¿Alguna vez han reflexionado de donde viene su comida? ¿Han hecho conciencia de lo que implica cultivar, cosechar y transportar la comida hasta que llegue a sus platos? La agricultura es una de las industrias mas grandes e importantes en el mundo, pero también es de la que ha tenido menos avances en las últimas décadas. Según un estudio realizado por SAGARPA, desde hace mas de 20 años, Mexico es d
e los países en América latina que ha invertido mas en el campo y que ha tenido menor crecimiento. Los principales problemas que existen van desde perdidas enormes de cultivos debido a cambios en temperaturas, altos costos de operación y preparación de la tierra, y uso excesivo de fertilizantes y agua. Imagínense, el 65% del consumo del agua a nivel mundial esta destinado a esta practica pero los sistemas de riego que se utilizan en su mayoría siguen siendo ineficientes. Durante 2 años nuestro equipo, conformado por ingenieros industriales, mecatronicos y expertos en desarrollo de prototipos ha trabajado en conjunto con empresas y gobierno del estado en programas para el desarrollo sustentable del campo. Es así como nos dimos cuenta de todos estos problemas y de la gran área de oportunidad que existe para convertir la agricultura en una industria sustentable. Nuestra solución son granjas dentro de contenedores altamente productivos con bajos costo de operación, fáciles de usar y con muy bajo riesgo de perdida de cultivo.
¿COMO? Estos invernaderos están hechos a base de contenedores maritimos donde se pueden cultivar frutas y verduras de manera auto-sustentable, esto gracias a un sistema hidropónico y gestión climática donde se pueden controlar variables como: temperatura, oxigeno, luz, humedad, CO2 y oxigeno para garantizar el optimo crecimiento de las plantas. Al final, el cliente va a recibir un contendor ya armado y listo para ser colocado en el lugar que quiera y pueda empezar a producir de manera inmediata.