22/08/2025
Información
La tortuga pavorreal (Trachemys venusta) es una tortuga de agua dulce nativa de Mesoamérica y el sur de México, caracterizada por un caparazón con un patrón que recuerda al del ave pavo real, con bandas y manchas de color verde, amarillo y naranja. Es una especie omnívora que necesita un acuario espacioso con una zona para tomar el sol, un filtro de agua y calentador, además de una dieta variada que incluya vegetales, frutas, insectos, carne y pellets.
La tortuga mapa del norte recibe sus dos nombres comunes y científicos de la marca en la piel y en el caparazón. Las marcas de luz se asemejan a las curvas de nivel en un mapa o gráfico. Las líneas del caparazón son de color amarillo, marrón o naranja y están rodeados por bordes oscuros. El resto del caparazón es de color oliva o marrón grisáceo. Las marcas del caparazón de las tortugas mayores tienden a desaparecer, pero siguen siendo evidentes. El caparazón tiene un aspecto hidrodinámico y es amplio con una quilla moderadamente baja. La parte trasera del caparazón se desgasta y las marginales traseras forman estrías. El plastrón es de color amarillento y se caracteriza por una mancha oscura central (figura plastral) que sigue las suturas de los escudos plastrales y se desvanece con la edad, por lo que muchos adultos carecen de un patrón en conjunto (es decir, el plastrón es impecable). La cabeza, el cuello y las extremidades son de color oliva oscuro, marrón o negro con finas rayas amarillas o verdes. Hay una mancha ovalada o triangular situada detrás del ojo.
📲6242240909