Cali's Walk

Cali's Walk Cali's Walk ayudando a generar perros balanceados 🐾🔥🐕‍🦺❤️🐶

���� Pata De Perro ����

�Ofrezco mi servicio de paseador canino�
(Pregunté por nuestras promociones del mes)

Nuestros paseos se basan en la inteligencia emocional, comodidad y balance físico del perro. utilizamos distintos tipos de técnicas y refuerzos para mejorar el comportamiento de nuestros amigos peludos

���Está comprobado científicamente que un perro que pasea, es un perro feliz ���

Ta

mbién contamos con :

�Servicio de baño y estética profesional para sus perros
�Accesorios
�Pensiones
�Seguro veterinario en caso de accidentes durante el paseo
�Paseo normal e interactivo

Somos un negocio en crecimiento, contamos con 6 años de experiencia en la rama canina, trabajamos en villa de las flores, héroes Coacalco, San Rafael y bosque de Coacalco
Más información comunicarse al número 5627853993

Sigan nos en Instagram
Link de la página oficial ���
https://www.facebook.com/PataDePerroAP/




27/10/2025

Whippets coursing in Flandreau 1899

27/10/2025

"Cuando llegues al Mictlán, háblales de mí; diles que siempre te amé y que fuimos amigos inseparables; diles que para mí no solo eras un perro, sino también mi eterno compañero." 🏵🐕‍🦺🏵
.

27/10/2025

¿SU DELITO? SER ALEMANES

Los perros salchichas (Dachshund) o Teckel fueron introducidos a Estados Unidos a finales del siglo XIX teniendo un éxito casi inmediato. El “Dachshund Club of America” fue fundado en 1895 lo que ayudó mucho a hacer crecer la popularidad de la raza y para 1913 esta se encontraban entre las 10 entradas más populares en el Westminster Kennel Club Show.

Sin embargo, el estallido de la Primera Guerra Mundial dio inicio a un periodo oscuro y triste no solo para los ciudadanos alemanes que vivían en Estados Unidos sino también para las 2 razas de perros mas estrechamente asociados con Alemania, el muchas veces malinterpretado nacionalismo provocó que el pastor alemán sea renombrado como Shepherd Dog hasta 1931.

Pero el caso de las salchichas fue mucho peor, debido a que el Káiser Guillermo II era conocido por su amor por esa raza, provocó una caída de su popularidad, se hostigo y se acusó a sus dueños de no ser patriotas o simpatizar con el enemigo por el solo hecho de tener mascotas de origen germano. La estupidez llevo incluso a que miles de estos perros fueran asesinados por estadounidenses ultra nacionalistas delante de sus propietarios, apaleados, apedreados y hasta quemados vivos.

En el Reino Unido, olvidando que la misma familia real era netamente germana, los establecimientos regentados por alemanes fueron atacados por masas enfurecidas en las principales ciudades, incluso los dueños de perros salchicha, aunque no fueran alemanes, eran hostigados en las calles. Los ingleses olvidaron que la propia reina Victoria había sido la principal impulsora de esta raza en Inglaterra.

A consecuencia de todo esto, muchos Dachshund fueron aniquilados en Estados Unidos y Reino Unido y casi desaparecidos en el resto de Europa. Solo algunos pocos y valientes criadores pudieron preservar sus ejemplares.

Para empeorar las cosas, los gobiernos aliados tuvieron la “genial” idea de lanzar y difundir afiches propagandísticos con caricaturas donde se veía al famoso Perro Salchicha ridiculizado como símbolo de Alemania.

Su crianza en los países europeos se reanudó en los años de la posguerra solo para ser nuevamente interrumpida por la irrupción de la Segunda Guerra Mundial.

Sería a partir de la década de los 50 que la raza volvería a colocarse definitivamente como una de las más populares a nivel mundial.

Muchas gracias por tu lectura y difusión 👍

22/10/2025

Italian Greyhound, Italy, c. 1950

21/10/2025

Komondor - 1984

Agenda tu cita ❤️🐶🔥🐕‍🦺🔥🐶❤️ Cali’s Walk 🔥 🐶 ❤️ 🐕‍🦺🔥Ofrezco mi servicio de adiestrador canino🔥 (Pregunté por nuestras prom...
15/10/2025

Agenda tu cita ❤️🐶🔥

🐕‍🦺🔥🐶❤️ Cali’s Walk 🔥 🐶 ❤️ 🐕‍🦺

🔥Ofrezco mi servicio de adiestrador canino🔥

(Pregunté por nuestras promociones del mes)

Nuestro servicio se basan en la inteligencia emocional, comodidad y balance físico del perro. utilizamos distintos tipos de técnicas y refuerzos para mejorar el comportamiento de nuestros amigos peludos

🐶❤️🐕‍🦺🔥Cali’s Walk generando vínculos 🐶❤️🐕‍🦺🔥

También contamos con :

🐾 Adiestramiento básico y avanzado
(Guardia y protección)

🐾 Corrección de malos hábitos

🐾Servicio de baño y estética profesional para sus perros

🐾Accesorios

🐾Pensiones y guardería

🐾Seguro veterinario en caso de accidentes durante el paseo

🐾Paseos Asociativos

Somos un negocio en crecimiento, contamos con 9 años de experiencia en la rama canina, trabajamos en villa de las flores, héroes Coacalco, San Rafael y bosque de Coacalco
Más información comunicarse al número 5627853993

Sigan nos en Instagram
Link de la página oficial
🐶❤️🐕‍🦺🔥🐾

Facebook

Instagram









15/10/2025

Lobo y pastor alemán. "El pastor alemán en palabras e imágenes" de Max Von Stephanitz, 1923. Observe la comparación de cabeza y movimiento. Arriba a la izquierda: cabeza del pastor alemán; arriba a la derecha: cabeza de lobo. Abajo a la derecha: marcha de lobo; abajo a la derecha: marcha de pastor alemán. El pastor alemán ideal del capitán Stephanitz era uno con aspecto de lobo, no como los actuales. Trabajemos para preservar estos ideales. estudio.del.perro.trabajador

15/10/2025

¿Qué pasaría si salvaras la vida de quien más amas, solo para ser condenado por ello? Esta es la historia de Gelert, y es una de las más desgarradoras jamás contadas.

Siglo XIII, Gales. El príncipe Llywelyn el Grande tenía un perro llamado Gelert, regalo del rey Juan de Inglaterra. Era su perro favorito, su compañero constante.

Pero un día, cuando Llywelyn sonó su cuerno de caza, Gelert no apareció. Extrañado, pero decidido, el príncipe partió a cazar sin él.

Cuando regresó, Gelert lo recibió con entusiasmo desbordado, saltando y moviendo la cola... con el hocico completamente cubierto de sangre fresca.
El corazón de Llywelyn se detuvo. Corrió hacia la habitación de su hijo bebé. La cuna estaba volcada. Las paredes salpicadas de sangre. El niño... no estaba a la vista.

En un segundo de terror ciego y furia devastadora, Llywelyn desenvainó su espada y la hundió en el costado de Gelert.

El lamento agónico del perro llenó la habitación. Y entonces... Llywelyn escuchó otro sonido. El llanto de un bebé.

Corrió hacia la cuna volcada y ahí, protegido bajo ella, estaba su hijo ileso. Y a un costado, el cuerpo de un lobo, despedazado por las mandíbulas de Gelert en una batalla a muerte.

La verdad lo golpeó: Gelert no había atacado a su hijo. Lo había salvado. Había peleado contra un depredador mortal y ganado, protegiendo al bebé con su propia vida. Y Llywelyn, en su pánico irracional, había asesinado a su salvador.

La leyenda cuenta que Llywelyn nunca volvió a sonreír. Enterró a Gelert con una ceremonia digna de un héroe, erigiendo un cairn de piedras que aún hoy marca el lugar en Beddgelert, Gales (literalmente, "La tumba de Gelert").

Sí, historiadores modernos sugieren que la historia fue embellecida, o incluso inventada, por un posadero del siglo XVIII para atraer turismo. Pero la leyenda persiste porque toca algo universal: el terrible costo de juzgar antes de entender.

14/10/2025

GSD, maybe in the 30's

13/10/2025
10/10/2025

Queen Victoria with one of the 38 Pug dogs she owned during her reign.

09/10/2025

Becerrillo, el aterrador perro de guerra de los conquistadores españoles.

Los perros se han utilizado como poderosas armas de guerra durante al menos los últimos 3000 años. Se sabe que los antiguos egipcios, griegos, persas, sármatas, británicos y romanos utilizaron perros en combate, como exploradores, centinelas, rastreadores o verdugos. Los españoles emplearon perros de guerra, de preferencia alanos españoles, de manera eficaz y con efectos devastadores.

Cristóbal Colón fue el primero en usar los perros con una función militar en América, durante las primeras campañas represivas en La Española en 1494. A partir de este momento, el uso del “mejor amigo del hombre” como arma de combate, se extendió por todos los territorios americanos. Pero fue Ponce de León, quien desató al guerrero más feroz de todos: Becerrillo.

Becerrillo, nombre que significa "torito", era un mastín de ojos marrones y pelaje rojo, propiedad del explorador español Juan Ponce de León, pero a menudo confiado al cuidado de los conquistadores, el capitán Diego Guilarte de Salazar y Sancho de Aragón.

Los orígenes de Becerrillo son inciertos, pero se cree que nació en La Española en las perreras de Ponce de León. Sus primeros registros datan de 1511, pero para entonces ya se le describía con cicatrices de batalla.

Ponce de León entrenó a su preciada posesión, Becerrillo, para convertirla en un arma poderosa. Le enseñaron a distinguir entre españoles y nativos, a buscar y abatir fugitivos y a matar en batalla. En una redada nocturna, mató a 33 personas en una hora, y por eso se decía que los indígenas “tenían más miedo de diez soldados españoles con Becerrillo que de cien solos”. El can además era extremadamente fiel, puesto que era capaz de arriesgar su propia vida para salvar a cualquier allegado.

Como consecuencia de todas las cualidades que poseía Becerrillo, este recibía doble ración de comida (que en más de una ocasión era mejor que la de los propios infantes) y un sueldo por los servicios prestados. Concretamente, el salario que ganaba era el equivalente al de un ballestero.

Si bien Becerrillo había sido entrenado para matar, un relato histórico cuenta una historia de “misericordia”. Los conquistadores estaban acampados a las afueras del asentamiento de Caparra en el actual Puerto Rico, esperando la llegada del gobernador español. Buscando algo para entretenerse, Salazar le dio un papel doblado a una anciana, diciéndole que se lo entregara al gobernador. Cuando la mujer comenzó a caminar, Salazar soltó a Becerrillo y le ordenó que la matara. Mientras el perro corría hacia ella, la mujer se arrodilló y, según se dice, gritó: «Por favor, mi señor perro. Voy a llevar esta carta a los cristianos. Te lo ruego, mi señor perro, por favor no me hagas daño».

Becerrillo olfateó a la mujer y luego, desobedeciendo las órdenes de su amo, se dio la vuelta y se alejó. Cuando el gobernador se enteró de lo ocurrido, liberó a la anciana y prohibió que se siguiera aterrorizando a los lugareños, declarando: «No permitiré que la compasión y la clemencia de un perro eclipsen las de un verdadero cristiano».

La intensa vida de Becerrillo llegó a su fin una mañana de 1514 cuando indígenas caribes de la isla de Vieques capturaron a Sancho de Aragón. Según las crónicas, el perro, después de conseguir que liberen a su amo, persiguió a los atacantes, que habían huido en canoas, pero al abrirse paso por el agua, Becerrillo se convirtió en un blanco fácil y fue alcanzado por una lluvia de flechas envenenadas, muriendo. Recibió un entierro secreto y fue llorado más que sus compañeros caídos. Su muerte fue mantenida en secreto, pues así podrían seguir atemorizando a los indios enemigos con el perro.

Como todo soldado y todo perro leal a su amo, Becerrillo fue obediente y leal hasta el final. Puede que se llevara muchas vidas, pero fueron sus amos los verdaderos responsables.

✍🏻 Por Joanna Gillan (Ancient Origins Magazine)

Dirección

Bulevard Coacalco
Coacalco

Horario de Apertura

Lunes 6am - 8pm
Martes 6am - 8pm
Miércoles 6am - 8pm
Jueves 6am - 8pm
Viernes 6am - 8pm
Sábado 6am - 12pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cali's Walk publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cali's Walk:

Compartir

Categoría