El Refugio de la Sirena

El Refugio de la Sirena Un refugio para aprender, enseñar y compartir entre jardines comestible/medicinal organicos, arte y la comunidad.

Un refugio para aprender, enseñar y compartir entre la naturaleza, el arte y la comunidad. A refuge to learn, teach and share amongst nature, art and the community.

05/08/2025
05/08/2025

🌴 Cancún puede cambiar si cambiamos juntos.
Cada residuo separado, cada composta entregada, cada acción suma.

Reciclar y compostar no es solo individual: es un movimiento colectivo por una ciudad más viva. 💚♻️

31/07/2025

Cancún is set to build its first sargassum recycling center, transforming the seaweed into biogas, fertilizers, and carbon credits. The facility aims to turn an environmental challenge into sustainable economic opportunities.

Link to full story in first comment 👇

https://www.facebook.com/share/16KaVqszBW/?mibextid=wwXIfr
27/07/2025

https://www.facebook.com/share/16KaVqszBW/?mibextid=wwXIfr

🐢 La tortuga más pequeña del mundo vive en México… y casi nadie está haciendo nada por ella.

Se llama Kinosternon vogti, mide menos que tu celular 📱, tiene una manchita amarilla en la frente como si le hubieran puesto corrector ✨ y vive en un área tan pequeña… que podrías recorrerla en un día. Pero lo más preocupante no es su tamaño, sino que ni siquiera está protegida oficialmente por el gobierno mexicano. 💔

Su distribución real está limitada a unos cuantos cuerpos de agua temporales en el occidente de México: específicamente en Jalisco, Nayarit y Puerto Vallarta.
Pero… ¿por qué importa tanto una tortuguita tan chiquita?

🔍 PECULIARIDADES QUE LA HACEN ÚNICA:
• Es la tortuga más pequeña del planeta, con adultos que apenas alcanzan 10 cm.
• Su coloración es inconfundible: una mancha amarilla brillante sobre la cabeza.
• Vive en arroyos temporales y humedales costeros, ambientes que están desapareciendo rápido.
• Su conducta es tan tímida que incluso quienes viven cerca no suelen verla. Es un fantasma biológico. 👻

⚠️ PERO TAMBIÉN ESTÁ EN PELIGRO:
1. Pérdida de hábitat: El crecimiento turístico desmedido en la costa del Pacífico (Puerto Vallarta y alrededores), sumado a la deforestación y la ganadería, están secando y contaminando los sitios donde vive.
2. Contaminación del agua: Su hábitat está expuesto a residuos domésticos y pesticidas que la ponen en riesgo silencioso.
3. Fragmentación ecológica: Al ser tan local y tan específica en su nicho, cualquier cambio abrupto puede ser letal para sus poblaciones.

❌ ¿POR QUÉ HAN FALLADO LAS MEDIDAS DE CONSERVACIÓN?
• Porque es invisible para las autoridades ambientales.
• Porque no hay programas reales de monitoreo, educación ambiental o restauración de sus cuerpos de agua.
• Porque las políticas públicas en México a veces parecen estar más interesadas en conservar jaguares para spots turísticos… que en proteger especies discretas pero igual de importantes.
• Porque no se ha generado suficiente investigación ecológica aplicada que respalde decisiones gubernamentales: aún no se sabe con claridad cómo se reproduce, qué come o cuántas quedan.

📌 Kinosternon vogti es un recordatorio de lo que pasa cuando la biodiversidad no tiene rostro mediático, ni un nombre “comercial”, ni lobby político. Es una joya biológica ignorada.

💬 ¿Qué crees que tendría que pasar para que por fin se tomen medidas reales?
¿Deberíamos viralizarla? ¿Pedir su inclusión en la NOM-059 actualizada? ¿Adoptar legalmente una charca?

¿Tienes más dudas? Entonces Preguntale al biologo

24/07/2025

🌿✨ Ciudadanía presenta postura y propuesta alternativa para la modernización de la Avenida 10, en Playa del Carmen.

21 de julio, integrantes de Moce Yax Cuxtal AC se reunieron con la Ing. Dorys Aké, de la Secretaría de Obras Públicas, para presentar su postura ante el proyecto, que es a favor de la conservación de los árboles y una alternativa ante el proyecto de modernización de la Avenida 10 (tramo Constituyentes – CTM).

👷 La propuesta fue desarrollada en colaboración con el Arq. Héctor Gangoiti Haro, quien presentó un escenario de conservación y mejora integral, donde se respeta el camellon central y sus árboles, buscando armonizar el desarrollo urbano con naturaleza, resiliencia climática y bienestar social.

🌡️ Ante la crisis climática que enfrentamos —más calor, más sargazo y afectaciones al turismo—, urge que los recursos públicos se destinen a proyectos sostenibles y verdaderamente prioritarios.

🔎 ¿Qué proponemos?

✅ Conservar el camellón central y los árboles existentes 🌳
✅ Aumentar la masa arbórea con especies nativas
✅ Ampliar el espacio peatonal y crear un andador verde y accesible 🧍‍♀️🌿
✅ Ciclovías seguras y bien diseñadas 🚲
✅ Espacios públicos seguros y de calidad
✅ Diseño biofílico y enfoque socio-ecosistémico 🌱

📊 También entregamos resultados de una encuesta ciudadana que respalda ampliamente estas ideas.

⚠️ A la reunión también asistio el Sr. Offner Arjona Vazquez representante de los pequeños hoteleros de Playa del Carmen, quien manifestó su preocupación por que las obras inicien justo en temporada vacacional, afectando gravemente a los negocios de la zona.

Desde MOCE seguimos apostando por una ciudad que respeta su naturaleza, su gente y su futuro.

24/07/2025

19/07/2025

🐾 ¡Atención Playenses!
Vuelve la esperada Campaña de Esterilización GRATUITA de SOS El Arca Animal Rescue 💛

📅 26 y 27 de julio
📍 La Guadalupana – Secundaria Técnica #29
🕗 Desde las 8:00 a.m. (¡llega temprano!)

✨ Esteriliza a tu lomito o michi, o ayuda a uno de la calle. ¡Es gratis!
Porque querer es poder... y cuidar también 🐶🐱

🧴 Llévalos:

En ayuno (mínimo 8 horas)

Limpios y sin pulgas

Con correa o transportadora

¡Y sin estar en celo!

🚫 No se aceptan pug, bulldog, boxer ni razas braquicefálicas.

📸 ¡Corre la voz y comparte este mensaje!
Entre todos cuidamos de quienes no tienen voz. 🐾

Dirección

Playa Del Carmen

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Refugio de la Sirena publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir