18/07/2023
En algunas ocasiones es muy doloroso tomar esa decisión, pero al final es la más adecuada para evitar el daño y el sufriendo de nuestras mascotas🥲🥲
Diariamente nos llegan mensajes de seguidores que piden apoyo y se encuentran indecisos sobre el tema de la Eutanasia, ya sea para sus mascotas o para un animal en situación de calle.
Queremos compartir la siguiente información:
👉🏼Lo primero a destacar es que este procedimiento humanitario solo debe estar indicado por un profesional de la salud animal (MVZ) cuando "no hay nada más que se pueda hacer", es decir, está dirigido a animales con patologías "en las que existe un gran sufrimiento" que no puede gestionarse con tratamientos.
Saber cómo funciona la eutanasia, en qué consiste y cuándo ha llegado el momento de recurrir a ella puede ayudar a evitar el sufrimiento innecesario de los animales por el miedo, la indecisión o incluso la negligencia de las personas.
Tomar la decisión de la eutanasia es extremadamente complicado. Pero en muchos de los casos no es necesario alargar la vida del animal por el miedo a pasarlo mal sin percatarse del pesar real del animal.
Los animales no manifiestan el dolor igual que los seres humanos, e incluso la forma de expresarlo difiere según la especie, de ahí la importancia de atender al consejo veterinario para valorar objetivamente la situación. Estos ayudan a ver las señales que indican si el animal sufre, que pueden ir desde el incremento de la frecuencia respiratoria hasta el aislamiento, la apatía o la inanición. "No tienen por qué chillar ante el dolor, algunos se esconden".
Querer, a veces, también significa dejar ir. La eutanasia es un acto de amor y compasión que puede ayudar a los animales de compañía a trascender de una manera digna y sin dolor.
Es importante recordar que el proceso es "totalmente indoloro" y libre de crueldad.