Clínica Integral Veterinaria Xchel

Clínica  Integral Veterinaria Xchel Servicio Integral Médico Veterinario
Consultorio 5543172814
Móvil 5528665145

Aqui encontraras el mejor servicio para tu mascota
Calidad y profesionalismo a tus servicios

Los alimentos que no se le deben dar a los gatos son:-Cebolla, ajo, tomates verdes, papas, chocolate, uvas y pasas.La le...
31/07/2025

Los alimentos que no se le deben dar a los gatos son:
-Cebolla, ajo, tomates verdes, papas, chocolate, uvas y pasas.

La leche no es tóxica, pero puede causarle un malestar estomacal y gases. La aspirina es extremadamente tóxica para los gatos, al igual que muchas plantas de interior comunes.

¿Sabías que los gatos se frotan contra las personas no solo para ser cariñosos? También lo hacen para marcar su territor...
31/07/2025

¿Sabías que los gatos se frotan contra las personas no solo para ser cariñosos? También lo hacen para marcar su territorio con sus glándulas odoríferas que tienen alrededor de la cara, la zona de su cola y sus patas también llevan el olor del gato.

26/07/2025

Vacunen por favor a sus perros
Atiendelos si se llegan a contagiar

Alimentación comercial vs. casera:Los alimentos comerciales de buena calidad están formulados para cubrir las necesidade...
25/07/2025

Alimentación comercial vs. casera:
Los alimentos comerciales de buena calidad están formulados para cubrir las necesidades nutricionales de los gatos. Las dietas caseras deben ser elaboradas con la supervisión de un veterinario para garantizar que sean equilibradas.

¿Para qué sirve la cola? En un estudio, se registró la actividad electromiográfica (EMG) bilateral de tres músculos de l...
22/07/2025

¿Para qué sirve la cola? En un estudio, se registró la actividad electromiográfica (EMG) bilateral de tres músculos de la cola, el extensor caudae lateralis (ECL), el abductor caudae externo (ACE) y el flexor caudae longus (FCL), en siete perros adultos al caminar, trotar y galopar en una cinta rodante. Los movimientos de cada perro se registraron con un sistema de cámara de alta velocidad y se analizaron los movimientos angulares de la cola. Durante la marcha y el trote, se registraron descargas recíprocas de EMG entre los músculos de la cola derecha e izquierda y se observó que estos se correspondían con los movimientos laterales de la cola. Las descargas tónicas que se observaron en ECL y FCL parecían mantener la posición de la cola. Durante el galope, la actividad EMG sincronizada de todos los músculos de la cola produjo pares reactivos para contrarrestar los generados por los movimientos cíclicos de las extremidades y mantener la cola en una posición estable. Estos resultados sugieren que los movimientos de la cola son importantes para mantener el equilibrio corporal durante las diferentes fases de la locomoción en el perro. Tomado de "Electromyographic and Kinematic Studies of Tail Movements in Dogs During Treadmill Locomotion. Autor: NAOMI WADA y Col. Department of Veterinary Physiology, Faculty of Agriculture, Yamaguchi University, Yamaguchi 753, Japan. Pregunta: ¿Por qué debemos conservar la cola en su lugar? Justificación: Además de ser un elemento clave en la comunicación intraespecie, como se pudo apreciar en este estudio, la cola también cumple un papel de gran relevancia para mantener el equilibrio corporal en los perros durante la locomoción.

¿Para qué sirve la cola? En un estudio, se registró la actividad electromiográfica (EMG) bilateral de tres músculos de l...
22/07/2025

¿Para qué sirve la cola? En un estudio, se registró la actividad electromiográfica (EMG) bilateral de tres músculos de la cola, el extensor caudae lateralis (ECL), el abductor caudae externo (ACE) y el flexor caudae longus (FCL), en siete perros adultos al caminar, trotar y galopar en una cinta rodante. Los movimientos de cada perro se registraron con un sistema de cámara de alta velocidad y se analizaron los movimientos angulares de la cola. Durante la marcha y el trote, se registraron descargas recíprocas de EMG entre los músculos de la cola derecha e izquierda y se observó que estos se correspondían con los movimientos laterales de la cola. Las descargas tónicas que se observaron en ECL y FCL parecían mantener la posición de la cola. Durante el galope, la actividad EMG sincronizada de todos los músculos de la cola produjo pares reactivos para contrarrestar los generados por los movimientos cíclicos de las extremidades y mantener la cola en una posición estable. Estos resultados sugieren que los movimientos de la cola son importantes para mantener el equilibrio corporal durante las diferentes fases de la locomoción en el perro. Tomado de "Electromyographic and Kinematic Studies of Tail Movements in Dogs During Treadmill Locomotion.

Autor: NAOMI WADA y Col. Department of Veterinary Physiology, Faculty of Agriculture, Yamaguchi University, Yamaguchi 753, Japan. Pregunta: ¿Por qué debemos conservar la cola en su lugar? Justificación: Además de ser un elemento clave en la comunicación intraespecie, como se pudo apreciar en este estudio, la cola también cumple un papel de gran relevancia para mantener el equilibrio corporal en los perros durante la locomoción.

En esta canícula, hidraten bien a sus perros y si puedes apoyen a los que están en situación de calle.Excelente noche   ...
04/07/2025

En esta canícula, hidraten bien a sus perros y si puedes apoyen a los que están en situación de calle.
Excelente noche
destacados Clínica Integral Veterinaria Xchel

ImportanteUn médico veterinario podrá tener mala ortografía, sin embargo, si en un examen durante la carrera, escribes m...
28/05/2025

Importante

Un médico veterinario podrá tener mala ortografía, sin embargo, si en un examen durante la carrera, escribes mal el nombre del microorganismo, baja tu calificación.

Si terminas la carrera y te titulas, habrás leído muchos libros, artículos científicos, etc. Que te brindará una buena ortografía con el tiempo y sabrás el nombre correcto de agentes, medicamentos, procesos médicos, etc

Y sabrás, que administrar una inyección no es una vacuna.

Y sobretodo, no buscaras engañar a los tutores de tus pacientes, porque sabes todo lo que te costó llegar a donde estás.

Un MVZ titulado y comprometido, buscará dar un servicio profesional y ético siempre.



UNETE A LA DINAMICA PARA GANAR 1 PASE DOBLE PARA "STAND UP COMEDY" ESTE 29 DE MAYO CON NUESTROS AMIGOS DE FREE TICKETGAN...
23/05/2025

UNETE A LA DINAMICA PARA GANAR 1 PASE DOBLE PARA "STAND UP COMEDY" ESTE 29 DE MAYO CON NUESTROS AMIGOS DE FREE TICKET

GANAR ES MUY SENCILLO SOLO SIGUE ESTOS PASOS:
1. Siguenos en facebook e instagram Clínica Integral Veterinaria Xchel
2. Sigue a Free Ticket en instagram (https://www.instagram.com/freeticketlat?igsh=d282Z2YzaTF3czVp)
3. Contesta correctamente la siguiente Trivia

Y LISTO! ESTARAS PARTICIPANDO
LOS GANADORES SERAN ANUNCIADOS EL LUNES POR LA TARDE

La Ehrlichiosis es una enfermedad infecciosa de origen bacterial ( Ehrlichia  spp.) que se transmite a través de garrapa...
14/05/2025

La Ehrlichiosis es una enfermedad infecciosa de origen bacterial ( Ehrlichia spp.) que se transmite a través de garrapatas. Es decir, necesita que la garrapata actúe de intermediaria.

La infección en el perro se produce cuando le pica una garrapata, que, al alimentarse, le inyecta también secreciones contaminadas con Ehrlichia. Además, existe la infección por transfusiones sanguíneas. Por lo que el mecanismo de transmisión y patogenia reúne varias condiciones, tanto del ambiente, del vector (garrapata) y del paciente (huesped).

Por ser transmitida por garrapatas, su presencia es mas de zonas tropicales. Por dar un ejemplo, el estado de Tamaulipas por su ubicación geográfica cuenta con características idóneas que favorecen el desarrollo de garrapatas vectores de estas enfermedades; y Yucatán presenta una prevalencia de erlichiosis de un 69.2%. Sin embargo, debido a la nueva cultura de perros viajeros, ya se han reportado casos en diversos estados de nuestro. país, siendo mas frecuente su aparición en el centro. En Yucatán, por ejemplo existe una prevalencia de mas del 69%

En función de la inmunidad de cada paciente, se pueden desarrollar formas agudas, subagudas o crónicas.

La mayoría de los cuadros agudos se producen en las estaciones cálidas, sin embargo se puede diagnosticar una forma crónica en cualquier estación del año.

Podemos observar en nuestra mascota:

🐶Decaimiento y debilidad

🐶Anorexia, pérdida de peso

🐶Hemorragias

🐶Vasculitis

🐶Fiebre

🐶Dificultad respiratoria

🐶Síntomas nerviosos: incoordinación , ladeo de cabeza, convulsiones…

🐶aumento generalizado de los ganglios y órganos

🐶Alteraciones oculares

🐶Artritis

El diagnostico, tratamiento, control y prevención de esta enfermedad es integral por la afectación de garrapatas a la salud publica. Por lo que su correcto diagnostico es importante y no debe ser tomado a la ligera.



EHRLICHIOSIS CANINA Referencias

GUTIERREZ, Clara Nancy; PEREZ YABARRA, Luis y AGRELA, Irma Fatima. Ehrlichiosis Canina. Saber [online]. 2016, vol.28, n.4 [citado 2025-05-14], pp.641-665. Disponible en: . ISSN 1315-0162.

DIAZ-MEDINA, Olga Carolina et al. Estudio molecular de Ehrlichia canis en perros de México: prevalencia de infección y posibles factores asociados. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2016, vol.3, n.8, pp.251-257. ISSN 2007-901X.

Así de simple
12/03/2025

Así de simple

Dirección

Camino A Rancho Xaltipa
Cuautitlán
54850

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 4pm
Domingo 10am - 3pm

Teléfono

+525543172814

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Integral Veterinaria Xchel publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Clínica Integral Veterinaria Xchel:

Compartir

Categoría

Our Story

Visión

o Ofrecer y realizar servicios veterinarios de gran calidad y alto nivel técnico y científico, dirigidos a nuestros clientes y a sus mascotas para satisfacer con excelencia sus necesidades.

Misión

o La calidad en la atención que ofrecemos a nuestros pacientes y la búsqueda de mejoras en el tratamiento y prevención de la salud, son los ejes de nuestra filosofía: