Vet's Ladridos y Maullidos

Vet's Ladridos y Maullidos El espacio ideal para divertirte aprendiendo y creando conciencia en el ámbito de la veterinaria y los animales

Sabemos lo importante que es la llegada de un nuevo miembro peludo a sus hogares, contactamos y te asesoramos paso a paso en la elección de ese pequeño compañero, para que se cumpla una tenencia responsable, somos especialistas en razas de tamaño pequeño.

22/08/2025

Los chihuahuas de pelo largo tienen el pelo fino y sedoso, que puede ser lacio o ligeramente ondulado y el pelo es muy largo en las orejas, el cuello, la cara posterior de las extremidades, los pies y la cola.

La raza es definida por su masa corporal, no su altura, por lo que los tamaños varían notablemente, típicamente entre 17 y 21 centímetros a la cruz.La raza es más larga que alta, prefiriéndose machos de cuerpo corto.

Su peso no puede superar las 6 libras (2,7 kilogramos) a igual pelo liso.

Viven alrededor de 17 años. Son de carácter inteligente, afectuoso, posesivo.

Golpeada, hambrienta, humillada. Así transcurrieron los primeros diez años de vida de Mary Ellen Wilson, nacida en Nueva...
22/08/2025

Golpeada, hambrienta, humillada. Así transcurrieron los primeros diez años de vida de Mary Ellen Wilson, nacida en Nueva York en marzo de 1864. Su padre murió cuando era apenas un bebé, y su madre, sin recursos para mantenerla, la dejó al cuidado de una pareja que parecía respetable: Mary y Francis Connolly. Detrás de esas paredes no había protección ni ternura. Solo castigos, encierros y hambre. Mary Ellen era tratada como una esclava en su propia infancia, viviendo cada día como una batalla silenciosa por sobrevivir.

El secreto habría permanecido oculto de no ser por Etta Angell Wheeler, una voluntaria que visitaba con frecuencia el vecindario. Fue ella quien percibió las señales: la delgadez extrema, las marcas en la piel, la mirada apagada de una niña quebrada por el dolor. Intentó pedir ayuda, pero descubrió que en aquel tiempo las instituciones no tenían leyes para proteger a los niños. Eran invisibles ante la justicia.

Entonces ocurrió lo inesperado: Wheeler recurrió a la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (ASPCA). Si los animales podían ser defendidos, ¿por qué no los niños? Henry Bergh, presidente de la organización, se conmovió profundamente y decidió actuar. Con la ayuda de un abogado, consiguió una orden judicial y rescató a Mary Ellen del in****no en el que vivía.

Cuando la sacaron de aquella casa, la escena era devastadora: estaba desnutrida, cubierta de cicatrices y con un miedo que hablaba más fuerte que cualquier palabra. La sociedad, al verla, entendió por primera vez algo que parecía obvio pero que nunca se había dicho: los niños también podían ser víctimas de violencia.

El juicio contra Mary Connolly conmocionó a la opinión pública. Lo más poderoso no fueron las pruebas materiales, sino la voz de la propia niña. Con apenas diez años, Mary Ellen describió entre sollozos cómo era golpeada con látigos, privada de comida durante días y obligada a dormir en un armario. Su testimonio fue un eco desgarrador que rompió el silencio sobre una realidad hasta entonces ignorada. Connolly fue condenada a prisión. La sentencia pudo parecer leve, pero el precedente fue inmenso: por primera vez se castigaba el maltrato infantil en un tribunal.

De ese proceso nació la primera institución en el mundo dedicada a proteger a los niños: la Sociedad de Nueva York para la Prevención de la Crueldad Infantil (NYSPCC). La historia de Mary Ellen abrió los ojos de la sociedad y dio origen a leyes, organizaciones y movimientos que, desde entonces, luchan por la infancia.

¿Y qué fue de ella? Tras el juicio, Mary Ellen quedó un tiempo al cuidado de su abuela y luego fue adoptada por una familia que le dio estabilidad y afecto. Por fin pudo asistir a la escuela, crecer en un entorno seguro y reconstruir lo que le habían arrebatado. Con el tiempo se casó con Lewis Schutt, tuvo cuatro hijos y se dedicó a ofrecerles lo que ella nunca tuvo: un hogar lleno de amor.

Mary Ellen Wilson pasó de ser una niña silenciada a convertirse en el símbolo que despertó a toda una sociedad. Su dolor no fue en vano: gracias a su valentía, la infancia dejó de ser invisible y comenzó a ser reconocida como un derecho que debía protegerse.

VERGÜENZA MUNDIAL: La prestigiosa revista científica National Geographic publicó un artículo muy completo exponiendo la ...
21/08/2025

VERGÜENZA MUNDIAL: La prestigiosa revista científica National Geographic publicó un artículo muy completo exponiendo la destrucción de los cenotes milenarios y la deforestación causada por el inservible Tren Maya de AMLO

Publicidad antigua de negocio en Puebla , si no supiera que era un restaurante, pensaría qué estaban ofrecíendo otra cos...
21/08/2025

Publicidad antigua de negocio en Puebla , si no supiera que era un restaurante, pensaría qué estaban ofrecíendo otra cosa 😂

Siguen las malas en el Nevado de TolucaAdiós al conejito más pequeño, el teporingo. Tristemente lo logramos, arrebatando...
18/08/2025

Siguen las malas en el Nevado de Toluca

Adiós al conejito más pequeño, el teporingo.

Tristemente lo logramos, arrebatandoles su entorno, quemando bosques, depredando y dejando vivir animales domésticos como los perros y gatos fuera del hogar, lo que se vuelven fauna feral y acaban siendo depredadores.

La fauna feral se refiere a animales domésticos que han regresado a un estado salvaje o silvestre, ya sea por abandono o escape de sus dueños. Estos animales, como perros y gatos, pueden representar una amenaza para la biodiversidad y la salud pública,

Y todavia se ponen a hacer trenes en otros lugares.

Seguira la vaquita marina? El mono araña? O algún tipo de loro 😭😔

Siempre si quiero estudiar ama
18/08/2025

Siempre si quiero estudiar ama

Yo: amor acompáñame a r0bar una Yamaha r6 Mi novia en corto:
18/08/2025

Yo: amor acompáñame a r0bar una Yamaha r6
Mi novia en corto:

17/08/2025

Día del Médico Veterinario Zootecnista

El 17 de agosto se celebra en México el Día del Médico Veterinario Zootecnista, en conmemoración a la fecha en la que se fundó la primera escuela veterinaria en México y en el continente americano, en 1853.

Mi mamá: Quita eso por eso nadie te toma enserioMi foto de whats:
17/08/2025

Mi mamá: Quita eso por eso nadie te toma enserio
Mi foto de whats:

🚨 Qué hacer si tu auto cae al agua 🚨La mayoría de las personas que se ahogan en autos sumergidos nunca supieron qué hace...
17/08/2025

🚨 Qué hacer si tu auto cae al agua 🚨

La mayoría de las personas que se ahogan en autos sumergidos nunca supieron qué hacer.
Si alguna vez te pasa, mantén la calma y sigue estos pasos:

🔴 No intentes abrir las puertas.
La presión del agua las mantiene cerradas; es casi imposible forzarlas bajo el agua.

🟠 No bajes las ventanillas.
El agua entrará a toda velocidad y reducirá tus posibilidades de salir.

🟡 Usa el reposacabezas como herramienta.
La mayoría son desmontables y su punta metálica sirve para romper vidrios.

🟢 Rompe la ventana trasera.
Golpea con el reposacabezas o una herramienta rompevidrios. Ese cristal está diseñado para salir de una sola pieza.

🔵 ¿Por qué la ventana trasera?
En la mayoría de los vehículos, la parte trasera flota primero; será tu salida más segura.

🟣 El conocimiento salva vidas.
Puede que nunca lo necesites… pero si llega el momento, sabrás cómo reaccionar.

ELLA ES LA PRIMER MUJER VETERINARIA DE MÉXICOÁfrica Medina Navascués nació en Ceuta en 1915. Empezó a estudiar veterinar...
16/08/2025

ELLA ES LA PRIMER MUJER VETERINARIA DE MÉXICO

África Medina Navascués nació en Ceuta en 1915. Empezó a estudiar veterinaria en España, pero la Guerra Civil interrumpió su formación. Exiliada en 1939, llegó a México con su familia, donde retomó los estudios en la Escuela Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM. En 1944 se convirtió en la primera mujer titulada como Médica Veterinaria Zootecnista en el país, con una tesis sobre las constantes hemáticas en perros.

Su trayectoria fue pionera, pues en ese entonces era la única mujer admitida en su generación. Colaboró en los laboratorios fundados por su padre, dedicados a vacunas y productos veterinarios, contribuyendo al desarrollo de la sanidad animal en México.

Aunque algunos historiadores consideran a Guadalupe Suárez Michel como la primera MVZ mexicana formada enteramente en la UNAM, el papel de África Medina Navascués sigue siendo clave como la primera mujer en titularse en el área en México.

Su vida refleja la perseverancia de quienes, pese al exilio y a los prejuicios de género, abrieron camino para que más mujeres ingresaran y destacaran en la profesión veterinaria.

Dirección

Puebla
72000

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 6pm
Sábado 10am - 4pm

Teléfono

+522224350887

Página web

https://sites.google.com/view/criadero-vets-ladridos-y-maull/inicio

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vet's Ladridos y Maullidos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Nuestra Historia

Nuestra empresa nació hace mucho tiempo, cuando aun eramos unos niños, y se consolido la idea al terminar nuestros estudios profesionales en medicina veterinaria, nuestro objetivo principal es apoyar a la comunidad con aportes sobre cuidados, salud y tenencia responsable, teniendo como finalidad, el que nuestros amigos peludos, lleven una vida plena junto con sus cuidadores los seres humanos, considerando los 5 puntos de bienestar animal, sean de raza pura o no:


  • Libre de hambre, sed y desnutrición.

  • Libre de miedos y angustias.