Adopciones: Quién adopta a quién?

Adopciones: Quién adopta a quién? Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Adopciones: Quién adopta a quién?, Servicio de adopción de mascotas, Culiacán.

esta página es para apoyar publicando mascotas en adopción, se publicarán también mascotas extraviadas o encontradas, cualquier actividad será sin motivo de lucro.

Seguimos de pie, organizando campañas de esterilización a bajo costo en El Limón de los Ramos…como siempre decimos “un g...
30/09/2025

Seguimos de pie, organizando campañas de esterilización a bajo costo en El Limón de los Ramos…como siempre decimos “un granito de arena” gracias a los Veterinarios que siempre nos han apoyado, gracias a los dueños responsables, por menos animalitos en situación de calle.

Ele amor y su gato.
30/09/2025

Ele amor y su gato.

En la Inglaterra de 1910, en un pequeño pueblo cubierto de hiedra y calles adoquinadas, vivía una joven llamada Eleanor. Tenía el hábito de escribir poemas que nadie leía, de vestir encajes sencillos y de llevar siempre los dedos manchados de tinta. Pero no era su pluma lo que más la distinguía, sino la presencia constante de un compañero silencioso: un gato blanco al que llamó Marble.

Había llegado a su vida en una tarde de lluvia, abandonado en una cesta de mimbre en la puerta de su casa. Eleanor lo miró y susurró: «Entonces, nos haremos compañía para no sentirnos solos». Desde ese instante, fueron inseparables. Mientras ella escribía, Marble jugaba con la pluma; mientras ella paseaba con su sombrilla, él corría entre lavandas y mariposas.

Los aldeanos los conocían como “la señora y su gato, dos corazones con un solo destino”. Pero detrás de la dulzura había un dolor callado. Eleanor había perdido a su prometido en la guerra, y aunque nunca vistió de luto, sus ojos lo llevaban consigo. Marble se convirtió en su refugio: dormía sobre su pecho cuando lloraba y la acompañaba cuando el silencio era insoportable.

Una mañana de invierno, Eleanor no despertó. La hallaron con un cuaderno abierto en el regazo y una última dedicatoria escrita:

"Para quien se quedó,
quien no pidió nada y me dio todo,
eres mi amor más querido,
en piel y silencio."

Marble no la abandonó. Pasaba los días junto a su tumba, bajo el cerezo que ella tanto amaba. Cada primavera, volvía allí, como si esperara el regreso imposible. Hasta que una mañana también él descansó para siempre, enterrado a su lado.

Los vecinos juraban que, al pasar por el jardín, aún se escuchaba un leve ronroneo en la brisa y el aroma de lavanda flotando en el aire.

Dos corazones. Una sola alma. Juntos otra vez, para siempre.

Bella historia.
29/09/2025

Bella historia.

Polonia, 2018.
En una pequeña granja del este de Polonia, una vaca llamada Marta fue cargada a un camión rumbo al matadero. Tenía los ojos grandes, tranquilos. Nadie notó nada extraño… hasta que, cuando intentaron subirla a la fuerza, rompió una tabla con una embestida y salió corriendo.

Corrió entre campos, cruzó carreteras, saltó una valla… y se lanzó al agua.

Sí. Nadó. Cruzó a nado el río Vístula. Los trabajadores no podían creerlo. Intentaron capturarla durante días. Pero Marta se escondía en el bosque, entre matorrales, alejada del mundo humano.

¿Qué estaba haciendo?

Cuando lograron rastrearla con drones, descubrieron la verdad: Marta había escapado para volver donde había dejado a su cría.
Una ternera pequeña, que nadie había notado que aún estaba en la granja.

Cuando los vecinos supieron la historia, se negaron a que Marta volviera al matadero. Protestaron. Escribieron al alcalde. Organizaron una colecta.

—Una madre así no puede morir —dijo una mujer en televisión.

La historia se volvió viral. Llegó a la prensa internacional.

Y al final… ganaron.

Marta fue declarada “vaca libre” por el alcalde. Fue llevada con su cría a un refugio de animales en libertad. Y allí vivió en paz, sin miedo, rodeada de campo y árboles, hasta el final de sus días.

Los cuidadores decían que era una de las vacas más serenas que habían visto.

—No se asusta. No corre. Pero si ve que alguien se acerca a su cría… se pone delante —decía uno de ellos.

Como si supiera que ahora tenía derecho a proteger. A quedarse. A decidir.

Y en la entrada del refugio hay una placa de piedra, grabada por los vecinos que la salvaron, que dice:

“No tenía voz.
Pero gritó con cada paso:
‘A mi hija no la dejo atrás.’”

18/09/2025

Hermosa historia

Hermosos
12/09/2025

Hermosos

Y tu ,qué hubieras hecho??
02/09/2025

Y tu ,qué hubieras hecho??

Dirección

Culiacán

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Adopciones: Quién adopta a quién? publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Adopciones: Quién adopta a quién?:

Compartir