos contra el maltrato animal*

- El gobernador Alejandro Armenta encabeza una carrera familiar y con causa, impulsando acciones firmes contra el maltrato animal

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con más de 500 participantes y una causa clara, el Zócalo de Puebla fue escenario de la carrera “Lomitos Imparables por Amor a Puebla”, un evento que celebró a los animales como seres sintientes y reforzó el compromiso del estado con su seguridad, protección y respeto.

El gobernador Alejandro Armenta participó junto a su perro Tommy en un recorrido de 3 kilómetros por el primer cuadro de la ciudad. Al cruzar la meta, el mandatario recordó que en Puebla ya existe una ley que sanciona el maltrato animal: “En nuestro estado, quien abuse de un ser sintiente será castigado. Adoptar y cuidar es nuestra responsabilidad como sociedad humanista”.

Las salidas se organizaron por categorías: perros de razas grandes, medianas y pequeñas. Durante todo el trayecto, familias completas alentaron a los corredores y a sus lomitos, en un ambiente seguro y bien coordinado por autoridades municipales y estatales.

El evento también sirvió para anunciar el inicio de una obra clave para el bienestar animal: el Centro Estatal de Bienestar Animal en la capital, cuya primera piedra se colocará el 31 de julio. Este espacio único en su tipo podrá albergar a más de mil 500 animales y contará con quirófanos, vacunas y acciones de rescate.

La directora del Instituto de Bienestar Animal, Michele Islas, destacó que “eventos como esta carrera son parte de una política pública activa, que incluye a los animales en la vida comunitaria y combate el abandono”.

El regidor Ricardo Espinoza Chavero, presidente de la Comisión de Regularización de la Tierra y Bienes Patrimoniales, destacó que la carrera “Lomitos Imparables” es parte del Día Municipal del Perro, aprobado en cabildo en diciembre pasado. Subrayó que esta iniciativa, organizada en conjunto con el Instituto de Bienestar Animal y la Secretaría de Medio Ambiente, tiene como objetivo visibilizar a los seres sintientes y reforzar acciones concretas por su seguridad y bienestar en Puebla.

La carrera concluyó con una premiación que reconoció a los mejores tiempos. El primer lugar fue para Samuel Acosta Manzanares y su perrita Kim, quienes completaron el recorrido en 11 minutos con 42 segundos.

wow!
20/07/2025

wow!

Seguridad para el bienestar animal- El gobierno de Alejandro Armenta construye un futuro más justo con el inicio de la c...
17/07/2025

Seguridad para el bienestar animal

- El gobierno de Alejandro Armenta construye un futuro más justo con el inicio de la construcción del primer Centro de Bienestar Animal y Adaptación Sustentable.

HUEJOTZINGO, Pue.- “Los seres sintientes tienen derecho a tener una vida digna, como todas las personas”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al encabezar la ceremonia de la Primera Piedra del Centro de Bienestar Animal y Adaptación Sustentable, el primero de 27 espacios que serán instalados en el estado.

Durante los inicios de la construcción, el mandatario estatal subrayó que este centro fungirá como refugio para animales en situación de vulnerabilidad e invitó a la ciudadanía a no regalar perros y gatos, sino a fomentar una cultura de adopción responsable. Asimismo, lamentó los casos de maltrato animal y destacó que su administración trabaja activamente para erradicar estas prácticas y garantizar la protección y seguridad de los seres sintientes.

El Centro de Bienestar Animal y Adaptación Sustentable contará con una superficie de construcción de 555 metros cuadrados y dispondrá de infraestructura adecuada para el manejo de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI), además de un incinerador. Estas características fueron incluidas a propuesta de asociaciones y organizaciones de protección animal de la región, que se han sumado de manera activa a esta iniciativa impulsada por el Gobierno del Estado.

Al respecto, el presidente municipal, Roberto Solís, expresó que el ayuntamiento trabaja alineado con las políticas públicas promovidas por la administración de Alejandro Armenta, ya que proyectos como este, representan un avance significativo en la garantía de los derechos para los animales.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la protección y bienestar de los seres sintientes, impulsa acciones concretas y sostenibles que respondan a los principios de respeto, dignidad y responsabilidad social.

Por su parte, Alan Pérez Juárez vecino de Huejotzingo, calificó de positiva la construcción del primer Centro de Bienestar Animal ya que dijo de esta manera se les da voz a quienes sufren maltrato y necesitan de protección.

PERRO CALLEJERO TORTURADOEl pasado 16 de marzo, en Torreón-Coahuila, en el primer cuadro de la ciudad, el perro “Chase”,...
10/04/2025

PERRO CALLEJERO TORTURADO
El pasado 16 de marzo, en Torreón-Coahuila, en el primer cuadro de la ciudad, el perro “Chase”, un animal en situación de calle que se había ganado el cariño de los trabajadores de un taller mecánico, fue brutalmente torturado y asesinado. La escena encontrada con Chase en una pileta de sangre, rodeado de evidencias de violencia extrema.

Detalles del horror:

Los detalles de este inhumano acto son desgarradores. Chase fue hallado sin vida en una pileta llena de sangre, rodeado de restos de sus propias uñas, que presuntamente fueron arrancadas de manera brutal. Además, se encontraron pinzas mecánicas en el lugar, sugiriendo que los agresores utilizaron estos instrumentos para infligir un dolor insoportable. Esta evidencia macabra no deja lugar a dudas sobre la premeditación y la extrema violencia con la que se cometió este crimen.

Por ello, exigimos a las autoridades que:

Realicen una investigación exhaustiva y transparente para identificar y capturar a los responsables de este acto inhumano.
Brinden justicia para Chase: Que se sancione ejemplarmente a quienes cometieron este crimen, enviando un mensaje claro de que la violencia contra los animales no quedará impune!!!!
Comprometan a la comunidad en la denuncia y prevención: Se fomente la colaboración vecinal para vigilar y reportar cualquier actividad sospechosa en el área.
Instauren medidas de seguridad en la zona: La instalación de cámaras de seguridad y patrullaje reforzado para prevenir futuros actos de violencia contra personas o animales
La violencia contra los animales es inaceptable y refleja una falta de empatía que no podemos tolerar. Es momento de alzar la voz por los que no pueden hablar!

Recuerda que este tipo de actos pueden escalar sus actos y poner en riesgo a nuestras familias e hijos. Proteger a los animales es proteger a nuestra sociedad y a nuestros seres más queridos.🙏🏼

¡Firma esta petición y ayúdanos a hacer justicia para Chase!

Juntos, podemos marcar la diferencia y asegurar que este tipo de atrocidades no vuelvan a ocurrir. Tu apoyo es fundamental para enviar un mensaje de intolerancia hacia la crueldad animal y para proteger a quienes no pueden defenderse por sí mismos.

Dirección

San Juan Cuautlancingo
72764

Teléfono

2226670030

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Voz Canina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Voz Canina:

Compartir