Adiestrador Luis Cosío

Adiestrador Luis Cosío 20 años de experiencia nos respaldan. Somos especialistas en Obediencia,Seguridad. Modificación de conductas. Contamos con servicio a domicilio!

Seamos dueños responsables
30/06/2025

Seamos dueños responsables

🔹 ¿Le das agua de la llave a tu perro? 🐶💧No toda el agua que sale del grifo es segura para tu peludo.Si el agua de tu ca...
29/06/2025

🔹 ¿Le das agua de la llave a tu perro? 🐶💧

No toda el agua que sale del grifo es segura para tu peludo.

Si el agua de tu casa es potable para humanos, en general también es segura para tu perro.
Pero si huele raro, sabe a metal o está turbia... ¡mejor no arriesgarse

Evita riesgos si: – Vives en una zona con tuberías viejas o agua de pozo
– El agua tiene mucho cloro o sedimentos
– Hay alertas de contaminación en tu zona

💡 Consejo veterinario:
Si tienes dudas, usa agua filtrada, hervida (y enfriada), o purificada.
¡Una hidratación segura es parte de su salud!

🐾 Cuida su salud, incluso en lo que bebe.

¿Por qué los cachorros muerden tus zapatos y cómo evitarlo?Morder zapatos no es una travesura cualquiera: es parte del i...
28/06/2025

¿Por qué los cachorros muerden tus zapatos y cómo evitarlo?

Morder zapatos no es una travesura cualquiera: es parte del instinto natural de un cachorro. Para ellos, tus zapatos huelen a ti, a tu sudor, a tu rutina… y eso los vuelve irresistibles. En especial cuando están solos, aburridos o con ansiedad, tus zapatos se convierten en una especie de "objeto de consuelo".

Además, tienen:

Texturas blandas, cordones, suelas que estimulan la mordida.

Olores intensos que llaman la atención.

Y lo más importante: están al nivel del suelo, justo donde el cachorro tiene fácil acceso.

En etapa de dentición (entre los 3 y 6 meses), morder alivia el dolor y la picazón en las encías. Si a eso le sumas falta de ejercicio, poca estimulación mental y cero límites claros, el resultado es un festival de zapatos destruidos.

¿Cómo evitar que tu cachorro muerda tus zapatos?

1. Redirige la conducta, no castigues
Si lo ves mordiendo un zapato, dile “¡NO!” con voz firme y de inmediato ofrécele un juguete de morder. Cuando lo agarre, refuérzalo positivamente: “¡Muy bien!”, premio o caricia.

2. Dale juguetes con tu olor
Usa una toalla o camiseta vieja tuya, duerme con ella y luego dásela. Si lo que busca es tu olor, dáselo en algo que sí pueda tener.

3. Ofrécele texturas similares a un zapato
Mordedores congelados, pelotas con relieve, cuerdas, juguetes rellenos con comida. Que sean igual de entretenidos y satisfactorios que tus Nike o Adidas.

4. TIC: Truco Inteligente Canino 🧪
Rocía tus zapatos con algo desagradable para el perro:

Sprays amargos especiales para mascotas.

Un poco de repelente de mosquitos en aerosol (no usar si contiene DEET; el olor es muy molesto para ellos).

Mezcla casera de agua con vinagre o limón.

Haz una prueba antes por si afecta el material del zapato, y nunca uses sustancias tóxicas.

5. No dejes los zapatos al alcance
La prevención es clave. Si no puede acceder a ellos, no los destruirá. Guarda los zapatos hasta que el cachorro entienda qué sí se puede morder.

6. Dale ejercicio físico y mental diario
Juegos de obediencia, olfato, caminatas, correr tras la pelota, juegos de autocontrol. Un Malinois agotado es un Malinois obediente.

7. Refuerza lo positivo
Cada vez que lo veas mordiendo su juguete en lugar de tus cosas, premia ese comportamiento. Así aprende lo que está bien sin necesidad de castigos.

Con paciencia, constancia y estrategia, tus zapatos pueden vivir en paz… y tu cachorro también 🐾.

Bart Bellon ha publicado el siguiente artículo en una revista holandesa de deportes para perros (2006):Es hora de los cu...
27/06/2025

Bart Bellon ha publicado el siguiente artículo en una revista holandesa de deportes para perros (2006):

Es hora de los cuerpos generales como por ejemplo la FCI, KNPV, Asociación de Pastores Alemanes, etc. cuenta toda la historia "como aprenden los perros", aunque esta historia no supere bien o no se venda bien.

Para comenzar con éxito en los programas deportivos caninos, con o sin servicios de protección, los perros deben ser capaces de manejar (*) positivos y (**) refuerzos negativos, así como (***) estimulación aversiever y (****) correcciones. Esta regla también se aplica a los perros en la vida diaria.
Un perro es ahora un "súper egoísta", ¡el único motivo que tiene es mejorar su situación!

Esto puede aumentando lo agradable o inhabilitando lo incómodo. Ahora hay que hacernos la pregunta, ¿estamos acostumbrando al perro a algo o le estamos enseñando algo?

1. APRENDIZAJE: esto funciona con dos sistemas: refuerzo positivo o la llamada formación de evitación (o refuerzo negativo)

El subartículo 2A001. Método positivo: añadir PLACER cuando el perro hace lo que quiero (recompensa positiva)
Ignora y no recompensas si el perro no hace algo
"Transmisión" ( Método de evitación: renunciar a un estímulo ligeramente desagradable (recompensa negativa)
C. Después de que el perro haya aprendido algo y el comportamiento deseado no se puede llevar a cabo de todos modos - con el método positivo solo se puede ignorar este comportamiento.
Con el entrenamiento de evitación dar al perro una corrección con la recompensa de que regresa a la función correcta.

2. RIDICULA: Recompensar o ignorar un comportamiento no deseado funciona, ¡desafortunadamente no es así! El comportamiento indeseable solo puede ser suprimido con persuasión suficientemente desagradable. Aquí estamos hablando de una llamada tentación aversiva.

Es un hecho que el entrenamiento de perros con los métodos positivos funciona perfectamente en un ambiente estéril. Solo se vuelve problemático cuando la distracción es más fuerte que la motivación.
Si fuéramos David Copperfield, en cualquier momento podríamos conjurar una motivación de nuestro bolsillo que sería más fuerte que una distracción. Pero la realidad se ve diferente.

Las grandes damas y caballeros que lideran nuestras asociaciones deportivas deben dejar de poner sólo un lado de la medalla en la luz correcta.
La historia positiva sola es un cuento de hadas que a muchos les gusta escuchar. Es un buen truco propagandístico que ha estado sucediendo durante años.

Sin embargo, la realidad nos muestra que hasta el día de hoy ni uno de estos "¡Al Qadia! ¡Los "positivistas" han demostrado algo a nivel deportivo!
Contrariamente a eso, podemos nombrar muchos equipos que corren en la cima por la combinación de SÍ y NO.
Permítanme decirlo así: si en un futuro próximo un defensor de una formación positiva limpia a la vanguardia del deporte clásico de perros está involucrado con el servicio de protección, esto debería ser un ejemplo para muchos otros.
Sin embargo, la mayoría de las veces llegas a la conclusión de que las normas no son buenas o que los perros tienen demasiado conducir, etc.

Sin embargo, el hecho es que antes de la década de 1990, el entrenamiento evitado estaba por todo Trump. El único problema era: la dosis de los amplificadores negativos y las correcciones no coinciden.
Después de que Karin Prior anunciara su entrenamiento "Clicker" en todo el mundo, ha habido una tendencia exagerada a entrenar sólo con refuerzos positivos desde los 90.

Esta tendencia se doblega para dar tanto refuerzos negativos, correcciones y estimulantes aversivos un derecho a la existencia.
Hemos llegado a la comprensión de nuevo de que un perro no es un humano y todavía necesita un fuerte orden de manada.
Nosotros los humanos también tenemos que aceptar que en el mundo de los perros la desagradable tentación (morde.. ) lleva a un orden de clasificación en la manada y es inmediatamente entendido perfectamente por nuestros amigos de cuatro patas.
Así que tenemos que tener mucho cuidado para comparar el comportamiento animal (perros) con los sentimientos humanos. (sog. Antropomorfismo).
Tampoco prohibemos a las focas nadar en agua helada por la posibilidad de un derrame cerebral, ¡ni prohibemos a los peces nadar por el riesgo de ahogarse!
¿Por qué los humanos tendemos a distanciar nuestros sentimientos humanos más hacia los caballos? Todo el mundo conoce la imagen de una "morde" en la boca de un caballo conectado al jinete a través de las riendas.
¿Me imaginas dirigiendo a mi perro así?
También la foto de un jinete (joven/viejo), hombre o mujer que da las huellas a su caballo o que estimula a su animal con una pequeña bofetada con el látigo. Ningún gallo canta después de esto.
¡¡Creo que nuestra sobria distancia emocional tiene que ver con un caballo de su tamaño!! ¡El animal es demasiado grande para entrar en nuestra casa y acostarse en el sofá...!

A los que lideran las asociaciones e influyen en la política, pido urgentemente:

"Detengan la política de avestruces y dejen de propagar sólo los métodos positivos de aprendizaje.

Aceptado e instruido que los amplificadores negativos, las correcciones dosificadas así como la estimulación aversiva adaptada tienen su derecho a existir.

Ciertamente es imprescindible que quieras enseñar a tus miembros métodos de formación positivos, pero que las mismas personas hablen también de refuerzos negativos, la estimulación aversiva y las correcciones. Vamos a verlo más sobrio y sigamos con perros que aprenden sus ejercicios de manera feroz. Por supuesto, todo el asunto tiene que ser bueno para ver. De hecho, los métodos de aprendizaje deben ser humanos, amigables con los animales pero efectivos!! "

Bart Bellon

(*) Amplificadores positivos: un estímulo durante una cantidad deseada para mostrarlo más seguido.
(**) Amplificadores negativos: un impulso un poco desagradable que se detiene cuando el perro hace lo que quiero. Incluso aquí el resultado deseado es prevenir deliberadamente las faltas de conducta comunes.
ATENCIÓN: La biología y la teoría del comportamiento alemanas necesitan una definición completamente diferente para esto
(***) Provocación aversiever: una provocación bastante desagradable "durante" comportamiento no deseado.
(****) Corrección: estimulación suficiente y desagradable, "después" de que un perro no realiza un comportamiento conocido y aprendido. Esto no es lo mismo que un estímulo aversivo.

1923
27/06/2025

1923

📏 Proxemia: La distancia interpersonal es un componente esencial en la comunicación.  Los perros, al igual que nosotros,...
26/06/2025

📏 Proxemia:

La distancia interpersonal es un componente esencial en la comunicación. Los perros, al igual que nosotros, tienen límites espaciales que representan seguridad, control y confianza.

Invadirlos sin leer su lenguaje corporal es ignorar su capacidad de comunicación y su derecho al bienestar emocional.

En el perro, las distancias están moduladas por múltiples factores: genética, etapas sensibles de socialización, aprendizaje previo, estado emocional actual y contexto ambiental.

Cada perro es distinto, algunos toleran una cercanía inmediata porque han sido socializados adecuadamente; otros, en cambio, cargan con experiencias que han moldeado su percepción del contacto como algo amenazante. Pensar que todos los perros "deberían aguantar" el contacto físico porque “son buenos” o “son animales” es no reconocer su individualidad ni sus emociones.

Cuando no respetamos sus zonas proxémicas —por ejemplo, al intentar acariciarlos de golpe o acercar otro perro sin aviso— podemos provocar reacciones que van desde la evitación hasta la agresión.

Y luego, se les etiqueta como "agresivos", cuando en realidad están respondiendo a una transgresión que no eligieron.

Comprender y respetar la distancia interpersonal no es solo una técnica de manejo, es un acto de empatía. Es reconocer que los perros tienen derecho a decir “no”, incluso si no lo hacen con palabras.

🙋‍♂️ Como tutores, profesionales o simplemente personas que conviven con ellos, debemos aprender a leer sus señales y ofrecerles el mismo respeto que esperaríamos para nosotros.

📚 Fuente:
📖 Hall E.. 1968. Proxemics. Current Anthropology, 9(2–3), 83–108.


25/06/2025

DICEN QUE NO TE QUIERO🚫

Dicen que no te quiero, por que te veo como un perro .

Dicen que no te quiero, por que te dejo ser un perro.

Dicen que no te quiero, por que te tengo en mi patio libre y no adentro de la casa todo el dia.

Dicen que no te quiero, por que en el invierno duermes en tu casa y no en mi sofá.

Dicen que no te quiero por que comes carne y huesos y no croqueta de supermercado.

Dicen que no te quiero, por que te llevo a entrenar y acabas agotado.

Dicen que no te quiero, por que respeto tus raza, tu historia, tus instintos.

Dicen que no te quiero pero el día que me faltes llorare como cuando se pierde un amigo, por que aún que digan que no te quiero, si te quiero, quiero a los perros por lo que son.

🐾 La parte más difícil de tener un perro… no es la que imaginas.No es salir con él con frío o lluvia.No es recoger pelos...
24/06/2025

🐾 La parte más difícil de tener un perro… no es la que imaginas.

No es salir con él con frío o lluvia.
No es recoger pelos, ni limpiar tres veces al día.
No es gastar en comida, veterinario o juguetes que duran minutos.
No es renunciar a planes porque él no puede ir contigo.

Todo eso se vuelve rutina.
Se vuelve amor. 💙

Lo difícil llega después…
Cuando su energía ya no es la misma.
Cuando deja la pelota a medio camino y te mira como diciendo “lo intenté”.
Cuando sus ojos brillan, pero se asoman cansados.
Cuando los pelos blancos ya no hacen reír… hacen pensar.

La parte más difícil es ver al cachorro torpe que mordía tus cordones convertirse en un alma anciana que te sigue amando como el primer día.

Y entender que, para ti, él fue una parte de tu vida.
Pero tú, para él, fuiste toda su vida.

Nunca estás listo.
El amor que te dio no tiene medida.
Y el silencio que deja no puede llenarse.

Aun así, volverías a elegirlo mil veces.
Porque quien ha sido amado por un perro…
ha conocido una forma de amor que nunca se olvida.

🐕 ✨ ¡La mascota de un faraón, momificada hace 3.500 años!En la tumba KV50, cerca de la del faraón Amenhotep II, arqueólo...
23/06/2025

🐕 ✨ ¡La mascota de un faraón, momificada hace 3.500 años!
En la tumba KV50, cerca de la del faraón Amenhotep II, arqueólogos hallaron la momia de un perro con su collar, un cuenco de agua ¡y hasta su frasco de perfume!
Los antiguos egipcios no solo veneraban a los animales… ¡también los llevaban al más allá! 🐾🏺

¿Qué es la impronta del perro o el imprinting canino?El imprinting canino o impronta es el periodo de tiempo en el que e...
22/06/2025

¿Qué es la impronta del perro o el imprinting canino?

El imprinting canino o impronta es el periodo de tiempo en el que el cachorro está más receptivo a los estímulos que le rodean, este intervalo temporal es clave para el aprendizaje y la formación de la conducta del animal, este periodo abarca desde el nacimiento hasta las doce semanas de vida del cachorro, además, la etapa más sensible se encuentra entre la segunda y séptima semana.

La impronta del perro o el imprinting canino

Desde que nacen, los cachorros están recibiendo estímulos de su madre y del resto de compañeros de la camada. El periodo de lactancia y el tiempo con su madre y hermanos son muy importantes e influyen en el carácter del perro en su vida adulta.

Durante estos primeros días, la madre será la encargada a tiempo completo del cuidado del cachorro. Aún así, también es bueno que el recién nacido tenga algo de contacto con las personas aunque sea por periodos breves de tiempo. De esta forma, no le resultará extraña la presencia humana en etapas posteriores

A partir de las seis u ocho semanas comienza el periodo de socialización, la etapa más sensible en la vida del perro.

La socialización del perro
La etapa de socialización coincide con la edad natural en la que la madre desteta a los cachorros y les enseña cierta independencia. De todas formas, la separación y cambio de ambiente para convivir con humanos acelera el proceso de socialización en los canes jóvenes.

El perro en esta etapa debe conocer todos los posibles estímulos que vayan a presentarse en su vida. Algunos de ellos son los siguientes:

➡️Los distintos tipos de persona: los niños, adultos, ancianos, hombres o mujeres. En resumen, toda variación étnica o fisiológica en el espectro humano.

➡️Otras especies: sobre todo si va a convivir con más mascotas, como pueden ser los gatos o pájaros.

➡️Los sonidos, olores y luces del exterior.

➡️Las bicicletas, coches o autobuses: los vehículos en movimiento que pueden ser un peligro para el can durante los paseos.

Además, esta etapa es ideal para enseñarle al perro las órdenes básicas que seguirá utilizado por el resto de su vida: ven, siéntate, túmbate o quieto, entre otros muchos comandos de esencial importancia.

Tras la socialización con otros canes, ocurre un periodo de desapego en el que el perro probará su propia independencia. Estamos ante una fase natural que no debe ser interrumpida, pues es bueno que el animal consiga enfrentarse solo a ciertas situaciones.

En fechas próximas tienes pensado viajar pero no sabes con quien dejar a tu amigo de 4 patas? No te preocupes ,yo lo cui...
21/06/2025

En fechas próximas tienes pensado viajar pero no sabes con quien dejar a tu amigo de 4 patas? No te preocupes ,yo lo cuido por ti! Además del Adiestramiento Canino, contamos con servicio de pensión todo el año.

Pregunta por nuestras modalidades y sus costos:

✅ Pensión por día
✅ Pensión por semana
✅ Pensión por mes

Contamos con la experiencia suficiente para que tú mejor amigo 🐶🐾🐶 se sienta como en casa y ni siquiera note tu ausencia 😄😉.

No olvides que también contamos con:
▶️Obediencia Básica
▶️Obediencia Avanzada
▶️Obediencia Urbana
▶️Guardia y protección
▶️Guardia y protección II

-RECUERDA QUE PARA NOSOTROS LO MÁS IMPORTANTE ES EL BIENESTAR DE TU CACHORRO PERO SOBRE TODO TU TRANQUILIDAD-

20/06/2025

No, el Rottweiler no es un perro para cualquier dueño. Aunque es una raza noble, leal y altamente inteligente, requiere una guía firme, coherente y experimentada. Aquí te explico por qué:

1. Naturaleza del Rottweiler
• Es un perro de trabajo con instintos de protección muy marcados.
• Tiene un carácter fuerte, alta energía y una gran capacidad de aprendizaje, pero necesita una figura de autoridad clara.
• Es territorial y tiende a desconfiar de los extraños si no ha sido socializado correctamente.

2. Necesidades específicas
• Adiestramiento constante desde cachorro, con normas claras y sin ambigüedades.
• Socialización temprana con personas, otros perros y situaciones diversas.
• Ejercicio diario intenso, tanto físico como mental (obediencia, rastreo, juegos de olfato).
• Límites firmes pero justos. No responde bien a dueños inseguros, inconstantes o permisivos.

3. Errores frecuentes de dueños inexpertos
• No establecer jerarquías claras.
• Usar castigos inadecuados que pueden generar miedo o agresividad.
• No ofrecerle suficientes estímulos, lo que deriva en conductas destructivas.
• Malinterpretar su lenguaje corporal o señales de estrés o advertencia.

4. ¿Para quién SÍ es un buen perro?
• Personas con experiencia previa en perros grandes y guardianes.
• Dueños con tiempo, conocimientos y compromiso para educarlo.
• Aquellos que buscan un compañero fiel, valiente, equilibrado y funcional (compañía, trabajo, deporte, guarda).

5. ¿Para quién NO lo es?
• Primerizos sin asesoramiento.
• Familias que no puedan controlar su fuerza.
• Personas que busquen un perro “fácil” o de baja demanda.

Conclusión

El Rottweiler no es un perro difícil, pero sí exigente. En manos responsables, se transforma en un ejemplar admirable. En manos equivocadas, puede desarrollar problemas serios de comportamiento. No se trata de si el perro es bueno o malo, sino de si el dueño es el adecuado para él.

Dirección

Oaxaca

Horario de Apertura

Lunes 7am - 7pm
Martes 7am - 7pm
Miércoles 7am - 7pm
Jueves 7am - 7pm
Viernes 7am - 7pm
Sábado 7am - 5pm
Domingo 7am - 5pm

Teléfono

+529511608890

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Adiestrador Luis Cosío publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Adiestrador Luis Cosío:

Compartir