29/03/2025
Las tortugas marinas tienen un comportamiento de sueño y respiración fascinante y adaptado a su vida acuática. Aquí te explico cómo lo hacen:
Cómo duermen:
* En el agua:
* Las tortugas marinas pueden dormir tanto en la superficie del agua como en el fondo.
* A menudo, buscan refugio en grietas rocosas o debajo de salientes para descansar.
* Algunas especies, como las tortugas verdes, son conocidas por dormir en los arrecifes.
* Los neonatos suelen dormir flotando en la superficie.
* En tierra:
* Las hembras de tortuga marina salen a tierra para desovar y pueden descansar mientras están en la playa.
Cuánto aguantan la respiración:
* Las tortugas marinas son reptiles y, por lo tanto, necesitan respirar aire.
* Sin embargo, tienen la capacidad de aguantar la respiración durante largos períodos de tiempo, lo que les permite bucear en busca de alimento o dormir bajo el agua.
* El tiempo que pueden aguantar la respiración varía según la especie y su nivel de actividad:
* En reposo, pueden aguantar la respiración durante varias horas, a menudo entre 4 y 7 horas.
* Cuando están activas, el tiempo que pueden aguantar la respiración es menor.
* La tortuga baula tiene adaptaciones que le permiten bucear a grandes profundidades.
Factores que influyen en su respiración:
* Nivel de actividad: Una tortuga que nada activamente necesitará respirar con más frecuencia que una que descansa.
* Temperatura del agua: Las temperaturas más frías pueden ralentizar su metabolismo, lo que les permite aguantar la respiración durante más tiempo.
* Especie: Cada especie tiene sus propias adaptaciones y capacidades respiratorias.
Es importante recordar que, aunque las tortugas marinas pueden aguantar la respiración durante mucho tiempo, necesitan salir a la superficie para respirar. Si quedan atrapadas en redes de pesca o en otros objetos, pueden ahogarse.
La especie en la foto es una Tortuga de Carey. Conoce más, visítanos 😄