Criadero Gespents Pet Grooming & Training

Criadero Gespents Pet Grooming & Training Estamos dedicados a la estética de mascotas, manejo de perros en exposición, venta de equipo para

🔴 ¿Por qué tu perro sigue inquieto aunque lo saques a pasear y correr todos los días?Muchos dueños dicen:“Lo s**o a cami...
01/08/2025

🔴 ¿Por qué tu perro sigue inquieto aunque lo saques a pasear y correr todos los días?

Muchos dueños dicen:
“Lo s**o a caminar… corre… juega… y al llegar a casa sigue igual o peor. Rompe todo, no se cansa.”

👉 El error es creer que cansar el cuerpo es suficiente. La verdadera clave está en cansar la mente.

🧠 Ejemplo humano: Ir al gimnasio vs. conducir 6 horas

Vas al gimnasio, haces ejercicio una hora. Tus músculos se fatigan, pero tu cerebro no. Al llegar a casa sigues activo, despierto y con ganas de hacer cosas. Porque solo cansaste el cuerpo.

Ahora imagina manejar 6 horas:
Tu cuerpo está quieto, pero tu mente está alerta todo el tiempo.
Revisas espejos, controlas el tráfico, piensas en mil cosas.
¿Resultado? Llegas a casa mentalmente agotado, sin ganas de nada, aunque físicamente no te moviste casi.

👉 Cansar la mente agota más que cansar el cuerpo.
🐺 Comparación con los lobos
Un lobo en la naturaleza no solo se cansa físicamente. Se cansa mentalmente:
Usa el olfato para rastrear a su presa.
Piensa cómo cazar, cómo emboscar, cómo sobrevivir.
Resuelve problemas constantemente.
Busca dónde dormir, cómo evitar peligros, cómo protegerse.
Se mueve usando su cuerpo, pero también su cerebro.
El lobo vive una vida de trabajo físico y mental. Por eso termina agotado de verdad.

👉 En cambio, el perro doméstico:
Da un paseo físico.
Luego se sienta en casa, con la mente activa y aburrida.
Su cuerpo se cansa… pero su cerebro sigue esperando desafíos.

✅ ¿La solución?
No basta con sacarlo a caminar o correr.
Tu perro necesita ejercicios mentales:
Juegos de olfato.
Obediencia estructurada.
Resolución de problemas.
Control emocional.
Solo así agotarás su mente y obtendrás un perro equilibrado.
👉 Un perro agotado físicamente puede seguir rompiéndolo todo.
Pero un perro cansado mentalmente… se duerme.

Se comparte esta receta súper importante para mantener bien a nuestros perros: Protege las patas delanteras y traseras d...
30/07/2025

Se comparte esta receta súper importante para mantener bien a nuestros perros: Protege las patas delanteras y traseras de tu mascota de esta forma:
2 - Cucharaditas de aceite de oliva.
2 - Cucharaditas de aceite de coco.
1 1/2 - Cucharaditas de Mantequilla de karité .
2 - Cucharaditas de cera de abejas.
En un recipiente pequeño seguro para microondas, combine los 4 ingredientes.
Caliente en intervalos de 30 segundos, revolviendo hasta que se derrita.
Mientras se encuentra en fase liquida colóquela en recipientes reciclados de lápiz labial, o envases de crema previamente lavados.
Una vez que se enfríe y solidifique colóquelo en el colchón de la patita de su perro, espera un momento a que se absorba y repita el procedimiento hasta desaparecer la resequedad.

Artículo original:
http://www.teamtakehold.com/…/20…/08/24/Time-for-a-Pawdicure

Los romanos, con su espíritu práctico, no dejaron pasar la oportunidad de aprovechar las cualidades de los perros a los ...
27/07/2025

Los romanos, con su espíritu práctico, no dejaron pasar la oportunidad de aprovechar las cualidades de los perros a los que usaron no solo como vigilantes de sus rebaños, almacenes y casas sino como animales de combate en sus legiones en unidades que podían alcanzar los 80 individuos. Los canes podían llevar complementos de defensa como cotas de malla y también ofensivos como collares de pinchos. Eran perros enormes que en algunos casos sobrepasaban los 80 kilos y eran perfectos para contrarrestar las acciones de guerrilla contra las legiones. De entre las anécdotas más conocidas destaca la que nos refiere Plutarco: 50 perros y una exigua guarnición defendían la ciudadela de Corinto. Los soldados aprovechando la festividad de Afrodita se emborracharon, cosa que aprovecharon los enemigos para tomar posición y matar a todos los perros. Solo uno consiguió escapar y avisar a los ciudadanos de Corinto que alertados por los ladridos del can enviaron refuerzos al fuerte y lo recuperaron, salvando a la guarnición. El Senado decidió otorgar al anima un collar de plata grabando en él, el título de "Salvator".Sabemos que Marco Pomponio Mato hacia el 231 a.C. sofocó una revuelta en Cerdeña y utilizó a los perros para dar caza a los rebeldes, refugiados en lugares de difícil acceso.

Marco Terencio Varrón nos describe como debe ser un moloso:
" debe tener una cabeza grande, orejas caídas, los hombros y el cuello gruesos, patas anchas, un ladrido profundo y ser de color blanco con el fin de reconocerlo más fácilmente en la oscuridad(....) debe llevar un collar de cuero tachonado de clavos para proteger el cuello"

En un estudio innovador publicado el 15 de julio de 2025 en The Journal of Parkinson’s Disease, realizado en colaboració...
26/07/2025

En un estudio innovador publicado el 15 de julio de 2025 en The Journal of Parkinson’s Disease, realizado en colaboración con Medical Detection Dogs y las universidades de Bristol y Manchester (Reino Unido), los investigadores Nicola Rooney, Perdita Barran y su equipo demostraron que perros entrenados podían detectar la enfermedad de Parkinson a través del olfato con una especificidad de hasta 98 %.
Los perros entrenados fueron Bumper, un Golden Retriever, y Peanut, un Labrador retriever negro. Durante las pruebas doble ciego, distinguieron muestras de sebo tomadas de la piel de pacientes con Parkinson versus controles, incluyendo personas con otras condiciones de salud, con una precisión notable: Bumper alcanzó sensibilidades de hasta 80 %, mientras Peanut logró especificidades de hasta 98 %.
El protocolo de entrenamiento incluyó más de 200 muestras de olor, recolectadas durante varias semanas y presentadas en un sistema de soportes donde los perros eran recompensados por indicar correctamente muestras positivas o ignorar las negativas. Los entrenamientos, que duraron de 38 a 53 semanas, demostraron que perros del tipo Golden Retriever y Labrador podían desempeñarse de forma confiable.
Los autores creen que, si bien el estudio actual se realizó en laboratorio en el Reino Unido, esta técnica puede escalarse para uso clínico y comunitario a nivel nacional en el Reino Unido probablemente hacia 2027 o 2028, después de estudios longitudinales y validación en escenarios reales. El objetivo sería usar perros entrenados como método rápido, no invasivo y accesible para la detección temprana de Parkinson antes de los síntomas visibles, lo que permitiría un tratamiento oportuno y posiblemente ralentizar la progresión de la enfermedad.
Fuente: publicado en The Journal of Parkinson’s Disease

🎙️ “¿Qué es mejor para controlar a un cachorro: amarrarlo o usar un kennel?”Muchos dueños, al no saber cómo manejar la e...
24/07/2025

🎙️ “¿Qué es mejor para controlar a un cachorro: amarrarlo o usar un kennel?”

Muchos dueños, al no saber cómo manejar la energía de un cachorro, lo amarran con una cuerda para mantenerlo quieto o controlado.
Pero lo que no saben es que esto, más que ayudar… destruye el bienestar físico y mental del perro.

🚫 Amarrarlo con cuerda: una bomba de tiempo
Cuando mantienes a un cachorro atado:
Desarrolla ansiedad y frustración
Aumentan los niveles de estrés crónico
Aprende a reaccionar agresivamente al entorno
Se tensa muscularmente y daña sus articulaciones
Deforma su postura al pasar muchas horas en una posición fija

Y lo peor es que lo estás educando a la fuerza, no le estás enseñando a autorregularse.

✅ El kennel o jaula estructurada: educación con bienestar
Un kennel bien usado no es un castigo, es una herramienta de equilibrio.
Es un lugar donde el cachorro:
Aprende a calmarse por sí mismo
Duerme, descansa y regula su energía
Evita correr, saltar y sobreestimularse en momentos innecesarios
Está seguro, cómodo y sin riesgo de accidentes
Crea rutina, estructura y fortalece su autocontrol

Un cachorro que sabe estar en kennel, es un perro que aprende a respetar límites, a esperar y a convivir en calma.

🎯 ¿Qué elijo entonces?
Correa y entrenamiento supervisado para paseos y juegos.
Kennel para momentos de descanso, control y regulación.
Nunca, nunca cuerda o soga como método de encierro.
Eso solo rompe su cuerpo… y su mente.

Tristemente hoy en día los animalistas son los primeros en obtener ingresos y “likes”, pero realmente hacen más daño que...
10/07/2025

Tristemente hoy en día los animalistas son los primeros en obtener ingresos y “likes”, pero realmente hacen más daño que ayuda a los animales, que por lo general son perros y gatos, olvidando a las mayoría de las especies.
Es cuanto!!!

10/07/2025
“💥 Antes del grooming con moñitos... hubo grooming de guerra.Asiria, siglo IX a.C.: perros con trenzas, aceites y amulet...
08/07/2025

“💥 Antes del grooming con moñitos... hubo grooming de guerra.
Asiria, siglo IX a.C.: perros con trenzas, aceites y amuletos mágicos para el combate.”

En el Imperio Asirio (siglo IX a.C.), algunos perros de guerra eran “embellecidos” con amuletos, collares decorados y peinados simbólicos antes de entrar en batalla.

Sí, los asirios —una de las civilizaciones más militarizadas de la Antigüedad— tenían perros entrenados para la guerra, especialmente molosos y mastines mesopotámicos. En algunos relieves hallados en Nínive (actual Irak), los arqueólogos descubrieron que estos perros no solo portaban collares protectores de metal, sino también trenzados en su melena y ornamentos con figuras mágicas, que se creía los protegían de enemigos y malos espíritus.

En algunas tablillas se menciona que eran ungidos con aceites antes de las batallas, como parte de un ritual ceremonial —una especie de estética sagrada y mística mezclada con entrenamiento militar.

📚 Fuentes:

British Museum, “Assyrian Lion Hunt Reliefs”

Warrior Dogs of Mesopotamia, artículo académico por L. Karapanagiotou (Journal of Near Eastern Studies, 2018)

Museo del Louvre: “Relieves de Nínive y rituales de guerra”
https://www.louvre.fr/en

Todos al K-mina Dog 2025
21/06/2025

Todos al K-mina Dog 2025

🐶✨ ¡Este 6 de julio, pasa un domingo inolvidable en familia y con tus peluditos! 🎉🏡
Lleva a tus mascotas al K-mina Dog y disfruta de rifas 🎁, concursos 🏆 y actividades especialmente diseñadas para toda la familia. 🎊👨‍👩‍👧‍👦 Además, tendremos exhibición de las unidades caninas del área de Proximidad Social y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. 🚓

¡Y lo mejor de todo, TODO GRATUITO! 🙌🆓

No te lo pierdas, ¡te esperamos para pasar un día increíble! 🐾💖
Pepe Saldívar Ayuntamiento de Guadalupe

21/06/2025

🐶 ¿Por qué es tan importante dejar a los cachorros con su madre hasta los 3 meses? 🐾

Muchos aún piensan que a las 6, 7 u 8 semanas ya es “normal” entregar un cachorro. Pero lo que pocos entienden es que las primeras 12 semanas de vida marcan el futuro emocional, social y mental de un perro.
Y en ese tiempo, la madre juega un papel insustituible.

A los ojos del ignorante, la madre “solo da leche”. Pero en realidad, ella educa, corrige, protege y enseña.

📌 ¿Qué les enseña la madre en ese tiempo clave?

🔹 Control de la mordida:
Cuando el cachorro muerde muy fuerte, es la madre quien lo corrige. Si se va demasiado lejos jugando, es ella quien pone límites. Así aprenden lo que muchos perros adultos mal socializados nunca aprendieron.

🔹 Comunicación y jerarquía:
La madre impone orden en la camada. Enseña el respeto, el espacio, y la forma de relacionarse con otros perros.
El cachorro no solo mama. Observa, copia, imita. Aprende el idioma canino directamente de su fuente natural.

🔹 Autorregulación emocional:
Los cachorros que se van antes de tiempo tienen más tendencia a la ansiedad por separación, miedo, inseguridad, reactividad y desconfianza.
¿Por qué? Porque no completaron la etapa más segura de su vida: la cercanía con su madre.

🔹 Socialización natural:
En una camada equilibrada, los cachorros no solo interactúan entre ellos, sino que la madre interviene en las dinámicas. Ella permite o bloquea ciertos comportamientos. Los guía con autoridad natural, algo que ni el mejor humano del mundo puede imitar con la misma efectividad.

🧠 ¿Y por qué hasta los 3 meses?

Porque el destete real ocurre entre la 6ª y 8ª semana, pero la educación continúa hasta la semana 12, que es justo cuando termina la etapa de socialización primaria.

Sacarlo antes de tiempo no solo lo priva de la leche.
Lo priva de la base emocional más importante de su vida.

No, no es que el cachorro “ya come solo” o “ya está bonito para la foto”.
Es que no está listo emocionalmente para enfrentarse al mundo solo.

¿Quieres un perro equilibrado, seguro, con buen carácter y fácil de moldear?
Dale el tiempo que necesita con su madre.
Lo que ella le enseña en 3 meses, no se lo enseña nadie más en toda su vida.

20/06/2025

🧠 TEMPERAMENTO vs CARÁCTER en el perro:
¿cuál es la diferencia?

Muchos confunden estos dos conceptos o los usan como si fueran lo mismo, pero aunque están relacionados, son muy distintos. Vamos a desglosarlo de forma sencilla:

🔸 ¿Qué es el TEMPERAMENTO?

El temperamento es la base biológica y genética de la conducta del perro.
Es innato, es decir, nace con él, y no se modifica por la crianza o el ambiente. Está determinado por factores heredados de sus padres, abuelos y líneas genéticas.

📌 Ejemplos de rasgos ligados al temperamento:
– Nivel de energía
– Capacidad de recuperación ante el estrés
– Impulsividad o autocontrol
– Estabilidad nerviosa
– Instinto de presa o defensa

Un perro con buen temperamento es estable, confiado, capaz de manejar estímulos sin derrumbarse emocionalmente.
Este aspecto es clave en la selección de ejemplares para trabajo, deporte o protección. Y por eso es tan importante la cría selectiva: no se entrena el temperamento, se hereda.

🔸 ¿Qué es el CARÁCTER?

El carácter es la forma en que ese temperamento innato se manifiesta y evoluciona con el tiempo, dependiendo del entorno, la crianza, el manejo y las experiencias que el perro vive desde cachorro.

Es decir: el carácter sí se moldea.
El entorno familiar, el trato con otros perros, las correcciones, el refuerzo positivo o negativo… todo eso influye en cómo el perro reacciona, se adapta, aprende y se comporta.

📌 Ejemplos de factores que afectan el carácter:
– La socialización temprana
– El tipo de adiestramiento recibido
– Experiencias traumáticas o positivas
– La relación con su guía o familia
– El entorno donde crece

🔍 ¿Por qué es importante conocer esta diferencia?

Porque muchas veces se culpa al perro por actitudes que no se corrigen con entrenamiento, porque están en su temperamento.
Y al revés: también hay perros con buen temperamento que terminan descompensados porque no se les dio una buena formación de carácter.

⚠️ Un mal manejo puede deformar un buen carácter, pero un mal temperamento no se arregla con premios.

🎯 Resumen práctico:

🧬 Temperamento = Lo que el perro ES por dentro. Genético.

🌍 Carácter = Lo que el perro HACE con eso, según lo que vive.

Por eso, al momento de elegir, criar o entrenar, no se trata solo de mirar títulos o pedigrí. Hay que observar con ojo clínico y tener claro qué se está trabajando:
la raíz (temperamento) o la forma (carácter).

Dirección

Guadalupe
98607

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 10am - 3:30pm

Teléfono

+4921458535

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Criadero Gespents Pet Grooming & Training publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Criadero Gespents Pet Grooming & Training:

Compartir