05/08/2022
Luring
Luring es una palabra inglesa que en español significa "señuelo", por eso, la técnica de adiestramiento canino que lleva este nombre utiliza premios como señuelos para que los animales aprendan a obedecer. Consiste en que el perro haga lo que tu quieras, es decir, que se siente o se tumbe, en base a los movimientos que haces tú con el señuelo.
Es una metodología básica para adiestrar a un perro. Se trata de poner un premio delante de la trufa (la nariz) del animal, como a un centímetro de distancia para que el perro la siga con el hocico", explica Sonia Losada, educadora canina.
"Si, por ejemplo, bajas el premio al suelo, el perro bajará la cabeza para seguirlo y terminará tumbándose. Si, por otro lado, le pones el premio delante y lo mueves siguiendo la columna hasta la base de la cola, el perro mira primero hacia arriba y, por su propio peso, terminará sentándose",
Tal y como explica el texto de arriba, se trata de una técnica para guiar al perro. "Cuando estamos adiestrando al perro es mejor no tocarle, por ejemplo, como hace mucha gente, presionarle el cuello para que se siente. Es mejor trabajar con el animal suelto (collar de castigo), haremos que se mueva como nosotros queramos y cuando lo haga reforzaremos ese comportamiento dándole el premio",
entrenadores aseguran que se trata de una práctica muy sencilla que se utiliza en los primeros pasos del adiestramiento canino y que cualquiera puede practicarla con su perro en casa. "Los perros entienden muy bien en qué consiste por lo que los resultados suelen llegar rápido",
Para realizar esta práctica, los educadores caninos aconsejan hacer ejercicio es de entre cinco y diez minutos que se pueden repetir varias veces al día. "La sesión debe ser corta y que no llegue a agotar al perro para que éste tenga una buena experiencia y quiera repetirlo. Además, es una forma muy fácil de hacer trabajar el cerebro de los perros, tanto si son cachorros como si se trata de adultos", concluye.