11/07/2025
10 curiosidades sobre los gatos calicó
99.9% son hembras
Debido a que los genes del color calicó (blanco, negro y naranja) están ligados al cromosoma X, casi todos los gatos con este patrón son hembras. Los machos calicó son extremadamente raros.
Cada calicó es único
No hay dos gatos calicó con el mismo patrón. Su pelaje es como una huella digital: ¡completamente irrepetible!
Los machos calicó suelen ser estériles
Cuando nacen machos calicó (uno entre cada 3,000), generalmente tienen una condición genética llamada síndrome de Klinefelter (XXY), lo que los hace infértiles.
Son considerados de buena suerte
En culturas como la japonesa y la irlandesa, los gatos calicó son símbolo de fortuna y protección. El famoso "maneki-neko" japonés, el gato que saluda, ¡suele ser calicó!
Eran guardianes de barcos
En la antigüedad, los marineros llevaban gatos calicó en los barcos para traer buena suerte y protegerse de tormentas.
Están en todas partes del mundo, pero no son una raza
El calicó no es una raza, sino un patrón de color que puede aparecer en muchas razas: desde Persas hasta American Shorthair o Maine C**n.
¡Tienen fama de carácter fuerte!
Algunas personas creen que las calicó tienen un temperamento más fuerte o independiente. Aunque no está científicamente comprobado, muchos tutores lo afirman.
Son tan bellas, que han sido fuente de inspiración en arte y literatura
Por su rareza y belleza, han sido retratadas en pinturas, libros y hasta cómics.
En Estados Unidos tienen su propio día
El 1 de octubre se celebra el Día Nacional del Gato Calicó (National Calico Cat Day) en EE.UU.
También se les llama "tricolor" o "tortuga con blanco"
En distintos países tienen nombres diferentes. En algunos lugares también se les llama "gatas tricolores" o “tortie-and-white”.