18/07/2024
El dolor en la calidad de vida.
El dolor nos indica que algo no funciona correctamente, es nuestro sistema nervioso avisando de que algo está mal. Lo podemos describir como una sensación desagradable: pinchazos, molestias, ardores, picaduras, hormigueos…
Existen dos tipos de dolor: agudo y crónico. El dolor agudo avisa de que el cuerpo tiene una lesión. No dura mucho, y desaparece al recuperarse de la lesión o cuando el cuerpo sana. En cambio, el dolor crónico puede durar meses o años.
Lógicamente, al durar tanto tiempo, el dolor crónico incapacita bastante las actividades del día a día, perjudicando la calidad de vida. Las personas con dolor crónico ven muy afectado su estado de ánimo, y pueden llegar a tener depresión.
Muchas personas mayores sufren de dolor crónico, y el aumento de la esperanza de vida contribuye a que esta convivencia con el dolor se alargue más años.
Las personas buscamos nuevas formas no adictivas de tratar el dolor
El CBD tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias según diversos estudios y es por eso que cada vez, en países donde la legislación lo permite, más personas lo compran y utilizan buscando una ayuda para reducir el dolor en lugar de medicamentos con opioides que crean adicción.
Usar productos como el aceite de CBD no crea dependencia, tal y como confirma la Organización Mundial de la Salud. Este cannabinoide, componente principal de las variedades de cáñamo del cannabis, no tiene efectos psicotrópicos y no crea adicción.
El cannabidiol (CBD) está siendo objeto de estudio en relación a su potencial para aliviar:
•Dolor por inflamaciones.
•Dolor a causa de migrañas.
•Dolor crónico.
•Dolor menstrual.
•Dolor artrítico.
•Dolor oncológico.
📍Aceites ricos en CBD 🌱
punto de venta prolongación Zaragoza # 99 local 25 Col. Jardines de la
Hacienda.
📱44.26.06.49.94
Laura Estrada
Consultora Cannabica.
CBD terapéutico para el bienestar en general