Acuario burbuja Ecatepec

Acuario burbuja Ecatepec Acuario burbuja un local donde encontraras variedad de peces pacíficos y territoriales. y sobre todo una gran atención y ayuda para tus proyectos visítanos
(2)

29/05/2018

Recuerden dejar de utilizar el azul de metileno como preventivo de enfermedades o acondicionador!

El azul de metileno tiene propiedades anticepticas, sirve para el tratamiento de infecciones, ayuda a eliminar hongos y bacterias, etc.

Aparentemente el uso del azul de metileno con todas estas propiedades resultaria ser una buena idea utilizarlo, sin embargo no lo es, ya que el principal problema que produce, es la eliminacion del filtro biologico que nuestro acuario tarda en formar (grupo de bacterias nitrificantes)

Como obtener las demas propiedades del azul de metileno sin ocuparlo?

El azul de metileno es producto de mayor venta en la compra de equipos de acuario ya que lo venden como "preventivo de enfermedades" esto no es del todo mentira, pero como mencione antes, es perjudicial.... entonces, el mejor preventivo que pueden tener ustedes es muy simple!

*hagan adecuados cambios de agua: Al realizar un cambio de agua se eliminaran niveles toxicos (nitratos, organicos en descomposicion, excrementos, alimento en descomposicion, etc)

*correcta alimentacion: existen dietas recomendadas para los diferentes tipos de peces, es importante investigar antes la dieta necesesaria de los peces para que estos puedan estar con una salud siempre optima

*cero estres y condiciones correctas del agua: se refierte a evitar tener una sobrepoblacion en nuestros acuarios, tener peces que sean afines entre ellos, y que sobre todo les proporcionemos un correcto espacio. entre las condiciones encontramos los parametros quimicos y fisicos, como es la temperatura del agua, y quimicos como el Ph, Gh, Kh, etc.

Bueno, espero que les alla ayudado esta informacion amigos, cualquier duda adelante, se vale sumar ideas!!
Por cierto el azul de metileno no es del todo nuestro enemigo, conservenlo para evitar infecciones en heridas abiertas de nuestros compañeros acuaticos, colocando con un pequeño cotonete azul de metileno en la herida!

De igual manera el azul de metileno dañara organos de nuestros compañeros como su pequeño higado y riñon., ya que tendran que metabolizar este quimico. Por parte de nuestra pecera, tambien hay malas noticias, endurecera el silicon y le restara tiempo de vida a nuestra pecera, ademas que no podremos g***r con nuestra vista nuetros peces, ya que se vera oscura!!!

22/05/2018
Acuario burbuja Ecatepec

woooow, ese acuario burbuja si que es una bomba!

acuario burbuja en remodelacion!

habran algunas ofertas! sobre todo en pecesillos!!

22/05/2018

acuario burbuja en remodelacion!

habran algunas ofertas! sobre todo en pecesillos!!

21/02/2018

El grupo de bacterias nitrificantes tipo aeróbicas que componen en el filtro biológico se llaman. Nitrosomona y nitrobacter

La primera es la responsable en oxidar la amonia en nitrito

Y la nitrobacter la responsable de oxidar el nitrito en su forma final y mucho menos tóxica y mortal. El nitrato.

En un sistema acuático como una pecera que contenga buena cantidad de plantas acuáticas y en perfecto estado (desarrollando fotosíntesis) el nitrato es consumido por estas. Así como otros elementos necesarios para su desarrollo y reproducción.

14/02/2018

En la compra de 10 kilogramos o más de cualquier grava o arena, se incluye limpieza sin costo.

La limpieza de una grava es importante cuando se consigue nueva. La correcta limpieza se efectúa sólo Tallandola con sólo agua. En dado caso que este contaminada con algún aceite se recomienda el jabón. Pero después de eso enjuagar perfectamente.

Las limpiezas posteriores se efectúan con la ayuda del SIFON herramienta bastante útil para dar mantenimiento al acuario.

Dentro de poco publicaré un vídeo explicando cómo.

27/11/2017

(Borrador)
Mi primer acuario. 1a parte

Está es una publicación para toda persona ya sea que está iniciando un nuevo proyecto o incluso ya experimentado, pues hay pequeñas cosas que se siguen aprendiendo con el paso del tiempo. Mi intención con esta publicación es tratar de dar a conocer los aspectos básicos al iniciar un acuario incluyendo términos con los que te irás familiarizando poco a poco.

Recuerda que los habitantes de tu acuario son total responsabilidad tuya y que además dependen de ti. Pero también por qué no? También de tu proveedor. Pues tiene toda la responsabilidad de guiarte con tu proyecto, selección de peces, medicación, alimentación, ciclado de tu acuario, mantenimiento a tu acuario, etc. es por eso que eh creado este lugar para poder apoyarte con todo lo que pueda.

Empezaremos con el ciclado del acuario. En primera entenderemos la palabra "ciclado" la cual se refiere al proceso biológico del ciclo de nitrógeno. Es importante "formar" este ciclo en un acuario nuevo pues será el responsable de mantener en cierto equilibrio biológico nuestro acuario.

Este ciclo de nitrógeno se encuentra siempre en la naturaleza y es muy complejo pues intervienen organismos y microorganismos tales como bacterias que ayudan a formarlo. El ciclo de nitrógeno nunca acaba. Pues los protagonistas de la naturaleza siempre están presentes (plantas, peces, invertebrados, bacterias, etc)

Cuando se planea tener un acuario en casa es importante tener eso en cuenta. Pues intentaremos recrear las condiciones (ph, dureza del agua, temperatura, salinidad, iluminación, etc.) originarias de las especies que queremos tener. Afortunadamente muchas especies que se encuentran en venta en acuarios se adaptan muy bien en un amplio rango de ciertas condiciones como es el Ph, temperatura, etc. este procedimiento es relativamente fácil pues existen actualmente diversas sustancias, equipos, controles, etc. para poder lograrlo y mantenerlo.

Regresando al ciclo de nitrógeno deberemos tener en cuenta que en un acuario nuevo el ciclo de nitrógeno no lo tendremos disponible. Se tiene que "formar" y tarda aproximadamente un mes en aparecer. Como se logra? Instalando el acuario con filtración incluso el calentador sin ningún pez. Por qué mencionó la palabra que "aparece"? Pues es debido a que un grupo de bacterias tienen que hacerse presentes, estas bacterias están en el aire, en el medio ambiente (y muchas otras más) de esta manera se introducen en el acuario pues no existe la generación espontánea claro es. Un consejo que da mucho al ciclar un acuario es "alimentar" al acuario. De esta manera logramos que el alimento se descomponga y forme amonia la cual es la forma inicial del ciclo de nitrógeno. Al conseguir amonia en nuestro acuario a partir de la descomposición del alimento logramos mantener las primeras bacterias que formar en el ciclo de nitrógeno. Las nitrosomas una bacteria nitrificante responsable de oxidar la amonia a nitrito. Estos dos componentes (amonia y nitrito) son altamente tóxicos y en un acuario deberán estar de manera ideal siempre en cero mg/l.

La amonia es un tóxico que puede ser formado de varias formas. Introduciendo aliemento para que se descomponga. Eses fecales de peces. O***a de peces. Peces mu***os. Plantas en putrefacción. Etc. la amonia además puede ser más o menos tóxica incluso inofensivo, dependiendo del Ph del agua así como de la temperatura. Pero ese tema lo hablaré después con más calma.

Pero bueno. Regresando al ciclo de nitrógeno, aún no acaba ahí (de echo nunca lo hace) después de un tiempo se hace aparecer otra bacteria nitrificante. El nitrobacter la cual aparece debido a que existe ahora el nitrito el cual la nitrobacter lo ocupa para oxidarlo nuevamente y convertirlo en nitrato, el cual es el producto final de la descomposición. El nitrato es mucho menos tóxico en más grandes concentraciones y puede ser retirado o consumido incluso por plantas acuáticas bien establecidas. Las concentraciones de nitrato mortales dependerán de cada tipo de especie. Pues hay peces que toleran mayores concentraciones que otros.

Este grupo de bacterias llamadas nitrificantes (nitrosoma y nitrobacter) hay que saber cómo conservarlas pues forman el "filtro biológico" estás bacterias se albergan en nuestros filtros los cuales debemos saber cómo darles mantenimiento (en acuario burbuja te enseñamos como 😃) pues sería buena idea considerar al filtro como parte "viva" del acuario.

Uso de arrancadores.

El uso de arrancadores es de gran utilidad para acelerar este proceso. Pues un arrancador es un compuesto vivo envasado que nos ayuda a formar el filtro biológico y por lo tanto el ciclo de nitrógeno mucho más rápido. De 3 a 7 días. Es muy recomendado seguir las indicaciones del proveedor así como del fabricante. En el acuario burbuja esta a la venta arrancadores de 3 días con análisis del agua después del 4 día para asegurar que los niveles estén adecuados sin nigun costo (NH4/NH3, NO3, NO2, PH, GH/KH)

Publicación pendiente de terminar. Preguntas sugerencias. Gracias!

Dirección

Avenida Central Santa Clara
Ecatepec De
55450

Horario de Apertura

Lunes 2pm - 9pm
Martes 2pm - 9pm
Miércoles 2pm - 9pm
Jueves 2pm - 9pm
Sábado 2pm - 9pm
Domingo 2pm - 7pm

Teléfono

525540496157

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Acuario burbuja Ecatepec publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Acuario burbuja Ecatepec:

Compartir


Otros Servicios para mascotas en Ecatepec De

Mostrar Todas