27/04/2025
La leyenda del origen del café es una historia fascinante que se remonta al siglo IX en Etiopía. Según la leyenda, un pastor llamado Kaldi descubrió el café de la siguiente manera:
Kaldi era un pastor que cuidaba de sus cabras en las montañas de Kaffa, en Etiopía. Un día, notó que sus cabras se comportaban de manera extraña después de comer las bayas de un cierto arbusto. Las cabras estaban más activas y energéticas de lo habitual, y parecían estar bailando.
Curioso, Kaldi decidió probar las bayas él mismo. Después de comerlas, se sintió más alerta y energizado, y comenzó a bailar con sus cabras.
Un monje local se enteró de la historia de Kaldi y decidió investigar las bayas. Descubrió que las bayas provenían de un arbusto que producía frutos rojos y carnosos, que contenían semillas que podían ser tostadas y molidas para hacer una bebida.
El monje comenzó a experimentar con las semillas y descubrió que la bebida resultante tenía propiedades estimulantes y podía ayudar a los monjes a mantenerse despiertos durante las largas horas de oración y estudio.
Con el tiempo, la noticia de la bebida milagrosa se extendió por la región, y el café se convirtió en una parte importante de la cultura etíope. Desde allí, se extendió por el mundo árabe y eventualmente llegó a Europa, donde se convirtió en una bebida popular en los cafés y hogares.
Aunque la leyenda de Kaldi es probablemente apócrifa, es una historia divertida que ha sido transmitida durante siglos para explicar el origen del café.