AmiKan Servicios Veterinarios

AmiKan Servicios Veterinarios Clínica veterinaria para animales de compañía, estética canina y venta de alimentos y accesorios.

28/05/2025

Síndrome de Pandora: el cuerpo habla lo que la mente calla.

Ya no es solo FLUTD.
Ya no es solo la vejiga.

Es una tormenta neuroendocrina.
Donde el estrés crónico activa el eje HHA,
y convierte cada órgano en un blanco.

No es una enfermedad, es un desorden multisistémico con raíz en la disfunción del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal (HHA).

Gatos genéticamente predispuestos, criados en ambientes impredecibles o pobres en estimulación, desarrollan una respuesta exagerada al estrés, donde el cuerpo queda atrapado en estado de alerta permanente.

A nivel fisiológico:

El estrés crónico provoca activación constante del HHA, con liberación de CRH, ACTH y cortisol.

Pero en estos gatos, se observa hipocortisolemia paradójica: el sistema no regula de forma eficiente, y el cortisol, en lugar de frenar la inflamación, falla en su función antiinflamatoria.

El sistema nervioso simpático se hiperactiva, afectando vías viscerales aferentes, lo que amplifica el dolor sin daño estructural evidente (dolor funcional).

Se altera la liberación de catecolaminas, serotonina y neuropéptidos (como la sustancia P), generando neuroinflamación y una percepción amplificada del estímulo nociceptivo.

A nivel vesical, se ha documentado un aumento en la permeabilidad del urotelio, liberación de mediadores inflamatorios (prostaglandinas, histamina), y contracciones detrusoras dolorosas sin causa obstructiva.

Pero la vejiga no es el único blanco:

Tracto digestivo: colitis idiopática.

Piel: dermatitis autoinfligida o por alodinia.

Ritmo cardíaco y presión arterial: alteraciones por disautonomía funcional.

Este síndrome, mal llamado “cistitis idiopática felina”, es la expresión clínica de un trastorno de adaptación crónico.

El problema no está en la o***a… está en la conexión cerebro-cuerpo.

Manejo real:

Identificar factores ambientales detonantes.

Reducción del estrés: enriquecimiento, control de entorno, rutina predecible.

Apoyo neuromodulador: analgésicos, ansiolíticos, nutracéuticos.

Contención emocional del paciente… y del tutor.

Porque cuando abres la caja de Pandora… no estás tratando una vejiga, sino un sistema entero que grita desde el silencio.

25/05/2025

El gen de resistencia a múltiples fármacos 1 (MDR1), también conocido como ABCB1, es el miembro 1 de la subfamilia perteneciente a la superfamilia de transportadores ABC (ATP-binding cassette). El gen ABCB1 codifica la glicoproteína P (P-gp), la cual es un transportador de membrana dependiente de ATP, es decir, necesita la energía de la hidrólisis del ATP para realizar la función de transporte (Firdova et al., 2016; Dekel et al., 2017).

La P-gp funciona transportando fuera de la célula diferentes compuestos que pueden ser tóxicos para el organismo como pueden ser fármacos, xenobióticos, toxinas, etc. Esta proteína se expresa en muchos tejidos de órganos, como los riñones, el hígado, el intestino, pulmón; así como en la barrera hematoencefálica, la barrera hematotesticular y la placenta. En el intestino se encarga de limitar la absorción de fármacos, y en el hígado y riñones se encarga de promover su excreción a través de la bilis y la o***a (Figura 1). Además, la P-gp juega un papel muy importante en la barrera hematoencefálica, que controla el paso de sustancias desde la sangre de los capilares cerebrales hacia el sistema nervioso central (SNC).

⚠Por eso es importante siempre visitar al médico veterinario que es el experto en la salud de tu mascota y pueda determinar el mejor tratamiento.



Sagrivet Global Vet S.A. Grupo EGM Costa Rica Antares Nicaragua Inversiones Mundo Animal

La urolitiasis es una afección común en perros que consiste en la formación de cálculos o piedras en el tracto urinario....
22/12/2024

La urolitiasis es una afección común en perros que consiste en la formación de cálculos o piedras en el tracto urinario. Los cálculos pueden variar en tamaño y composición, y pueden formarse en los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra.

Las causas pueden ser exceso de sales en la o***a, infecciones bacterianas de las vías urinarias, alimentos que favorecen los cálculos, factores genéticos o ingesta de agua insuficiente.

Previamente se observa esfuerzo para o***ar, o***ar con mucha frecuencia y en pequeñas cantidades u o***ar con sangre.

El tratamiento generalmente es la extirpación quirúrgica y posterior seguimiento usando alimentos de cuidado urinario.

En este caso tenemos una pug de cuatro años con historia previa de hematuria y esfuerzos para o***ar. Se le realizó la cistotomía y retiramos los urolitos que se muestran en la imagen. La paciente se recuperó favorablemente.

04/12/2023

La resistencia antimicrobiana afecta tanto a los humanos como a los animales e incluso al medioambiente, por lo que se ha convertido en una de las principales amenazas de salud pública a l ...

Amikan Vet✨
28/10/2023

Amikan Vet✨

20/07/2023

Dirección

Manaure Mz 138 Lt 17, Las Américas
Ecatepec De
55070

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 8pm
Sábado 10am - 6pm

Teléfono

+525551974779

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AmiKan Servicios Veterinarios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a AmiKan Servicios Veterinarios:

Compartir

Categoría