11/09/2025
¿Sabías qué?
El riesgo de suicidio en médicos veterinarios es hasta 4 veces superior a la media de la población general. 😱💔
Factores como la autoexigencia, alto nivel de estrés laboral, la presión emocional, alta carga laboral, largas horas de trabajo y poco descanso, tratar con clientes angustiados, resultados inesperados, comunicar malas noticias, aislamiento profesional, falta de apoyo o supervisión, fatiga por compasión, negligencia de las “familias” de sus pacientes y frecuente exposición a la muerte hacen de esta una profesión especialmente vulnerable.❤️🩹
En Meztli nos cuidarnos también entre colegas, por eso procuramos hacer salidas para poder distraernos y convivir en otros espacios y ambientes que despejaran nuestras mentes y además nos fortalece como equipo! 💚
La eutanasia, que forma parte de nuestro trabajo como un acto compasivo hacia los animales, que padece una condición de salud irreversible y de sufrimiento, también puede impactar nuestra salud emocional. Muchos de los suicidios reportados entre los profesionales veterinarios dan cuenta de la utilización de envenenamiento farmacéutico para quitarse la vida.
Amamos lo que hacemos ❤️🩹 y damos lo mejor por cada paciente, pero muchas veces no podemos “desconectarnos” de nuestro trabajo. Llevamos a casa las emociones de las consultas, las emergencias, los diagnósticos difíciles y hasta la eutanasia como acto compasivo. La exigencia no solo nace de nosotros hacia nosotros mismos, también de la presión por cumplir las expectativas de cada tutor. No olvidemos que detrás de la bata hay una persona que también necesita apoyo y escucha.🫂🌟
✨ Hoy, Día Mundial de la Prevención del Suicidio, te invitamos a abrazar, reconocer y apapachar a tu médico veterinario. 🥰
📞 Si tú o alguien que conoces necesita ayuda, recuerda que pedir apoyo es un acto de valentía.