La Manada de Donny, Educación Integral.

La Manada de Donny, Educación Integral. “SERVICIO DE EDUCACIÓN INTEGRAL Y ESTANCIA CANINA” Nuestro objetivo es “EDUCAR HUMANOS PARA SER MEJORES GUÍAS CANINOS”.

“LA MANADA DE DONNY” es un “SERVICIO DE EDUCACIÓN INTEGRAL Y ESTANCIA CANINA” en donde lo más importante es la empatía con los perros.

21/08/2025
𝗟𝗔 𝗠𝗔𝗡𝗔𝗗𝗔 𝗗𝗘 𝗗𝗢𝗡𝗡𝗬 – 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗚𝗥𝗔𝗟HANNAHTrabajar con Perros es aceptar que la vida se vive de una manera distinta. ...
18/08/2025

𝗟𝗔 𝗠𝗔𝗡𝗔𝗗𝗔 𝗗𝗘 𝗗𝗢𝗡𝗡𝗬 – 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗚𝗥𝗔𝗟

HANNAH

Trabajar con Perros es aceptar que la vida se vive de una manera distinta. Los días comienzan muy temprano, mucho antes de que salga el sol, y suelen terminar cuando la luna ya lleva horas alumbrando el cielo. No hay tregua, no hay descanso fácil… pero tampoco hay un instante vacío, porque cada momento junto a ellos se convierte en aprendizaje, en compañía, en vida plena.

A veces, cuando estoy en medio de mi día, me descubro transportado a otro mundo. Un mundo en donde todo es claro, en donde reina la armonía, en donde no hay máscaras ni hipocresías. Ese mundo se abre cuando estoy rodeado de mis Perros, y también cuando tengo la fortuna de compartir con los suyos. Es allí donde entiendo que la verdadera riqueza está en los vínculos, en ese puente invisible que se construye cuando dos especies deciden caminar juntas.

Uno de los momentos más mágicos en este camino es cuando me siento a leer, rodeado por ellos, libros que hablan sobre su esencia, sobre su historia, sobre lo que significa ser Perro. Cada página se convierte en un recordatorio de lo mucho que aún debemos aprender y de lo afortunados que somos de que estén aquí, enseñándonos sin palabras, con su sola presencia.

Porque amar a un Perro —o a cualquier ser vivo— no es únicamente abrazarlo, darle de comer o repetir que lo queremos. El verdadero amor comienza con la comprensión: con entender sus gustos, sus tiempos, sus necesidades, con respetar su manera de ser. Solo cuando escuchamos de verdad, cuando empatizamos, podemos decir que amamos de forma auténtica. Y esa empatía es el regalo más grande que ellos nos inspiran.

Por eso, en La Manada de Donny creemos firmemente en educar humanos para que se conviertan en mejores guías caninos. No se trata de imponer, de dominar o de buscar control, sino de aprender a mirar con otros ojos, a escuchar con el corazón y a acompañar a nuestros Perros en este viaje compartido que llamamos vida.

Soñamos con un mundo en el que exista una cultura animal responsable, en donde cada Perro tenga la oportunidad de vivir una vida digna, feliz, libre de sufrimiento innecesario y llena de respeto. HANNAH al igual que tantos otros, nos recuerdan a diario que este camino vale la pena, que ellos son nuestros grandes maestros y que siempre estarán dispuestos a enseñarnos… si nosotros estamos dispuestos a escuchar.

Porque al final, cada paso que damos con ellos nos acerca a algo más profundo: a descubrirnos a nosotros mismos desde un lugar más humano, más consciente y más amoroso.

𝑬𝑫𝑼𝑪𝑨𝑵𝑫𝑶 𝑯𝑼𝑴𝑨𝑵𝑶𝑺 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑺𝑬𝑹 𝑴𝑬𝑱𝑶𝑹𝑬𝑺 𝑮𝑼Í𝑨𝑺 𝑪𝑨𝑵𝑰𝑵𝑶𝑺.
𝑷𝑶𝑹 𝑼𝑵𝑨 𝑪𝑼𝑳𝑻𝑼𝑹𝑨 𝑨𝑵𝑰𝑴𝑨𝑳 𝑹𝑬𝑺𝑷𝑶𝑵𝑺𝑨𝑩𝑳𝑬.

"𝗟𝗔 𝗠𝗔𝗡𝗔𝗗𝗔 𝗗𝗘 𝗗𝗢𝗡𝗡𝗬, 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗚𝗥𝗔𝗟"Hoy sonó la alarma a las 5 de la mañana, un domingo. Para muchos, esa hora signi...
17/08/2025

"𝗟𝗔 𝗠𝗔𝗡𝗔𝗗𝗔 𝗗𝗘 𝗗𝗢𝗡𝗡𝗬, 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗚𝗥𝗔𝗟"

Hoy sonó la alarma a las 5 de la mañana, un domingo. Para muchos, esa hora significa seguir dormidos, arroparse un poco más y dejar que el tiempo pase lento. Para mí, en cambio, es el inicio de un día lleno de propósito, de emoción y de gratitud. Levantarme tan temprano un domingo no es un sacrificio: es un regalo. Es la oportunidad de compartir la montaña con mis perros, Wyatt, Anita y Hannah, que apenas sienten el movimiento en casa, ya saben que algo grande está por venir. Sus miradas, sus colas agitándose, su energía desbordada son la chispa que enciende todo lo que sigue.

La montaña siempre nos espera. Ese silencio fresco del amanecer, esa brisa que limpia la mente y que solo se siente a esas horas en que el mundo todavía duerme. Caminar entre árboles, respirar profundo, ver el cielo pintarse de colores, y hacerlo acompañado de seres tan leales como los perros es algo que no se puede describir del todo, solo se puede vivir.

Pero hoy, además, no somos solo nosotros. Hoy es especial, porque vamos con una familia increíble que se ha vuelto parte de esta historia: Oso, Milka y Zelda, junto con Dani y Andrea. Juntos hemos compartido pasos, esfuerzos, aprendizajes y también silencios de esos que no necesitan palabras. Hoy celebramos algo más grande que una simple salida a la montaña: celebramos la graduación de este grupo maravilloso. Es un cierre, pero también un comienzo, un reconocimiento a todo lo que han caminado, a lo que han aprendido y a lo que han transformado en su andar.

No puedo evitar sentir un enorme agradecimiento hacia Dani. Porque estar aquí no fue casualidad, fue resultado de madrugadas, de constancia, de no rendirse, de dar siempre un poco más. Preparar todo un domingo de madrugada, salir con frío, dejar la comodidad de la cama, organizar a los perros, a la familia, a uno mismo… no es sencillo. Pero Dani lo hizo, y lo sigue haciendo, con un amor y una entrega que inspiran. Gracias, Dani, por tu esfuerzo, por no desistir, por enseñarnos con tu ejemplo que los logros más grandes se construyen con disciplina y con corazón.

Hoy la montaña será testigo de una celebración distinta. No es solo caminar, no es solo subir, no es solo disfrutar del aire puro. Hoy es la graduación, un símbolo de todo lo aprendido y vivido juntos. Wyatt, Anita, Hannah, Oso, Milka y Zelda corriendo libres, Dani y Andrea sonriendo, y yo agradeciendo por cada instante. Porque cuando uno se levanta a las 5 de la mañana un domingo, se da cuenta de que no se está perdiendo de descansar: se está ganando la vida.

Este amanecer es un recordatorio de que la verdadera bendición está en los momentos compartidos, en los pasos que se dan con quienes amamos, en los logros que celebramos juntos y en los recuerdos que se quedan para siempre. Hoy, la montaña se llena de nombres, de ladridos, de voces y de gratitud. Y yo me siento afortunado, profundamente afortunado, de ser parte de este día tan especial.

𝑬𝑫𝑼𝑪𝑨𝑵𝑫𝑶 𝑯𝑼𝑴𝑨𝑵𝑶𝑺 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑺𝑬𝑹 𝑴𝑬𝑱𝑶𝑹𝑬𝑺 𝑮𝑼Í𝑨𝑺 𝑪𝑨𝑵𝑰𝑵𝑶𝑺.

𝑷𝑶𝑹 𝑼𝑵𝑨 𝑪𝑼𝑳𝑻𝑼𝑹𝑨 𝑨𝑵𝑰𝑴𝑨𝑳 𝑹𝑬𝑺𝑷𝑶𝑵𝑺𝑨𝑩𝑳𝑬.


"𝗟𝗔 𝗠𝗔𝗡𝗔𝗗𝗔 𝗗𝗘 𝗗𝗢𝗡𝗡𝗬, 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗚𝗥𝗔𝗟"LUKA Y WYATTNo consideramos la importancia de los espacios en donde nuestros per...
05/08/2025

"𝗟𝗔 𝗠𝗔𝗡𝗔𝗗𝗔 𝗗𝗘 𝗗𝗢𝗡𝗡𝗬, 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗚𝗥𝗔𝗟"

LUKA Y WYATT

No consideramos la importancia de los espacios en donde nuestros perros puedan sentirse seguros tomando sus propias decisiones hasta que los escuchamos de verdad.

Ayudarle a un perro a sentirse bien no tiene nada que ver con modificarlo.

Levántate más temprano, busca lugares seguros en donde tu perro pueda sentirse bien y expresar sus necesidades sin restricciones, ofrece bienestar…

𝑬𝑫𝑼𝑪𝑨𝑵𝑫𝑶 𝑯𝑼𝑴𝑨𝑵𝑶𝑺 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑺𝑬𝑹 𝑴𝑬𝑱𝑶𝑹𝑬𝑺 𝑮𝑼Í𝑨𝑺 𝑪𝑨𝑵𝑰𝑵𝑶𝑺.

𝑷𝑶𝑹 𝑼𝑵𝑨 𝑪𝑼𝑳𝑻𝑼𝑹𝑨 𝑨𝑵𝑰𝑴𝑨𝑳 𝑹𝑬𝑺𝑷𝑶𝑵𝑺𝑨𝑩𝑳𝑬.


"𝑳𝑨 𝑴𝑨𝑵𝑨𝑫𝑨 𝑫𝑬 𝑫𝑶𝑵𝑵𝒀, 𝑬𝑫𝑼𝑪𝑨𝑪𝑰Ó𝑵 𝑰𝑵𝑻𝑬𝑮𝑹𝑨𝑳"La ciencia nos ha permitido comprender mejor a una de las especies más increíble...
04/08/2025

"𝑳𝑨 𝑴𝑨𝑵𝑨𝑫𝑨 𝑫𝑬 𝑫𝑶𝑵𝑵𝒀, 𝑬𝑫𝑼𝑪𝑨𝑪𝑰Ó𝑵 𝑰𝑵𝑻𝑬𝑮𝑹𝑨𝑳"

La ciencia nos ha permitido comprender mejor a una de las especies más increíbles de nuestro planeta.

Los Perros nos ofrecen aprendizaje en un sentido bidireccional con una gran cantidad de matices y en diferentes tonalidades.

No todo es condicionamiento, hay más puertas que podemos abrir y así experimentar una gran variedad de rutas plagadas de fantásticos momentos de aprendizaje.

𝑬𝑫𝑼𝑪𝑨𝑵𝑫𝑶 𝑯𝑼𝑴𝑨𝑵𝑶𝑺 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑺𝑬𝑹 𝑴𝑬𝑱𝑶𝑹𝑬𝑺 𝑮𝑼Í𝑨𝑺 𝑪𝑨𝑵𝑰𝑵𝑶𝑺.

𝑷𝑶𝑹 𝑼𝑵𝑨 𝑪𝑼𝑳𝑻𝑼𝑹𝑨 𝑨𝑵𝑰𝑴𝑨𝑳 𝑹𝑬𝑺𝑷𝑶𝑵𝑺𝑨𝑩𝑳𝑬.


"𝗟𝗔 𝗠𝗔𝗡𝗔𝗗𝗔 𝗗𝗘 𝗗𝗢𝗡𝗡𝗬, 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜Ó𝗡  𝗜𝗡𝗧𝗘𝗚𝗥𝗔𝗟"CUANDO EL DESCANSO HUMANO SE CONVIERTE EN UNA PESADILLA PARA LOS PERROS. Hay mo...
30/07/2025

"𝗟𝗔 𝗠𝗔𝗡𝗔𝗗𝗔 𝗗𝗘 𝗗𝗢𝗡𝗡𝗬, 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗚𝗥𝗔𝗟"

CUANDO EL DESCANSO HUMANO SE CONVIERTE EN UNA PESADILLA PARA LOS PERROS.

Hay momentos en la vida en los que, por necesidad, decidimos dejar a nuestros perros en una estancia canina. Buscamos un lugar “confiable”, donde prometen cuidado, juegos y socialización. Nos dicen que “la va a pasar increíble”, que “todos los perros se divierten”, que “son vacaciones también para ellos”. Pero muy pocas veces nos detenemos a pensar, con profundidad, en lo que realmente puede estar viviendo un perro ahí dentro.

Muchos de estos sitios, lejos de ser refugios tranquilos, son espacios saturados, llenos de ladridos ansiosos, energía acumulada, miedo, frustración y estrés. Decenas de perros, desconocidos entre sí, agrupados en jaulas o en áreas comunes donde las dinámicas sociales son impuestas a la fuerza. Donde el simple hecho de existir ya representa un reto para muchos: evitar ser desplazado, no ser montado, defender el poco espacio que queda, proteger su comida o incluso su cuerpo.

El estrés en estos lugares no es solo inevitable, es un constante que permea cada rincón. Algunos perros se paralizan, otros desarrollan comportamientos compulsivos. Algunos se tornan agresivos por miedo, otros intentan esconderse o pasan días sin comer. Pero lo más alarmante es que muchos de los cuidadores no tienen herramientas para leer estas señales. No es su culpa directa; el problema de fondo es la falta de formación, la ausencia total de comprensión del comportamiento canino y el desconocimiento de la complejidad emocional de los perros.

Un perro no necesita estar herido físicamente para estar sufriendo. El sufrimiento emocional (el sentirse solo, sin su familia, en un entorno ajeno y hostil) puede dejar marcas mucho más profundas que una herida visible.

Los lugares con buena publicidad venden imágenes de perros corriendo, jugando, “haciendo amigos”. Pero esas imágenes no cuentan la historia completa. Detrás de cada video hay decenas de momentos no capturados: uno en donde un perro se esconde detrás de una estructura sin querer salir, otro donde uno gruñe en un rincón, acorralado. Hay montajes que se venden como armonía, pero lo que hay es falta de supervisión, exceso de estímulos y una enorme ausencia de contención emocional.

El bienestar canino no se mide por la cantidad de perros con los que convive un individuo, sino por la calidad del vínculo que se construye con ellos y con quienes los cuidan. Por eso, lo ideal nunca será un lugar con muchos perros desconocidos, sino uno donde la cantidad sea reducida, donde la integración se dé poco a poco, donde el personal esté capacitado constantemente en las ciencias del comportamiento y se comprenda que cada perro tiene un mundo interno propio, una historia única, un lenguaje que hay que aprender a leer.

Los perros no necesitan grandes patios ni cientos de compañeros. Necesitan seguridad, rutinas previsibles, afecto genuino, espacios para descansar y cuidadores que los comprendan. Necesitan sentir que, aunque su familia no esté, hay alguien que se preocupa realmente por cómo se sienten.

Así que, si en algún momento debes dejar a tu perro al cuidado de alguien más, no te dejes guiar solo por las redes sociales o las promesas publicitarias. Pregunta, observa, investiga. Busca lugares donde el bienestar sea más importante que el espectáculo. Donde se respete la individualidad de cada perro. Donde se entienda que no todos quieren jugar, que no todos soportan la convivencia forzada, que no todos “se adaptan” solo porque no se quejan.

Porque tu perro no es solo un animal que se queda en un lugar mientras tú te vas. Es un ser sintiente, que te busca cuando no estás, que te extraña, que se pregunta qué pasó. Merece estar en un sitio donde su vulnerabilidad no sea ignorada, donde su lenguaje no sea malinterpretado, donde su corazón no se rompa solo por encajar en una jauría que no eligió.

Que nunca dejemos de ver lo que realmente importa: su bienestar emocional. No lo que aparenta estar bien. No lo que nos hace sentir menos culpa. Lo que de verdad lo ayuda a transitar tu ausencia con dignidad y seguridad.

𝑬𝑫𝑼𝑪𝑨𝑵𝑫𝑶 𝑯𝑼𝑴𝑨𝑵𝑶𝑺 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑺𝑬𝑹 𝑴𝑬𝑱𝑶𝑹𝑬𝑺 𝑮𝑼Í𝑨𝑺 𝑪𝑨𝑵𝑰𝑵𝑶𝑺.

𝑷𝑶𝑹 𝑼𝑵𝑨 𝑪𝑼𝑳𝑻𝑼𝑹𝑨 𝑨𝑵𝑰𝑴𝑨𝑳 𝑹𝑬𝑺𝑷𝑶𝑵𝑺𝑨𝑩𝑳𝑬.


"𝗟𝗔 𝗠𝗔𝗡𝗔𝗗𝗔 𝗗𝗘 𝗗𝗢𝗡𝗡𝗬, 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜Ó𝗡  𝗜𝗡𝗧𝗘𝗚𝗥𝗔𝗟"Evaluar no es juzgar: es comprender desde la compasiónCuando un perro ha sido r...
23/07/2025

"𝗟𝗔 𝗠𝗔𝗡𝗔𝗗𝗔 𝗗𝗘 𝗗𝗢𝗡𝗡𝗬, 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗚𝗥𝗔𝗟"

Evaluar no es juzgar: es comprender desde la compasión

Cuando un perro ha sido rescatado del maltrato y vive en una perrera, su mundo ha cambiado drásticamente más de una vez. Ha sobrevivido a lo que muchos no podrían: abandono, golpes, negligencia, miedo, indiferencia… Y ahora está tras una reja, rodeado de ladridos, olores intensos, manos extrañas y rutinas que no entiende. En ese contexto, pretender evaluar su comportamiento de forma justa es, sin duda, un enorme error si no consideramos su biología, su etología y su dolor.

Un perro que acaba de salir del in****no no necesita que lo etiqueten como “bueno” o “malo”, “adoptable” o “no adoptable”. Necesita tiempo, silencio, respeto. Necesita un entorno donde su sistema nervioso pueda regularse, donde no tenga que sobrevivir cada minuto. Necesita sentir que ya no tiene que defenderse de todo. Que ya no está solo.

Desde la biología, sabemos que los perros no eligen tener miedo, ni reaccionar con tensión o evitación. Su cuerpo responde a lo vivido. Y si ese cuerpo aún está en modo de alerta constante, cualquier evaluación será una fotografía borrosa de su verdadero ser.

La etología, que estudia el comportamiento animal en condiciones naturales, nos recuerda que no podemos comprender a un perro en su totalidad si lo observamos en un entorno artificial, sin opciones de control ni seguridad. Un perro en una jaula no puede mostrarnos su verdadera personalidad, solo puede mostrarnos lo que su trauma le permite en ese momento.

Y desde la ética, surge la pregunta más importante: ¿cómo podemos juzgar a alguien que aún no ha tenido la oportunidad de sanar?

Evaluar a un perro rescatado no debería ser un filtro frío para decidir su destino. Debería ser una herramienta cuidadosa y amorosa para conocerlo en profundidad, para descubrir qué necesita, cómo se siente, y cómo podemos acompañarlo hacia una vida digna. Por eso, las condiciones mínimas para una evaluación responsable incluyen espacios tranquilos, libres de estrés, presencia de personas con formación en comportamiento canino respetuoso, y sobre todo, tiempo. Tiempo real. Días, semanas, incluso meses, si es necesario. Porque solo cuando el miedo se apaga, el verdadero perro comienza a asomar.

No estamos buscando un perro perfecto. Estamos buscando ver con honestidad al ser que ha sobrevivido. Y darle la oportunidad de mostrar quién es cuando ya no está defendiéndose del mundo. Porque si no somos capaces de hacer eso, entonces no estamos rescatando perros. Solo los estamos moviendo de una cárcel a otra.

EDUCANDO HUMANOS PARA SER MEJORES GUÍAS CANINOS.

POR UNA CULTURA ANIMAL RESPONSABLE.


𝑾𝒀𝑨𝑻𝑻¿Cómo ve el mundo un caballo o un águila, un venado o un perro? ¡Qué pobre, qué falta de alma es nuestra convención...
23/07/2025

𝑾𝒀𝑨𝑻𝑻

¿Cómo ve el mundo un caballo o un águila, un venado o un perro? ¡Qué pobre, qué falta de alma es nuestra convención de situar animales en un paisaje que pertenece a nuestros ojos, en lugar de sumergirnos en el alma del animal, para descubrir su horizonte!
FRANZ MARC

En gran porcentaje los perros no tienen la posibilidad de ser lo que su naturaleza les exige. Truncadas todas las posibilidades de salir, explorar, olisquear todo lo que les plazca, de una conexión y educación amable, el perro se convierte tras la mirada del humano, en todo menos en un perro.

Considera la relación que tienes con tu perro. La convivencia con perros exige dedicación y no solo el tiempo que te resta del día.

Has que tu perro sienta que todos los días son su día pues él no entiende de mercadotecnia como para ser festejado en una sola ocasión.

EDUCANDO HUMANOS PARA SER MEJORES GUÍAS CANINOS.

POR UNA CULTURA ANIMAL RESPONSABLE.


Dirección

Pachuca De Soto

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Manada de Donny, Educación Integral. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Manada de Donny, Educación Integral.:

Compartir