
01/07/2025
🔷 ¿Por qué algunas personas dicen que si un perro solo tiene el 25% de tu sangre, ya no es de tu línea?
Esta pregunta es común en el mundo de la crianza. Muchos se enfocan únicamente en la genética cuantitativa, pero la realidad de una línea de crianza seria y bien pensada va mucho más allá de porcentajes.
⸻
🔴 Por qué lo dicen (visión limitada):
1. Genética cuantitativa
Creen que para que un perro “pertenezca” a una línea debe tener al menos 50% o más del linaje directo, como si fuera un hijo o nieto directo del semental fundador.
2. Falta de comprensión del trabajo de línea
No entienden que una línea no es solo sangre. Es una combinación de selección, visión, fenotipo y consistencia. Confunden “tener sangre” con “ser producto de un programa de cría”.
3. Pensamiento simplista
Ven la genealogía como una suma mecánica. Si no es mayoritario, entonces “ya no cuenta”. Pero la genética no funciona así de manera tan lineal, ni mucho menos la crianza.
⸻
🟢 Por qué esa visión es incompleta o errónea:
1. Las grandes líneas históricas se han preservado incluso con porcentajes menores
Muchas líneas conocidas del Cane Corso u otras razas han influido por generaciones, incluso cuando ya solo hay un 12.5% o menos del perro fundador, siempre que el tipo y la selección se hayan mantenido.
2. La línea es un concepto integral
La sangre es solo una parte. Lo que verdaderamente hace a una línea es:
• La selección dirigida por el criador fundador.
• La coherencia fenotípica a lo largo de las generaciones.
• La intención de mantener un tipo que ese criador creó.
• Y la influencia genética continua, aunque sea en menor porcentaje.
3. Tu trabajo como criador es el que la valida
Si tú fundaste la línea, tú decides cuándo un ejemplar sigue siendo parte de ella, porque tú controlas los criterios de selección. Nadie más.
⸻
✅ Conclusión:
Esa persona te habla desde una visión parcial, basada solo en números.
Pero la crianza responsable y con propósito va mucho más allá de porcentajes.
Si tú fundaste la línea, la dirigiste, y ese cachorro desciende de ella y representa sus características, sigue siendo de tu línea.
El porcentaje puede decir “cuánto”,
pero el tipo y la selección dicen “quién lo creó”.
Y en este caso, ese fuiste tú.