
24/07/2025
"La captura, esterilización y liberación sin seguimiento veterinario sólido no garantiza bienestar, sino que genera estrés, heridas y riesgo de infecciones. Aunque la idea es controlar poblaciones, sin atención continua muchos animales solo sobreviven con sufrimiento.
Además, la figura de “animal comunitario” —perros o gatos que viven en la vía pública pero son cuidados por vecinos— puede resultar contraproducente si no existe supervisión y recursos reales.
Acciones sin protocolos claros, sin apoyo institucional y sin conciencia (y consciencia) social solo abonan al problema.