16/04/2025
Hernán Pesis hace ya algunos años nos presentó una conferencia sobre el juego. Aquí nos da una explicación del comportamiento visto de otro ángulo.
✍🏻 La Ley de Igualación fue formulada por el psicólogo conductual R. Herrnstein en 1961, a partir de sus investigaciones con palomas. En su experimento, observó que cuando un organismo tiene acceso a dos fuentes de reforzamiento (por ejemplo, dos botones que entregan comida), la proporción de respuestas emitidas hacia cada una tiende a igualar la proporción de reforzadores obtenidos. Esta observación dio origen a una ley cuantitativa del comportamiento:
B1 / (B1 + B2) = R1 / (R1 + R2)
Donde:
B1 y B2 son las respuestas dirigidas a cada opción.
R1 y R2 son los reforzadores obtenidos de cada opción.
Esta ley no solo describe la conducta animal en laboratorio, también se aplica a contextos reales, incluyendo hogares con gatos domésticos.
Por ejemplo, podemos promover conductas deseadas incrementando la disponibilidad de fuentes de reforzamiento, sin necesidad de castigar las conductas no deseadas. Supongamos que un gato pasa mucho tiempo mordiendo cables, una conducta que probablemente le proporciona estimulación sensorial reforzante. En lugar de enfocarnos en castigar esa conducta, el objetivo debería ser rediseñar el entorno con reforzadores alternativos más atractivos. Al aumentar la disponibilidad y accesibilidad de estas fuentes de reforzamiento alternativas, se genera una competencia natural que puede reducir la frecuencia de la conducta problemática.
La Ley de Igualación nos recuerda que los animales no se comportan de forma aleatoria, sino que responden a las tasas relativas de reforzamiento en su entorno. Como especialista en ciencias del comportamiento, considero que incorporar este tipo de análisis a la práctica puede marcar una gran diferencia en la efectividad de una intervención y en la forma en que explicamos el comportamiento a las familias humanas...
🐈👨👩👦 Abordaje científico de los procesos psicológicos involucrados en el aprendizaje y comportamiento de nuestros gatos 📲 Para comunicarte conmigo y coordinar una consultoría online, escribime a mi WhatsApp +54 9 11 6213-8648..