16/01/2024
Qué es el Moquillo Canino?
El moquillo canino o distemper, es una enfermedad infectocontagiosa de origen viral de mortalidad para los perros domésticos. El moquillo afecta principalmente los aparatos respiratorios y digestivos, aunque en casos avanzados también afecta el sistema nervioso.
Es una enfermedad de distribución mundial, con incidencia en todas las edades, siendo particularmente más vulnerables los animales de temprana edad y los adultos mayores. *Por eso la importancia de sefuir vacunando en cada etapa de vida*
El moquillo se transmite principalmente por contacto estrecho con otro animal, mediante el aire y contacto con fluidos infectados, incluyendo comida y agua. Tiene un periodo de incubación de alrededor de 15 días.
La enfermedad presenta varias posibilidades clínicas. En general, comienza con un cuadro de decaimiento general, fiebre, que puede ceder y volver a subir. El paciente pierde el apetito, está decaído y no bebe agua.
Luego de este periodo comienzan los signos más específicos entre los cuales existen:
Cuadro respiratorio (descarga nasal, tos y dificultad para respirar)
Cuadro gastroentérico (diarrea y vómitos)
También existen signos oculares (conjuntivitis, descarga ocular, úlceras en la córnea, edema de córnea), cutáneos o dérmicos (endurecimiento de las almohadillas, erupciones en general) Neurológicos (dificultad para caminar o moverse, que puede progresar inclusive a parálisis, tics nerviosos y hasta convulsiones).
Los signos pueden durar unos pocos días, incluso semanas o meses, con períodos de mejora temporal y recaídas.
La aparición de signos puede seguir un curso ordenado (respiratorio, digestivo y nervioso) o pueden darse en forma aleatoria (aparición inicial de signos nerviosos).
El principal método de prevención del moquillo es la vacunación.
Es importante destacar, que no se conocen hasta el momento riesgos para la salud humana.
*ES MEJOR PREVENIR QUE LAMENTAR, ESTA ENFERMEDAD ES MUY DURA Y MUY CONTAGIOSA, VACUNA PARA CUIDAR A TUS AMIGUITOS PELUDOS