20/08/2025
Dipilidiasis en gatos: el parásito que viaja en las pulgas
LOS GATOS TAMBIÉN NECESITAN UN CONTROL, DESPARASITALO INTERNA Y EXTERNAMENTE.
¿Sabías que las pulgas no solo causan comezón? También pueden transmitir un parásito intestinal llamado Dipylidium caninum, responsable de la dipilidiasis.
🔍 ¿Qué es?
Es una infestación causada por una tenia (gusano plano) que vive en el intestino del gato.
🔄 Ciclo biológico:
Un gato tiene pulgas y se lame para acicalarse.
Sin querer, traga una pulga infectada con larvas del parásito.
Dentro del intestino, la larva crece y se convierte en una tenia adulta.
La tenia libera segmentos con huevecillos, que salen con las heces.
Las larvas de pulga los ingieren… y el ciclo empieza otra vez.
⚠️ Signos clínicos
Segmentos blancos, como granos de arroz, en heces o zona perianal.
Picazón en el ano (se “arrastran” con el trasero).
En casos severos: pérdida de peso, pelo opaco, problemas digestivos.
Gatita con serios problemas digestivos desde hace varios meses.
Luego de dar positiva a Giardias y Criptosporydium, dos parásitos unicelulares muy comunes en gatos y causantes de diarreas crónicas, arrojó una tenia de gran longitud en su casa.
Se trata de un Dipilydium Caninum, que como ya vimos es una tenia transmitida por las pulgas.
🛡️ Prevención
✅ Control estricto de pulgas todo el año.
✅ Desparasitación interna periódica indicada por el veterinario.
✅ Mantener el ambiente limpio y libre de pulgas.
✨ Recuerda: si ves “granos de arroz” en tu gato, no es comida… ¡es hora de ir al veterinario!