Vetmedical Animal Health Center Monterrey

Vetmedical  Animal Health Center Monterrey En VETMEDICAL tenemos el compromiso de garantizar la mejor atención veterinaria posible. Vetmedical Animal Health Center Coatza.

Cada animal es tratado con respeto, independientemente de la magnitud de sus problemas. ¿Usted busca una excelente clínica de pequeños animales con alta calidad de servicios? Atención veterinaria de alta calidad, la garantía de un alto nivel de diagnóstico, tratamiento, la garantía de una comunicación útil y efectiva con los dueños de las mascotas. ofrece una amplia selección de servicios y atención médica veterinaria integral.

06/06/2025

ESTAS SON LAS ENFERMEDADES QUE TRASMITEN LAS PALOMAS Y ZANATES
Virus, hongos, bacterias y alergias son algunas de las
enfermedades que transmiten las palomas cuando las personas
tienen contacto con ellas. ...
Las palomas pueden transmitir ciertas enfermedades a los humanos, principalmente a través de la inhalación de polvo que contiene sus heces o plumas. Las enfermedades más comunes son la criptococosis, histoplasmosis y psitacosis, aunque el riesgo de contraerlas es relativamente bajo.
Enfermedades que pueden transmitir las palomas:
• Criptococosis:
Infección causada por el hongo Cryptococcus neoformans, presente en las heces de las palomas. Puede afectar los pulmones (criptococosis pulmonar) y el sistema nervioso central (neurocriptococosis).
• Histoplasmosis:
Enfermedad causada por el hongo Histoplasma capsulatum, también encontrado en las heces de las palomas. Puede causar problemas respiratorios, incluyendo neumonía, y afectar otros órganos.

Psitacosis (fiebre del loro):
Enfermedad infecciosa causada por la bacteria Chlamydophila psittaci. Se transmite a través de la inhalación de polvo contaminado con las heces o plumas de aves infectadas, incluyendo palomas.
¿Es curable la toxoplasmosis?
La toxoplasmosis no es curable en el sentido de que no se puede eliminar el parásito completamente del cuerpo una vez que se ha contraído. Sin embargo, la mayoría de las personas sanas con toxoplasmosis no requieren tratamiento, ya que su sistema inmunológico suele controlar la infección. En algunos casos, como
en personas embarazadas, con sistemas inmunitarios debilitados o recién nacidos, se puede recetar tratamiento para controlar los síntomas y prevenir complicaciones.
• Salmonelosis:
Enfermedad causada por la bacteria Salmonella. Las palomas pueden ser portadoras de esta bacteria, que puede causar diarrea, fiebre y dolor abdominal en los humanos.
• Alveolitis alérgica extrínseca:
Reacción alérgica a la exposición prolongada a las plumas y heces de las palomas, que puede causar síntomas respiratorios como tos, dificultad para respirar y fiebre.
• Otras enfermedades:
En algunos casos, las palomas pueden ser portadoras de otros agentes patógenos que pueden causar enfermedades en humanos, como la fiebre Q (causada por Coxiella burnetii) o la toxoplasmosis (causada por Toxoplasma gondii).
Prevención:
• Evitar el contacto directo con las heces y plumas de las palomas.
• Usar equipo de protección personal (respirador, guantes, ropa
protectora) al limpiar áreas donde hay palomas.
• Limpiar las áreas donde hay palomas de forma segura, evitando la
generación de polvo.
• Mantener la higiene personal (lavado de manos).
¿Qué problemas generan en las ciudades?
Transmisión de infecciones y enfermedades.
Al convivir con ellas, tanto las personas como los animales domésticos nos
exponemos a un gran número de enfermedades infecciosas.
Las más habituales suelen ser enfermedades respiratorias (Psitacosis u Ornitosis, Alveolitis alérgica o Gripe aviaria), enfermedades digestivas
(Salmonelosis y Escherichia coli), o incluso enfermedades pulmonares (Criptococosis).
En la mayoría de los casos, estas infecciones y enfermedades se transmiten debido a la gran cantidad de hongos, virus o bacterias presentes en los excrementos de las palomas.
Focos de otras plagas.
Debido a que algunos insectos parásitos se encuentran adheridos a los plumajes de las palomas, los nidos pueden llegar a convertirse en focos de otras plagas, tales como Ácaros, Pulgas o Garrapatas. Por esa razón, es importante asegurarse de evitar la formación de nidos en lugares cercanos a las viviendas (como cornisas, ventanas o patios interiores), para evitar que puedan acceder al interior
de las mismas.
Deterioro de edificios y estructuras.
Debido al ácido úrico que contienen sus excrementos, pueden dañar de forma permanente la superficie de edificios y estructuras. Asimismo, pueden ocasionar serios desperfectos en aparatos de aire acondicionado o calefacciones, como atascamientos en sistemas de recolección de aguas pluviales, procedentes de
patios interiores o tejados, por acumulación de plumas, excrementos y fragmentos con los que construyen sus nidos.
¿Es malo el popo de paloma?
Sí, el excremento de paloma (popo de paloma) puede ser malo, especialmente si se respira o se entra en contacto con él. Las palomas pueden transmitir diversas enfermedades a través de sus excrementos.
Riesgos de la exposición al excremento de paloma:
• Enfermedades respiratorias:
La histoplasmosis, la criptococosis y la psitacosis son algunas de las
enfermedades respiratorias que pueden contraerse al respirar el polvo que se libera al limpiar los excrementos de paloma.
• Enfermedades gastrointestinales:
La salmonelosis puede contraerse al ingerir alimentos contaminados con excremento de paloma.
• Reacciones alérgicas:
Algunas personas pueden desarrollar reacciones alérgicas a las proteínas presentes en el excremento de paloma.
• Daños a la salud:
La exposición prolongada al excremento de paloma puede causar neumonitis por hipersensibilidad, una enfermedad inflamatoria pulmonar.
• Daños a los edificios:
El excremento de paloma puede dañar la piedra y otros materiales de construcción.
Precauciones al limpiar excremento de paloma:
• Evitar el contacto directo con los excrementos.
• Usar guantes desechables y ropa que se pueda lavar.
• Minimizar el polvo al limpiar.
• Usar un respirador para mayor protección.
• Lavarse las manos y cualquier parte del cuerpo que haya estado expuesta.
• Desinfectar adecuadamente el área después de la limpieza.
Si tienes dudas sobre la exposición al excremento de paloma o si tienes alguna enfermedad respiratoria, consulta a un médico.
¿Qué parásitos tienen las palomas?
Las palomas pueden estar infestadas con diversos parásitos, tanto internos como externos, algunos de los cuales pueden afectar a los humanos. Los parásitos internos incluyen lombrices y protozoarios, mientras que los externos incluyen moscas, piojos, pulgas, ácaros y garrapatas.
Parásitos Internos (Endoparásitos):
• Nematodos (lombrices redondas):
o Ascaridia spp.
o Capillaria spp.
• Cestodos (lombrices planas):
o Raillietina spp.
• Protozoarios:
o Eimeria spp. (Coccidiosis)
• Otros:
o Escherichia coli (Enterobacterias)
Parásitos Externos (Ectoparásitos):
• Moscas hipobóscidas: (Moscas piojo de las aves)
• Piojos:
o Piojos de las plumas
• Pulgas:
o Ceratophyllus columbae
• Ácaros:
o Sarna de las patas
o Sarna desplumante
o Ornithonyssus bursa (en nidos)
• Garrapatas:
o Garrapatas de las palomas
o Garrapatas de los pájaros
• Chinches:
o Cimex columbarius (Chinche del nido de la paloma)
• Otros:
o Piojos rojos (atacan de noche)
Importancia de la prevención:
• Evitar el contacto directo con palomas, especialmente con su
excremento.
• Utilizar medidas de protección al limpiar o trabajar en áreas donde haya palomas, como el uso de guantes y mascarillas.
• Realizar un mantenimiento adecuado de los edificios y espacios
públicos para evitar la acumulación de excremento de palomas y el
desarrollo de sus nidos.
RECOMENDACION: NO DE DE COMER A LAS PALOMAS
VETMEDICAL Animal Health Center Mty / Coatza

07/03/2025
Las fiestas patrias se celebran en el mes de septiembre por el aniversario del llamado Grito de Independencia, que fue d...
14/09/2024

Las fiestas patrias se celebran en el mes de septiembre por el aniversario del llamado Grito de Independencia, que fue dado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla en 1810, este se dio en la madrugada del 16 de septiembre, cuando al hacer sonar la campana de la iglesia de Dolores Hidalgo convocó al pueblo a levantarse en armas en contra del dominio de los españoles.
Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Abasolo, formaron parte de un grupo que conspiraba contra el gobierno español. Al ser descubierta la conspiración, fue ordenada la aprehensión de los cuatro.

La guerra de la Independencia dio inicio una madrugada en la ciudad de Dolores Hidalgo a mando del cura Miguel Hidalgo y Costilla, junto con los generales Ignacio Allende y Juan Aldama. Finalmente la Independencia de México se consumó el 27 de Septiembre de 1821 bajo el Plan de Iguala, proclamado por Austin de Iturbide y Vicente Guerrero.
Las zonas que actualmente comprenden México, Centroamérica y el sur de Estados Unidos habían quedado en manos de España cuando Hernán Cortés derrocó el gobierno de México Tenochtitlán en 1521.

Es por ello que en VETMDEICAL Animal Health Center Mty, celebramos este mes tan importante para todo Mexico

LO QUE NOS DEJAN LAS ESTERILIZACIONES A BAJO COSTO.Cuando se realiza una campaña de esterilización de bajo costo en nues...
23/07/2024

LO QUE NOS DEJAN LAS ESTERILIZACIONES A BAJO COSTO.

Cuando se realiza una campaña de esterilización de bajo costo en nuestro propio consultorio destinada al público en general y a nuestros propios clientes, se logran varias cosas:
En el propietario:

1.Quitar la responsabilidad de asumir los gastos reales de su mascota.
2. Hacerlo creer que es un propietario responsable aunque jamás lleve a consulta a su mascota para otros asuntos y lo mantenga en condiciones deplorables.
3. Lograr un cliente aprovechado que aunque tenga los recursos, espera pacientemente este tipo de campañas.
4. Creer que la obligación del veterinario es ayudar sin cobrar y confundirlo con vocación.
5. Exigir cualquier otro tipo de servicio en las mismas condiciones de bajo costo o gratuidad.
6. Creer que el veterinario tiene la obligación de absorber los gastos que genera una cirugía.
7. Dejar creer que una esterilización es una cirugía fácil, barata o que cualquiera la puede hacer.
En el veterinario:
1. Creer que la responsabilidad de esterilizar a los animales con dueño es del veterinario y no de quien tomó la decisión de adquirirlo
2. Una campaña de bajo costo es la mejor muestra de falta de conocimientos sobre marketing y publicidad.
3. Muestra la desesperación por atraer clientes y trabajo.
4. Genera clientes de pésima calidad ya que después quieren todo a precio de bajo costo y de todos modos no son constantes.
5. Generar una pérdida en el valor de lo aprendido. Se les olvida el tiempo, el esfuerzo, los gastos y todo lo que implica aprender a hacer cirugía.
6. El veterinario se adapta a que una cirugía se puede realizar con escasos materiales, de pésima calidad, caducos, robados, re usados; en espacios improvisados, incluso que se puede hacer sobre una mesa de madera o tablón de fiestas.
7. Quita el derecho de cobrar adecuadamente el trabajo.
8. Limita a hacer siempre cirugías de esterilización, sin tiempo ni recursos para capacitarse en algo más complejo.
9. Crea una mentalidad de pobreza y escasez ya que un quirófano bien equipado y un cobro adecuado se convierten en un sueño inalcanzable.
Organizar o participar en una campaña de bajo costo no está mal pero debe estar encausada a los que de verdad la necesitan, en poblaciones que de verdad lo necesitan y no con clientes oportunistas, mañosos y tacaños. Debe estar patrocinada por alguien con capacidad económica para que el veterinario cobre adecuadamente por su trabajo y debe realizarse en instalaciones adecuadas.
Una campaña de este tipo nos perjudica a todos los veterinarios más de lo que se imaginan.
Hacer cirugía de forma seria y adecuada genera gastos y requiere un importante inversión académica, de materiales, mobiliario e instrumental.
Para hacer algo así es necesario primero antes que nada, que muchos colegas se crean el ser veterinarios. Que dejen de creer que la clínica entra por la peluquería y que ellos mismos las tienen que hacer para aprovechar y revisar al “paciente”, que dejen de creer que la nutrición es vender croquetas por kilo, que sus establecimientos parezcan de todo menos un consultorio.
Y repito, la responsabilidad de abatir las poblaciones de animales callejeros no son solo responsabilidad del veterinario, son una responsabilidad conjunta
¿Quieren ser tratados como médicos? Dedíquense a serlo.

Créditos del texto:

MVZ. Dipl. Daniel Anaya

Síntomas de golpe de calor en perros y cómo aliviarlosPerroCon la llegada de las altas temperaturas debemos extremar los...
28/05/2024

Síntomas de golpe de calor en perros y cómo aliviarlos
Perro
Con la llegada de las altas temperaturas debemos extremar los cuidados para prevenir los golpes de calor en los perros ya que son mucho más sensibles que nosotros al calor. Hay que tener en cuenta que los perros no sudan y, por lo tanto, no transpiran a través de la piel. De hecho, soportar altas temperaturas durante un largo periodo puede ser altamente perjudicial para su salud.
Si no tenemos cuidado o no les proporcionamos la atención y cuidados necesarios cuando las temperaturas son altas, pueden sufrir un golpe de calor, es decir, una gran subida de la temperatura corporal. Un golpe de calor fuerte puede llegar a incrementar la temperatura del cuerpo hasta los 42ºC.

Golpe de calor en perros: síntomas y diagnóstico
Los animales son, por lo general, mucho más sensibles que nosotros a las temperaturas extremas. Cuando se trata de calor, hay que tener en cuenta que solo pueden transpirar mediante los jadeos o a través de las almohadillas al estar en contacto con superficies frías y, por ello, sus síntomas pueden ser aún peores.

La hipertermia es, por lo tanto, lo que todos conocemos comúnmente como “golpe de calor”, es decir, una subida de la temperatura corporal del animal. En caso de que un perro sufra un golpe de calor, puede evolucionar a hemorragias, problemas vasculares, problemas neurológicos, respiratorios e incluso a la presencia de edemas cerebrales.

En cuanto a los efectos de un golpe de calor en perros, tan solo son necesarios 15 minutos para provocarle graves daños e incluso la muerte.

Factores de riesgo para el golpe de calor
Las altas temperaturas son el mayor factor de riesgo que puede ocasionar un golpe de calor en perros. Sin embargo, no es el único ya que la humedad ambiental también puede dificultar la respiración y transpiración debido a la dificultad para eliminar el v***r del agua que el organismo genera en dicha situación.

Los espacios reducidos con poca ventilación o cerrados también pueden ser un factor de riesgo. Contar con poca agua, la ausencia de lugares con sombra o tener un suelo que transmite calor (como el cemento) también puede influenciar gravemente en la aparición de un golpe de calor.

En cuanto a los síntomas, el golpe de calor suele ir acompañado de síntomas como tambaleo, alteración en la salivación, respiración rápida y forzada, dificultad para moverse y lengua azul. Estos síntomas pueden presentarse de manera individual, de forma temporal o permanentemente.

¿Qué hacer ante un golpe de calor en perros?
Si tu perro ha sufrido o crees que está sufriendo un golpe de calor, lo primero que deberás hacer es mantener la calma para poder actuar rápidamente. Acto seguido, deberás contactar con tu veterinario para encontrar la mejor solución.

Si necesitas realizar una primera medida de auxilio de manera urgente, lo principal a conseguir es que la temperatura corporal del perro vaya bajando poco a poco pero ¡nunca de golpe!. Para ello, te recomendamos ir mojando al animal poco a poco con agua templada y proporcionarle agua fresca para que pueda beber en pequeñas cantidades.

¿Cómo evitar un golpe de calor en perros?
Evitar un golpe de calor en perros es posible si se tiene en cuenta una serie de consejos y recomendaciones como:

Dar de comer en las horas donde el calor sea menor, a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde.
Sacarlo a pasear en horas que no sean muy calurosas.
Si es imposible evitar la franja de máximo calor, intenta que el paseo sea breve o por la sombra.
Dejarlo en zonas frescas y ventiladas.
Proporcionar siempre agua fresca y limpia.
Utilizar el sentido común.
¿Puede un golpe de calor dejarle secuelas a un perro?
Si tu perro ha sufrido un golpe de calor, puede que en un medio o largo plazo experimente algún tipo de consecuencias o secuelas como problemas vasculares, hemorragias, dificultades respiratorias, problemas neurológicos o edemas cerebrales.

Por otra parte, los problemas secundarios que un golpe de calor puede ocasionar son alteraciones vasculares, renales, neurológicas, cardiacas, hepáticas o infecciones sistémicas.

Vetmedical Animal Health Center Monterrey / Coatza

Ver a una mascota cuidar a un bebé es algo que despierta mucha ternura. Las fotos y los videos de perros y gatos en Face...
25/05/2024

Ver a una mascota cuidar a un bebé es algo que despierta mucha ternura. Las fotos y los videos de perros y gatos en Facebook o Instagram ya son un clásico. Sin embargo, surgen todo tipo de preguntas por temor al contagio de enfermedades.

Las mascotas protegen de las alergias
Al contrario de lo que el sentido común nos dice, la presencia tanto de perros como de gatos en la primera infancia ayuda a los más pequeños a crecer sanos. Según The Scientific Parent, los niños tienen menos probabilidades de desarrollar alergias en la vida adulta, pues las mascotas los ayudan reforzar el sistema inmunológico.

“La exposición a las mascotas madura el sistema inmunológico de los bebés, pues cuando el niño se encuentra con los microbios podría estar mejor preparado para ellos”, dijo la pediatra Eija Bergroth, según publica Time.

La afirmación de la pediatra se basa en los resultados de un estudio con 397 niños finlandeses. Durante los tres primeros años de vida, los padres hicieron un registro semanal de la salud de sus hijos y anotaron los síntomas y enfermedades que tuvieron, si es que hubo. Los niños que crecieron en hogares con mascotas tuvieron 44% menos de probabilidades de desarrollar otitis y 29% menos necesidad de recibir antibióticos.

En cuanto al tipo de mascota, los niños con perros tuvieron una mejor salud que los niños con gatos. No quiere decir que los gatos sean malos para la salud, sino que los gatos no aportan beneficios más significativos que los perros. Ambas mascotas le hacen un bien a la salud.

Otra investigación, a cargo de Ganesa Wegienka, epidemióloga del Hospital Henry Ford en Detroit, reclutó datos de 565 niños estudiados los primeros 18 años de su vida y entrevistas anuales a las madres. El resultado es similar al del estudio anterior. Los niños con mascotas en su hogar tuvieron la mitad de las posibilidades de desarrollar alergias que aquellos sin mascotas.

Una casa demasiado limpia no reduce las enfermedades
Mantener los ambientes de la casa totalmente desinfectados no es bueno para la salud de los bebés, aseguran estudios. En este contexto, si se les prohíbe la entrada, los perros no podrían ayudar a que los niños tengan una mejor salud, pues en su pelo transportan microbios, y, en contacto con estos, los niños refuerzan su sistema inmunológico.

Razones para darle un hogar a una mascota sobran, y, por si eso fuera poco, cuidar de la salud de tu familia lo hace una decisión más grande.

Vetmedical Animal Health Center Monterrey

Dirección

Coatzala

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vetmedical Animal Health Center Monterrey publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Vetmedical Animal Health Center Monterrey:

Compartir

Categoría