17/01/2024
En el mundo existen diversos estilos de cocina, cada una con las costumbres y cultura arraigada de su gente y de su herencia culinaria. Sin embargo, gracias a la labor, versatilidad y sobre todo historia, existen cuatro cocinas a las cuales la UNESCO les ha otorgado el título de Patrimonio Intangible de la Humanidad.
Por eso la UNESCO ha reconocido cuatro gastronomías como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad:
Gastronomía francesa.
Gastronomía mediterránea.
Gastronomía japonesa.
Gastronomía mexicana.
Desde hace más de una década, la gastronomía mexicana es reconocida como Patrimonio de la Humanidad. En 2010, la UNESCO consideró a la cocina mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad al ser parte de la identidad mexicana.
Qué es la gastronomía como patrimonio cultural?
El patrimonio culinario es un elemento de comunicación cultural, y en ello se manifiestan tanto las tradiciones propiamente culturales como las idiosincrasias naturales de un lugar. La cocina y la gastronomía implican una indisoluble relación entre la vida rural y el sector de los servicios.
Qué países tienen más patrimonios mundiales?
Italia, China y Alemania encabezan la lista de países con más Patrimonio de la Humanidad según la Unesco. Este mismo año (2021), España y Francia empatan en el cuarto lugar; México se mantiene en el séptimo puesto y primero de América.
5 platillos mexicanos que son patrimonio cultural gastronómico.
Tacos, tamales, mole, pozole, Chiles en nogada seguramente te encantan todos estos platillos mexicanos, pero ¿sabías que estos platillos mexicanos son patrimonio cultural gastronómico, incluso patrimonio inmaterial de la humanidad? Así es, desde 2010, la comida mexicana es considerada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, pero no se refiere a toda la comida, sino que dentro de esta denominación se incluyen platillos preparados con maíz, frijol y chile. Por ello te presentamos esta información que todo buen chef debe saber sobre sobre la comida mexicana.
Por qué la comida mexicana es patrimonio de la humanidad?
Las razones por las que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por sus siglas en inglés) nombró a la comida mexicana como patrimonio de la humanidad fueron:
1; La biodiversidad alimentaria de nuestro país representa el 15% de la del mundo.
2; Nuestra comida es considerada como modelo cultural complejo, ya que sus elementos básicos (maíz, frijol y chile) implican métodos de cultivo únicos como la milpa y la chinampa; además, su preparación incluye procedimientos como la nixtamalización, y se emplean utensilios especiales como el molcajete y metates.
3; Las tortillas y los tamales son elementos simbólicos que forman parte de las ofrendas realizadas del Día de Mu***os.
4; Es una expresión de la identidad nacional.
Así que cuando cocinas uno de estos platillos mexicanos que son patrimonio cultural gastronómico, estás cocinando la historia misma y preservando el patrimonio cultural gastronómico de México