21/08/2025
El moloso de Alejandro Magno: Peritas
Si bien el caballo ha sido el animal más utilizado durante la guerra, al hombre gran parte del tiempo lo ha acompañado su mejor amigo, el perro.
No todos los perros son aptos para el combate, cada uno cuenta con características propias, siendo algunos incapaces de resistir condiciones adversas.
Pero existieron otros excelentes cazadores, guardianes e incluso hábiles auxiliares en las guerras libradas. Tal es el caso de Peritas, el perro de Alejandro Magno.
Por su descripción musculosa y de hocico corto, se considera que fue un moloso. Peritas llegó a Alejandro en sustitución de otro can que tenía un carácter débil para la batalla.
El musculoso perro mostró aptitudes en la pelea, sometido a un duro entrenamiento con leones y elefantes. Fue tanta su fidelidad y fiereza, que se ganó el cariño del griego y se le mandó a hacer una armadura a su medida.
El fiel perro siempre acompañó a Alejandro portando su reluciente armadura y un collar de púas que lo volvía más imponente.
Un día en una batalla librada en Asiria, el rey macedonio se vio enfrente de un coloso elefante. Fue en ese momento cuando Peritas, amante del combate, mostró sus colmillos, erizó su pelaje, y ladrando de una forma terrible, atacó al gigante. Se le prendió en un labio, en el cuello, en las piernas.
Fue tan salvaje la embestida de mordidas que el gigantesco elefante perdió el piso y cayó, permitiendo así la huida de Alejandro Magno… más no la de Peritas, que en su acto de valentía fue alcanzado por una lanza enemiga para morir posteriormente en los brazos de su dueño.
Con lágrimas en los ojos, el rey griego siguió luchando y ganó la batalla. Se le hicieron los debidos honores al valiente perro y se rebautizó la ciudad conquistada con el nombre de Peritas; el moloso que siempre acompañó al gran conquistador.