Veterinaria "Totocalli"

Veterinaria "Totocalli" Veterinaria

  🐈‍⬛🐈‍⬛Las Mvz  Karen Rocío Sánchez y Giselle Garcia M presentes en los mejores eventos🐾🐈‍⬛ 🐾🐾La capacitación continua ...
05/06/2025

🐈‍⬛🐈‍⬛

Las Mvz Karen Rocío Sánchez y Giselle Garcia M presentes en los mejores eventos🐾🐈‍⬛

🐾🐾La capacitación continua es fundamental para brindarles un mejor servicio 🐾🐾

Felicitamos a la MVZ Claudia Vazquez quién cerró abril con todo!!!!...🐾🐾Preparándose dia a día para brindarles un mejor ...
06/05/2025

Felicitamos a la MVZ Claudia Vazquez quién cerró abril con todo!!!!...🐾🐾
Preparándose dia a día para brindarles un mejor servicio 😚😁

Felicidades a la MVZ Karen R. por su preparación día a día para brindar a los pequeñ@s un mejor servicio😗🫂🦠🦷🐾🩺🔬
26/04/2025

Felicidades a la MVZ Karen R. por su preparación día a día para brindar a los pequeñ@s un mejor servicio😗🫂🦠🦷🐾🩺🔬

05/02/2025

La mixomatosis es una enfermedad viral altamente contagiosa y mortal que afecta principalmente a los conejos, causada por el virus Myxoma, un miembro del grupo de los poxvirus, esta enfermedad se caracteriza por la aparición de tumores y edemas en la piel, especialmente en la cabeza y los genitales, lo que puede provocar complicaciones respiratorias y oculares graves.

Síntomas

Los síntomas más comunes de la mixomatosis incluyen:

-Tumefacciones en áreas mucosas como la conjuntiva, narinas y labios.
-Fiebre y apatía.
-Pérdida de apetito y malestar general.
-En casos severos, puede haber complicaciones como conjuntivitis aguda y ceguera.

Transmisión

La enfermedad se transmite principalmente a través de picaduras de insectos como pulgas y mosquitos, así como por contacto directo entre conejos infectados.
La mortalidad puede ser extremadamente alta, alcanzando hasta el 90% en algunas poblaciones.

Prevención y Tratamiento

No existe un tratamiento específico para la mixomatosis, pero la vacunación es una medida preventiva efectiva, la vacunación regular puede ayudar a proteger a los conejos domésticos de esta enfermedad devastadora.
̃asespecies

🦔La sarna en erizos es provocada por un ácaro ( Caparinia trípilis),un habitante común en la piel de los erizos. Algunos...
15/01/2025

🦔La sarna en erizos es provocada por un ácaro ( Caparinia trípilis),un habitante común en la piel de los erizos. Algunos estudios mencionan que la infestación puede ser leve a grave, dependiendo las condiciones de cada animal;erizos muy jóvenes y mal nutridos, adultos con estrés o inmunodeprimidos.

Los signos más comunes son el prurito, irritación, descamación, pérdida de púas, principalmente afectando la cabeza y dorso.

El diagnóstico se basa en un raspado profundo de las lesiones y observación al microscopio 🔬 para confirmar la presencia de este ácaro. 🦔

Mvz. Karen Rocío S.

11/01/2025

𝒜𝒻𝑒𝒸𝒸𝒾𝑜𝓃𝑒𝓈 𝒹𝑒 𝓁𝒶𝓈 𝓊ñ𝒶𝓈 𝑒𝓃 𝓅𝑒𝓇𝓇𝑜𝓈 𝓎 𝑔𝒶𝓉𝑜𝓈.

👉DEFINICIÓN

Las afecciones de las garras están definidas con términos concretos. La siguiente es una lista parcial de estos términos y se incluyen los que se usan con mayor frecuencia asociados a determinados cuadros del perro y el gato

➖ Macroniquia: Uñas inusualmente largas.
➖ Onicalgia: Dolor en las uñas.
➖ Oniquia: Inflamación en algún punto de la uña.
➖ Onicoclasis: Uñas quebradizas.
➖ Onicocriptosis: Uñas que crecen hacia dentro.
➖ Onicodistrofia: Formación anómala de la uña.
➖ Onicogriposis: Hipertrofia y curvatura anómala de las uñas.
➖ Onicomadesis: Desprendimiento de las uñas (Fig 233).
➖ Onicomalacia: Reblandecimiento de las uñas.
➖ Onicomicosis: Infección fúngica de las uñas.
➖ Onicorrexis: Estrías longitudinales asociadas con uñas quebradizas y rotas.
➖ Onicosquisis: Astillado y/o laminado de las uñas, normalmente distal.
➖ Onicopatía: Anomalía patológica de las uñas.
➖ Paroniquia: Inflamación/infección de los pliegues de las uñas (Fig 234, 235).

👉ETIOLOGÍA Y PATOGÉNESIS

Las onicopatías pueden ser debidas a un traumatismo, infección bacteriana, neoplasia, dermatofitosis, pénfigo foliáceo, lupus eritematoso, otras enfermedades autoinmunes, infecciones micóticas profundas, leishmaniosis, enfermedades sistémicas generalizadas graves, deficiencias nutricionales graves, y cambios idiopáticos

👉CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS

✍Traumatismos
El traumatismo es la causa más habitual de las lesiones de las garras de los perros y los gatos.
Suele suceder cuando una uña larga se engancha en la alfombra o en una manta provocando la avulsión de la uña. También puede ser debido a una herida por mordedura, o cuando le ha pasado un vehículo de motor por encima del pliegue.
También puede producirse en los perros de caza y los galgos de carreras debido al gran esfuerzo que soportan las uñas durante el trabajo. Se observan Onicalgia, Onicoclasis, Onicomadesis, y ocasionalmente Onicorrexis. Con frecuencia, asociado a este traumatismo se suele observar una infección bacteriana secundaria

✍Infección bacteriana
Normalmente se considera secundaria a otros cuadros tales como traumatismos, y se ha descrito asociada con enfermedades sistémicas como hipotiroidismo, hiperadrenocorticalismo y dermatitis atópica
Sin embargo, también puede aparecer como afección primaria

✍Onicoclasis
La Onicoclasis puede ir acompañada o no de Onicorrexis. Su etiología es desconocida.
Se desprenden pequeños trozos de uña, con o sin formación de estrías longitudinales. Generalmente afectada muchas uñas pero no a todas.

✍Onicomicosis
La Onicomicosis es un cuadro raro y acostumbra ser debido a Trichophyton mentagrophytes. Su principal característica clínica es Onicodistrofia, presentando uñas friables y de formas anormales.
Generalmente están afectadas una o dos uñas, aunque puede afectar a muchas de ellas.

👉Enfermedades autoinmunes/inmunomediadas

Afecciones tales como el pénfigo vulgar, pénfigo foliáceo, penfigoide hulloso, lupus eritematoso sistémico, síndrome similar al lupus, enfermedad de las aglutininas frías, erupción por fármacos y vasculitis se han asociado a Onicomadesis y Onicodistrofia. A menudo están afectadas la mayoría de las uñas de varios pies. En un perro que presentaba pénfigo foliáceo los únicos síntomas clínicos eran macroniquia y onicomalacia.

✍Onicodistrofia lupoide
La presentación clínica más habitual es Onicomadesis con acumulo de exudado bajo la lámina de la uña en una o varias de ellas. En algunos casos la infección aparece inicialmente sólo en 1-3 uñas, aunque progresivamente acaba afectando a muchas de ellas o incluso a todas en un período de 4-8 meses.
Se ha descrito un patrón tisular inmunomediado en la matriz de la uña de perros con Onicomadesis idiopática.

👉Enfermedades neoplásicas

En el pliegue de la uña y/o la conjunción entre la piel y la uña se han descrito tumores del tipo carcinoma de células escamosas, melanoma, mastocitoma, queratoacantoma, papiloma invertido, linfosacoma, adenocarcinoma ecrino, neurofibrosarcoma, hemangiopericitoma, fibrosarcoma, y Osteosarcoma.
Los animales se presentan porque tienen las uñas o los dedos hinchados con diversos grados de paroniquia, erosión y úlceras. El tumor digital más frecuente en el perro es el carcinoma de células escamosas del epitelio germinal de la uña. Aparece con mayor frecuencia en los Caniches negros y en los Labrador Retriever negros, pudiendo afectar a varios dedos en el curso de 2-6 años.

👉PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

Tras un lavado adecuado, hacer un cultivo bacteriano y antibiograma de todos los exudados. Cultivos de hongos de las uñas distróficas. La biopsia es difícil porque se necesita matriz de la uña para establecer un diagnóstico definitivo. Se consigue amputando P3 y la uña que lleva asociada, o mediante la sección proximal de la uña,
aunque a menudo existe una considerable resistencia por parte del propietario a realizar este procedimiento. También están indicadas las pruebas diagnósticas adecuadas para incluir o excluir cualquier enfermedad sistémica en el
diagnóstico diferencial.

👉TRATAMIENTO

✍Traumatismo
Eliminar cualquier fragmento suelto de la uña. Si faltan trozos importantes de la uña, la zona se puede cubrir con sulfadiazina argéntica y vendarla durante 2-3 días. Está indicado administrar antibióticos sistémicos (basándose en el cultivo y el antibiograma) durante 4-6 semanas, puesto que con los traumatismos es frecuente que aparezca una infección secundaria.

✍Infecciones bacterianas
Hay que anestesiar al animal y extirpar todas las uñas sueltas. Se realiza el mismo tratamiento descrito para el traumatismo.

✍Onicoclasis
Mantener las uñas cortas. Recomendar a los clientes que utilicen una herramienta eléctrica de disco diseñada para las uñas, que no las astilla ni las rompe. En muchos casos va bien dar biotina (0, 05 mg/kg p.o. q 24 h). También se ha descrito que es útil la gelatina (10 gramos p.o. q 12 h).

👉Enfermedades autoinmunes/inmunomediadas
Estas y otras enfermedades sistémicas se tratan como corresponde en la enfermedad específica.

👉Enfermedades neoplásicas
Extirpación quirúrgica del dedo o dedos afectados. Antes de la cirugía hay que hacer una radiografía de pulmón que demuestre la presencia o no de metástasis. Hay que extirpar el ganglio linfático preescapular y realizar un análisis histopatológico.

✍Onicodistrofia lupoide
Los tratamientos más lógicos para este patrón de infiltración tisular (como en las enfermedades lupoides) son los glucocorticoides sistémicos a dosis anti inflamatorias (0,5-0,7 mg/kg p.o. q 12 h) o moderadamente inmunosupresoras (1,0-1,2 mg/kg p.o. q 12 h). Sin embargo, existen algunas descripciones de casos que sugieren que los ácidos grasos omega:6, o mezclas de ácidos grasos omega:3 y omega:6, pueden ser útiles en el tratamiento prolongado de la onicodistrofia lupoide.

🐾Servicio de ultrasonido 🐾🐈‍⬛🐩
11/01/2025

🐾Servicio de ultrasonido 🐾

🐈‍⬛🐩

El equipo de clínica veterinaria "Totocalli"Les desea una feliz navidad 🎄 y prospero año nuevo ❄️☃️🐾🐈‍⬛🐩🎄❄️☃️
24/12/2024

El equipo de clínica veterinaria "Totocalli"
Les desea una feliz navidad 🎄 y prospero año nuevo ❄️☃️
🐾🐈‍⬛🐩🎄❄️☃️

☃️Aviso importante ❄️🎄Los días 24 y 31 de diciembre el horario de atención será de 10 a 15:30 hrs,los días 25 de diciemb...
23/12/2024

☃️Aviso importante ❄️
🎄Los días 24 y 31 de diciembre el horario de atención será de 10 a 15:30 hrs,los días 25 de diciembre y 1 de enero no habra servicio🎄

¡¡¡LES DESEAMOS FELICES FIESTAS!!!

Dirección

Avenida Salto Del Agua
Cocotitlán
56680

Horario de Apertura

Lunes 9:30am - 6pm
Martes 9:30am - 6pm
Miércoles 9:30am - 6pm
Jueves 9:30am - 6pm
Viernes 9:30am - 6pm
Sábado 11am - 5pm
Domingo 9am - 4pm

Teléfono

+525536459690

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Veterinaria "Totocalli" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría